domingo, 22 de agosto de 2021

DOMINGOS DE CINE : "LA MISIÓN"

La ONU estableció un decreto por el que cada 22 de agosto se celebra el Día internacional de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia motivados por la religión o las creencias. El objetivo, fue condenar la violencia y el terrorismo que sufren personas en todo el mundo por tener sus propias creencias o posturas religiosas.

“Todos los seres humanos tienen derecho a la libertad de religión y creencias”

“Es un derecho inalienable de todo ser humano de poder tener la libertad de creer, pensar, opinar sobre una determinada creencia o religión.”


De acuerdo a lo establecido en la Declaración Universal de Derechos Humanos, las personas disponen del privilegio de expresar de manera abierta su postura religiosa, sin que por ello sean víctima de acoso, persecución o vulneración de sus derechos.

El intercambio de ideas y el diálogo respetuoso intercultural y religioso de todos los habitantes de las distintas naciones del mundo, nos enriquece, siendo una manera de acabar con las discrepancias que llevan al odio y la violencia entre los seres humanos.

A continuación podéis visualizar el resumen de dicha resolución: 


En distintas partes del mundo se llevan a cabo verdaderos actos terroristas contra sus habitantes debido a diferencias por cuestiones religiosas. Lamentablemente estas manifestaciones ocurren a diario, y muchas de estas personas son perseguidas, torturadas o asesinadas. Por este motivo, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó un día dedicado a visibilizar a todas las víctimas de violencia por su posición religiosa, así como condenar los atropellos a los que son sometidas de forma indiscriminada.

Los estados miembros reafirmaron su posición ante un mal social que sin razón condena a millones de personas y donde se llevan a cabo prácticas atroces como persecución, tortura, discriminación y terrorismo extremo, sólo por defender su posición ideológica basadas en sus creencias. Desde el origen de la creación del mundo y del hombre ha estado fundamentado en la religión, envuelto en un halo de misterio, donde lo divino y lo humano se mezclan para dar paso a las civilizaciones que han poblado la Tierra.

Con el transcurrir de los siglos, grandes guerras y enfrentamientos se han llevado a cabo por la defensa religiosa de la existencia de un único "Dios Universal", capaz de castigar o premiar a los seres humanos de acuerdo a sus actos y el cumplimiento de sus designios.
El mundo del cine también ha tocado un tema tan controvertido como es el relacionado con las religiones, con la intención de brindar al espectador una visión más amplia de lo que han significado estas creencias y como han influido en la vida de todos los seres humanos.

Os invitamos a ver “LA MISIÓN” emocionante película de 1986 que cuenta la historia de un cura español que viaja a Paraguay con la misión de transmitir el cristianismo a los indígenas de la región, para ello tendrá que sortear múltiples dificultades.

Para visualizar la película PULSAR AQUÍ.


Esperamos vuestros comentarios en nuestro blog o envíanos un mensaje al correo electrónico aschortaleza@gmail.com

sábado, 21 de agosto de 2021

AUDIOLIBRO: ÁMATE A TI MISMO

El audiolibro que hoy os traemos nos recuerda que el principal amor de nuestra vida debemos ser cada uno de nosotros/as mismos/as.

Ámate a ti mismo

Éste audio guía nos acompañará, ofreciéndonos pautas y herramientas básicas para empezar este hermoso camino de la auto valoración, el auto afecto, el auto conocimiento…en definitiva…el amor propio.

PARA ESCUCHAR PULSAR AQUÍ. 



Nos explica que debemos de romper el mito de que amarnos, cuidarnos, priorizarnos, poner el foco en nosotros/as sea una actitud egoísta, porque el auto cuidado es la base de una autoestima saludable.

Hoy es el primer día de una nueva vida, no lo demores.

¡QUIÉRETE HOY!

viernes, 20 de agosto de 2021

SALIDA VIRTUAL: GALICIA, EL DESORDEN DE LAS QUEJAS

Hoy viajamos a Galicia, conocida mundialmente por sus espectaculares paisajes, su cultura y su rica gastronomía. Viajaremos a través de una serie de 2020, basada en la novela homónima de Carlos Montero, un thriller de intriga de 8 episodios.
Una joven profesora de literatura, acepta un trabajo en el instituto del pueblo donde creció su marido, Su ilusión por impartir clases se dará de bruces con unos alumnos que la reciben con una macabra bienvenida.


Pronto descubrirá quién era la profesora a la que sustituye, Viruca (Bárbara Lennie), y cómo ha marcado la vida de todos. Raquel (Inma Cuesta) iniciará su propia búsqueda para descubrir la verdad en un lugar en el que todos parecen guardar secretos.

