

Desde los Centros Municipales de Mayores del Distrito de Hortaleza del Ayuntamiento de Madrid, hemos querido acercarnos virtualmente a nuestros mayores. Para ello, se ha elaborado este Blog en el que compartiremos diferentes actividades y talleres para poder interaccionar con los mayores desde sus hogares.
viernes, 30 de abril de 2021
SALIDA VIRTUAL: CENTRO CULTURAL CASA DE VACAS

jueves, 29 de abril de 2021
6º EJERCICIO PARA UN ENVEJECIMIENTO ACTIVO- NIVEL AVANZADO
miércoles, 28 de abril de 2021
CONOCE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON Y SUS CUIDADOS
- 7 de mayo de 11:00 a 12:30 h
- 6 de junio de 11:00 a 12:30 h
COMER SALUDABLE: LAS ESPINACAS
Propiedades nutricionales y beneficios de la espinaca.
martes, 27 de abril de 2021
TALLER DE AJEDREZ CON NUESTROS VOLUNTARIOS JULIA Y SALVADOR : INTRODUCCIÓN, EJERCICIOS Y SOLUCIONES
ORIGEN DEL AJEDREZ
¿QUÉ BENEFICIOS TIENE EL AJEDREZ COMO DEPORTE?
Hoy, son muchos los países como Alemania, Suiza, Armenia, Venezuela, Argentina y España que han puesto en marcha estudios experimentales para determinar los efectos del ajedrez en el desarrollo intelectual del ser humano. Los resultados han sido sorprendentes y han demostrado que la enseñanza planificada y la práctica, han desarrollado de forma muy positiva la concentración, atención, memoria y creatividad. El ajedrez es un deporte mental y por tanto ha sido considerado dentro de la educación física como deporte por el entrenamiento del músculo principal, el cerebro. Las partidas de ajedrez pueden durar hasta 7 horas y ha sido demostrado que el desgaste físico y mental puede hacer perder kilos a los ajedrecistas.
Nuestro voluntario, Salvador, nos propuso unos ejercicios en los talleres on line y ésta semana nos ha dado las soluciones.
A continuación, os recordamos los ejercicios con la soluciones propuestas.
Solución propuesta al ejercicio mate en dos, juegan blancas:
1.Dd5+
DÍA DEL CÓDIGO MORSE 27 DE ABRIL

lunes, 26 de abril de 2021
PROGRAMACIÓN SEMANAL TALLERES ONLINE DEL 26 DE ABRIL AL 2 DE MAYO
Comenzamos la semana celebrando el "Día del Niño". Tradicionalmente, En España el día del niño ha venido celebrándose el día 15 de abril pero este año la fundación Crecer Jugando ha propuesto el día 26 de abril de 2021 con el fin de homenajear la actitud ejemplar de los niños/as, durante, éste último año.
Entre todos/as debemos contribuir poniendo de manifiesto la importancia del bienestar de nuestros niños/as y/o nietos/a reivindicando el juego como la esencia de la infancia que acompaña a los niños/as en su aprendizaje, les ayuda a gestionar mejor sus emociones, desarrolla su creatividad y contribuye al desarrollo de personas felices.
EJERCICIOS EN CASA PARA HACER FRENTE A LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA
domingo, 25 de abril de 2021
PELÍCULA "LAS BICICLETAS SON PARA EL VERANO" ESCRITA POR FERNANDO FERNÁN GÓMEZ
sábado, 24 de abril de 2021
CELEBRAMOS EL CENTENARIO DE FERNANDO FERNÁN GÓMEZ

Fernán Gómez nació en Lima, Perú, el 28 de agosto de 1921, durante una gira teatral que la compañía María Guerrero realizaba por Hispanoamérica. Su madre, Carola Fernán-Gómez era una gran actriz. En 1938, con la compañía de Laura Pinillos, comienza sus primeros comienzos como actor. Conoce a Enrique Jardiel Poncela que le brinda un papel en una de sus obras y es en 1943 cuando contratado por la productora CIFESA debuta con la película Cristina Guzmán, de Gonzalo Delgrás, comenzando, así, su carrera como actor de cine.
