
Desde los Centros Municipales de Mayores del Distrito de Hortaleza del Ayuntamiento de Madrid, hemos querido acercarnos virtualmente a nuestros mayores. Para ello, se ha elaborado este Blog en el que compartiremos diferentes actividades y talleres para poder interaccionar con los mayores desde sus hogares.
jueves, 6 de mayo de 2021
7º EJERCICIO PARA UN ENVEJECIMIENTO ACTIVO- NIVEL AVANZADO
miércoles, 5 de mayo de 2021
COMER SALUDABLE: LA SEPIA FUENTE DE PROTEÍNA
- 1 cebolla dulce.
- 10 sepias pequeñas.
- 1 zanahoria.
- 70 gr de guisantes frescos.
- 1 diente de ajo.
- 4 cucharadas de aceite de oliva.
- Una cucharadita de sal gorda.
- 60 ml de vino de Jerez.
- 100 ml de caldo de pescado.
- Perejil y cebollino fresco.
- 12 gambas frescas.
- 2 cucharadas de tomate frito.
- Una hoja de laurel.
- 1/2 cucharadita de pimentón de la Vera.
martes, 4 de mayo de 2021
EL PRIMER SEMÁFORO EN MADRID
Al hablar de este tema se suele mencionar únicamente al ubicado en la entrada a la calle Conde de Peñalver, actual Gran Vía. Pero nos estamos quedando cortos, ya que lo que se instaló en este lugar fue un entramado de hasta seis señales luminosas diferentes en los lugares estratégicos de las calles afectadas.
Y es que el de Conde de Peñalver era un cruce especialmente comprometido para la circulación ya que afectaba a los vehículos que circulaban en ambos sentidos por las calles de Alcalá, Gran Vía, Marqués de Valdeiglesias (que no Barquillo) y Caballero de Gracia. Eso, sin contar con los abundantes peatones que cruzaban estas calles sin la debida seguridad.
Para verlo pulsa AQUÍ
PROGRAMACIÓN CULTURAL Y DEPORTIVA MES DE MAYO EN EL DISTRITO DE HORTALEZA
El mes de mayo, nuestro distrito de hortaleza, nos ofrece una programación cultural y deportiva muy variada que hemos querido compartir con vosotros/as.
![]() |
"Panorámica del distrito de Hortaleza" |
A continuación, os dejamos la programación cultural y os animamos a que con prevención, seguridad y respeto participéis de los recursos que ofrece nuestro distrito.
Como decía, Gabriel García Márquez :
"La cultura es el aprovechamiento real del conocimiento"
PARA DESCARGAROS LA PROGRAMACIÓN PODÉIS PULSAR AQUÍ
¡Esperamos que disfrutéis!¡ Gracias por seguirnos!
lunes, 3 de mayo de 2021
PROGRAMACIÓN SEMANAL TALLERES ONLINE DEL 3 AL 9 DE MAYO
El mes de mayo como dice el refrán " marzo ventoso y abril lluvioso sacan a mayo florido y hermoso". Mayo es el mes en el que las flores muestran toda su belleza y en especial queremos hacer referencia a las especies de Lilium.
Las especies de Lilium, llamadas comúnmente lirios o azucenas, constituyen un género de 110 integrantes que se incluyen dentro de las familias de la liliáceas. Los lirios son las flores de mayo por excelencia porque su floración coincide con el final de la primavera e inicios del verano.
Los lirios pueden presentar flores con muchas tonalidades blancas, amarillas y rojas, también, pueden presentar manchas o rayas en su color.
Te animamos a pasear y disfrutar por Madrid río donde podrás encontrar estas preciosas flores, que podrás reconocer fácilmente por sus bellas tonalidades.
Este mes de mayo ofreceremos programaciones semanales para que disfrutéis de este mes tan especial, un mes castizo para los madrileños/as.
Los viernes de mayo veréis en la programación online, visitas virtuales que nos enseñarán el Madrid más castizo y el más natural y los domingos podréis disfrutar de las mejores zarzuelas.
¡GRACIAS POR SEGUIRNOS Y CUIDAROS MUCHO!
EJERCICIOS EN CASA: PILATES BÁSICO PARA PERSONAS MAYORES
domingo, 2 de mayo de 2021
LA COMUNIDAD DE MADRID EN EL DÍA DE SU FIESTA REGIONAL
![]() |
www.sanlorenzoturismo.es |
![]() |
www.turismoalcala.es |
![]() |
www.aranjuez.es |
- La Senda del Río: discurre en paralelo al Jarama y permite ver todos los ambientes de Hayedo en un recorrido de escasa dificultad.
- La Senda de la Ladera: asciende por el monte y nos permite reconocer otras especies de mayor altura.
- La Senda del Mirador: es una ruta para personas experimentadas, tiene una mayor desnivel e incluye excelentes vistas panorámicas de la cuenca alta del Jarama.
![]() |
www.sierradelrincon.org |
¿CONOCES LA GASTRONOMÍA TU COMUNIDAD?
![]() |
"Típico bocata de calamares" |
![]() |
"Cocido típico madrileño" |
![]() |
"Callos a la madrileña" |
![]() |
"Churros" |
![]() |
"Colmenar de Oreja, cuna del vino madrileño" |
¿CUAL ES EL BAILE TÍPICO DE MADRID?
![]() |
"Bailando el chotis" |
En 2021 debemos hacer caso a las autoridades, respetando las normas de seguridad y prevención de nuestra salud y la de los demás pero poniendo en valor nuestra riqueza cultural, natural y gastronómica.
![]() |
"Palacio Cristal, El Retiro" |
RECORDANDO LA FIGURA DE LUIS GARCÍA BERLANGA
Homenajeamos a una de nuestras leyendas del cine español en el centenario de su muerte, recordando su trayectoria, de la mano de rtve, con un trabajo documental, realizado con motivo de la celebración del centenario de su nacimiento.
Recodaros que nos podéis hacer llegar vuestras sugerencias, vídeos, fotos, escritos a través de correo electrónico: aschortaleza@gmail.com
RECORDANDO LA LABOR DE TODAS LAS MADRES EN SU DÍA
El origen de la celebración del Día de la Madre nos traslada al antiguo Egipto y su civilización. La diosa Isis, conocida como la "Gran Madre" era objeto de culto y homenaje.
![]() |
"La diosa Isis, Gran Madre" |
Por otro lado el Imperio Romano rendía culto a la diosa Cibeles, la diosa madre.
Países como EEUU lo celebran desde el año 1914, que fue cuando se declaró oficialmente el día de la madre por el Presidente estadounidense Wilson Woodrow. En EEUU, fueron dos mujeres influyentes como la poetisa y activista Julia Ward Howe y Anna Reevesjarvis las que reivindicaron la celebración de éste día.
![]() |
Anna Reevesjarvis |
![]() |
Julia Ward Howe |
![]() |
Fotos de archivos, 1965, Comunidad de Madrid |
Celebrar éste día nos hace reflexionar acerca de la figura que ocupan o han ocupado nuestras madres en nuestros corazones. Debemos reconocer su gran labor familiar y social que las hace únicas.