Centrándonos en las localizaciones podemos decir que es una serie que se ha rodado íntegramente en Galicia y destacamos:

Avenida de la Marina ( Coruña)

Paseo Marítimo ( Coruña)

Destacamos las Galerías de la Marina,  son balcones cerrados de madera con una gran superficie de cristal. Estos balcones que hacen la función de mirador, recogen la luz del sol desde el amanecer hasta bien entrada la tarde de manera que ayuda a mantener el calor en las viviendas y además proporcionan un vistoso efecto espejo. A ellas se debe que A Coruña sea conocida como "La Ciudad de Cristal”. Como anécdota, señalar que un arquitecto municipal en 1875 elaboró un informe negativo sobre estas galerías. En el informe hablaba sobre "ridículo el exceso de cristal" y que además "las fachadas perdían belleza sorprendiendo desagradablemente a los visitantes"

La Marina es una de las principales zonas turísticas y de ocio de A Coruña. En ella se encuentran además de las mencionadas Galerías, el Parque de La Marina, la Dársena de la Marina y el Puerto Deportivo, el Teatro Rosalía, Teatro Colón, Palexco y el Centro de Ocio, Muelle de Trasatlánticos, parte de los Jardines de Méndez Núñez y parte de la Ruta de los Vinos de A Coruña.

Embalse de las Conchas-Termas romanas de Bande ( Ourense)

En esta zona encontramos varios y muy interesantes restos romanos ya que tenemos el campamento de Aquis Querquennis, los restos de la mansión y a solo unos metros las termas de Bande. A orillas del Río Limia, las citadas termas son visibles sólo cuando el nivel del embalse de As Conchas lo permite pues sus aguas cubren por temporadas las instalaciones romanas así como parte del campamento y la mansión.

Cuando están sobre el nivel las termas son utilizadas por vecinos y visitantes de otras comarcas para gozar de sus aguas minerales de acceso gratuito y al aire libre. Esta aguas que brotan a razón de 14 litros por segundo y a una temperatura de 46º son de mineralización media, fluoradas, litínicas y las principales afecciones para las que están indicadas son el reuma, la artritis, enfermedades del hígado, piel, aparato digestivo y vías respiratorias, ¡casi nada!


Hoy realizaremos un recorrido por el Instituto Celanova desde el aire. Para visualizar el vídeo PULSAR AQUÍ.


El instituto forma parte del Monasterio San Salvador y desde su desamortización, en el siglo XIX, ha pasado a dedicarse a la enseñanza pública. Su arquitectura barroca, las clases de piedra, su impresionante biblioteca o los claustros son algunos de los elementos que hacen de este uno de los institutos más singulares de Galicia.

La joya de la corona del instituto es su impresionante biblioteca.


Biblioteca del Instituto Celanova

Y para finalizar nuestro recorrido te mostramos la impresionante imagen de la Zona Cañón del Sil, Muíños do Xábrega (Sober, Lugo).


El cañón, ​ se puede recorrer en catamarán, ​desde el cual se pueden apreciar espectaculares reflejos del paisaje en el agua y también sus desniveles, de más de 500 metros en algunos puntos, y con pendientes de más de 50 grados, a veces casi verticales. En las paredes que formen los cañones encontramos viñas de la denominación de Origen Ribeira Sacra que llegan hasta el agua.
 
Para más información podéis PULSAR AQUÍ.

Esperamos que disfrutéis. ¡Hasta la próxima semana!

jueves, 19 de agosto de 2021

TALLER DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA: ¡ADIVINA, ADIVINANZA!

Hoy os presentamos un taller de adivinanzas, muy entretenido y divertido.

El objetivo de realizar esta actividad es estimular las funciones cerebrales. En este caso, ejercitaremos la memoria, el lenguaje, la atención y la concentración.


Para realizar este ejercicio necesitarás un folio, un lápiz para escribir la respuesta y una goma de borrar por si te equivocas.
A continuación te dejamos el documento para que podáis descargarlo. PULSAR AQUÍ.


¡ÁNIMO!

LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DEL TIEMPO

¡Buenos días a todas y a todos! ¿Cómo va el veranito? Seguro que disfrutando mucho del sol, familia, amigos…

¿Os acordáis de cómo era vuestra alimentación cuando eráis pequeños?.  ¿Y cuándo fuisteis más mayorcitos?

Si no os acordáis, hoy os lo vamos a recordar nosotras.

Os presentamos un vídeo donde os vamos a ir explicando cómo ha ido cambiando la alimentación desde los años 50 hasta la actualidad. Qué alimentos se van incorporando, formas de cocinado, de conservación…

Y al final, os damos unas recomendaciones generales, imprescindibles para tener una vida saludable y tres recomendaciones que consideramos más importantes, como el saber que alimentos debemos incorporar diariamente y cuáles de forma ocasional, en qué cantidad debemos ingerirlos y por último la importancia de beber agua frecuentemente para que nuestro organismo funcione de forma adecuada.

Sin más, os dejamos con el vídeo de “La alimentación a lo largo del tiempo” para que volváis al pasado y hagáis una reflexión de los cambios que se van produciendo.