¿Qué obra teatral obtuvo el Premio Nacional Lope de Vega?
"Las bicicletas son para el verano"(1978), que posteriormente fue adaptada al cine por Jaime Chávarri en 1983.
En ésta obra teatral representa de forma cotidiana y sencilla la vida de un grupo de personas en el contexto de la guerra civil española.
¿Qué novela publicó en 1985 y recibió un Goya al mejor director y mejor guionista tras la adaptación al cine por él mismo?
"El viaje a ninguna parte", en su novela y adaptación al cine retrata la historia de una compañía de teatro decadente e itinerante que viaja por Castilla la Mancha desde los comienzos del franquismo hasta que los cines acaban con este tipo de compañías de teatro.
¿En qué película realiza un papel estelar como actor interpretando a un profesor?
"La lengua de las mariposas", dirigida por José Luis Cuerda en 1999, e interpretada por Fernando Fernán Gómez en la figura del profesor.
Muchas son las películas que Fernán Gómez ha dirigido y como homenaje os queremos dejar en este post los mejores tráiler de sus películas más famosas, desde sus inicios como director:
"La venganza de Don Mendo" 1962
"La lengua de las mariposas"1999
Fernán Gómez ha dejado una gran huella no sólo por su profesión como director de cine y teatro, novelista y actor sino por su gran personalidad y frases célebres.
AUDIOLIBRO "LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS"
Hoy te presentamos un audio-relato, narrado por Joan Mora, adaptando la película maestra "La lengua de las mariposas", dirigida por el director español José Luis Cuerda ( 1999), a la narración.
La lengua de las mariposas se contextualiza en el año 1936 en un pequeño pueblo de Galicia. El relato nos trae como protagonistas al jovencito Moncho, un niño de 8 años que tras una larga enfermedad se incorpora a la escuela. El maestro, Don Gregorio (Fernando Fernán-Gómez), fascina a Moncho por su forma tan peculiar de enseñar a los alumnos. El maestro les enseña conocimientos tan dispares desde el origen de la patata hasta que las lenguas de las mariposas tienen forma de espiral. El gran maestro les enseña de forma práctica muchos de los conocimientos cuando llega la primavera, lo que fascina a Moncho. Todo se trunca en julio, cuando el maestro se ve afectado por las consecuencias políticas de la Guerra Civil y es apresado.
Para Escuchar el Audio relato podéis PULSAR AQUÍ.
Esperamos que los disfrutéis y sigáis enviándonos todas vuestras recomendaciones, sugerencias, fotos y vídeos al correo: aschortaleza@gmail.com
viernes, 23 de abril de 2021
CELEBRACIÓN VIRTUAL POR EL DÍA MUNDIAL DEL LIBRO
Cada 23 de abril celebramos el Día Mundial del Libro fijado desde 1995 por la UNESCO. La colaboración de la Unión Internacional de Editores tuvo por objetivo promover la cultura, las letras y proteger la propiedad de los derechos de autor/a.
La ciudad de Madrid fue elegida en 2001 por la UNESCO para organizar actividades relacionadas con la lectura y los libros, fomentando así, unos hábitos de lectura en todas las etapa de la vida. Cada año se eligen diferentes ciudades por parte de la UNESCO. En el año 2021, la UNESCO ha elegido la ciudad de Tiflis, capital de Georgia, situada a orillas del río Kurá, como Capital Mundial del Libro.
¿Qué escritores fallecieron en fechas cercanas a la celebración por el día del libro?
William Shakespeare ( fallecido 23 de abril de 1616) y Miguel de Cervantes (fallecido 22 de abril de 1616) dos grandes genios de la literatura universal.
¿Cómo celebramos desde los Centros Municipales de Mayores del Distrito de Hortaleza el Día Mundial del Libro?
Desde los Centros de Mayores aportamos nuestro granito de arena a la importancia que tiene la lectura en todas las edades. La lectura fuente de creatividad, conocimiento, sabiduría y bienestar debe de estar muy presente en nuestra sociedad por sus grandes beneficios sociales. En esta publicación os enseñamos nuestra especial celebración virtual y os queremos agradecer la participación de todos/as los/as que han participado en este vídeo. Con todo nuestro cariño queremos desearos un "FELIZ DÍA DEL LIBRO".
Nuestra celebración virtual se divide en dos volúmenes:
PARA VER LA PRIMERA PARTE DE LA CELEBRACIÓN VIRTUAL PULSAR AQUÍ
PUEDES VER LA SEGUNDA PARTE DE NUESTRA ESPECIAL CELEBRACIÓN VIRTUAL PULSANDO AQUÍ.
Para finalizar nuestro día especial queremos hacer mención a las actividades que nos ofrecen los diferentes recursos de la Comunidad de Madrid para conmemorar el Día del Libro, contribuyendo, así, a un envejecimiento activo.
¿Cómo acerca Madrid el conocimiento de los libros a las personas en 2021?
Hoy hacemos mención al Real Jardín Botánico y a su propuesta de acercarnos a su Biblioteca, a través de una presentación virtual, "Eso no estaba en mi libro de botánica" de Rosa Porcel, donde nos explicarán curiosidades acerca de las plantas. ¿Sabías qué especie se esconde tras la mayoría de la canela que consumimos?¿Sabías que el clavel antártico es capaz de soportar temperaturas inferiores a los cincuenta grados o que existen musgos que se encuentran en volcanes con temperaturas superiores a los sesenta grados?.
¿Cuándo? 23 de abril de 2021, a las 19.00h.
Totalmente GRATUITO.
La presentación se realizará a través del canal de Youtube de la Biblioteca Del RJB-CSIC.PARA MÁS INFORMACIÓN DE LA ACTIVIDAD DEL REAL JARDÍN BOTÁNICO PULSAR AQUÍ
VISITA VIRTUAL A LA BIBLIOTECA TRINITY COLLEGE EN DUBLÍN
Trinity College es la Universidad más antigua de Irlanda, ubicada, en el centro urbano de Dublín. Fue establecida aquí, en 1592, por la reina Isabel I.
El campus universitario se encuentra construido sobre un antiguo monasterio agustino, ocupando una extensión de 190.000 metros cuadrados. En sus comienzos se trataba de un lugar exclusivo para los protestantes pero a partir de 1793 comenzó la admisión de alumnos católicos. La Universidad ha visto pasar a grandes personalidades como Oscar Wilde pasar por sus aulas.
Hoy, visitaremos la biblioteca Trinity College que posee la mayor colección de manuscritos y libros impresos de Irlanda. El edificio es el más antiguo y fue construido entre 1712 y 1732. La sala principal es conocida como Long Room (habitación larga) tiene 65 metros de largo y 200.000 de los libros más antiguos de la biblioteca.
En la biblioteca predominan las estanterías de madera y bustos de mármol vigilando las estancias. En una de las vitrinas se expone el arpa más antigua que se conserva de Irlanda, realizada en roble y sauce con cuerdas de bronce.
¿Cuál es la joya de la Biblioteca?
El libro de Kells. Se cuenta, que tras el saqueo de Iona de los vikingos en el año 806 d.c., los monjes que sobrevivieron, se trasladaron a Kells, y crearon el libro a principios del S.IX. Pasados cientos de años por motivos de seguridad el libro fue trasladado a Dublín y llegó a manos del Trinity College en 1661. Hoy se encuentra situado en la Antigua Biblioteca acompañado de una exposición que explica su contenido.
Con motivo de la semana del libro te animamos a disfrutar de la impresionante panorámica de la biblioteca con esta visita virtual de 360 grados.
PARA VISUALIZAR LA BIBLIOTECA TRINITY COLLEGE DE DUBLÍN PULSA AQUÍ