Nos gustaría que, una vez que terminéis de ver el vídeo sacaréis alguna conclusión: ¿Era mejor la alimentación de antes? ¿Es mejor la alimentación de ahora? ¿Realmente ha cambiado tanto?

Disfrutarlo y esperamos que os guste. A continuación os dejamos el video, para visualizarlo podéis PULSAR AQUÍ.

¡Feliz semana!

miércoles, 18 de agosto de 2021

COMER SALUDABLE: LA PITAHAYA

La pitahaya o fruta dragón es una fruta exótica de color intenso, rojo oscuro, rosa o amarillo con un interior que puede ser de color blanco o rosa en función de la variedad de cactus de la que sea recogida. Su sabor es extremadamente dulce y con toque que recuerda al kiwi o a la papaya.

- Pitahaya amarilla: tiene un mayor contenido en azúcar, por lo que su sabor es más dulce. Por su forma y color suele recordar a las piñas.

- Pitahaya roja: no tiene espinas. Es ligeramente más grande que la amarilla y tiene la corteza más dura.

Otra de las peculiaridades de esta fruta es que su periodo de floración dura una noche, tiempo en el que se poliniza y crece el fruto. Las flores emiten un olor muy agradable que puede ser percibido fácilmente, pero que al ser cortada lo pierde golpe.


ORIGEN DE LA PITAHAYA

El origen de sitúa en Latinoamérica, principalmente en México, a pesar de que hoy en día su cultivo se ha extendido a más países de la zona e incluso a regiones de china y Vietnam.


PROPIEDADES DE LA PITAHAYA

Está compuesta principalmente por agua, aunque contiene importantes minerales como hierro, calcio y fosforo, así como infinidad de vitaminas (B1, B2, B3 y C).

- Está indicada para las personas que sufren un elevado colesterol y para aquellas que están preocupadas por fortalecer su sistema inmunológico.

- Es una fruta diurética que, además de impedir que retengas líquidos te mantendrá hidratado.

- Al ser una fuente de vitamina C es considerada una fruta con propiedades antioxidantes, lo que significa que retrasara los signos de envejecimiento de tu piel.

- Combate el riesgo de padecer enfermedades crónicas, degenerativas y cardiovasculares.

- Las semillas que están presentes en el 60% de la pulpa de esta fruta exótica mejoran el proceso intestinal y evitan el estreñimiento.

- La captina es el componente dominante en las semillas y reduce el riesgo de sufrir arritmias, además de mejorar el funcionamiento del corazón.

- Ayuda a prevenir cálculos renales.

- Regula el nivel de azúcar en sangre.

- Mejora al absorción de hierro.


ENSALADA TROPICAL CON PITAHAYA Y MELÓN

2 pitahayas
2 tazas de cubos de melón
1 taza de frambuesas
1 cucharada de jugo de limón
2 cucharadas de miel

No olvides guardarla en la nevera hasta el momento de servirla.
 
A continuación te dejamos una sabrosa receta que puedes preparar para disfrutar del delicioso sabor de la pitahaya. PULSAR AQUÍ.


¡BUEN PROVECHO!

martes, 17 de agosto de 2021

VOLUNTARIOS/AS POR MADRID COMPROMETIDOS CON EL ABANDONO ANIMAL

Hoy os queremos traer una publicación que da visibilidad a la gran labor solidaria que se realiza desde Voluntarios/as por Madrid en el cuidado y protección de los animales de compañía en situación de abandono. El período vacacional es el momento del año donde las cifras de abandono se multiplican. El abandono está tipificado como delito, la responsabilidad, respecto a este tipo de actitudes, del ser humano, es responsabilidad de todos y todas.

"Hasta que no hayas amado a un animal, una parte de tu alma continuará dormida"

Los animales de compañía deben recibir cariño, atención, cuidados y respeto, por eso, es fundamental que tengamos conductas responsables cuando adoptemos una mascota.  Si no podemos atenderles como se merecen, por responsabilidad, no debemos tenerlos en nuestros hogares.

Hoy hemos querido traer una pequeña reflexión acerca de la responsabilidad y la multitud de iniciativas solidarias y sociales que afloran para dar respuesta al maltrato y abandono. Hacemos mención a voluntarios y voluntarias por Madrid que colaboran con el Centro de Protección Animal del Ayuntamiento de Madrid mejorando la sociabilidad y el bienestar de los animales del centro. El objetivo principal es mejorar la salud emocional mediante el juego, los paseos y la interacción social.

A continuación, os dejamos un video de voluntarios/as por Madrid que os hará reflexionar acerca de la diversidad de iniciativas que existen y en las que podemos aportar nuestro granito de arena. Para visualizarlo podéis PULSAR AQUÍ.


Os recordamos que voluntarios/as por Madrid es el programa municipal de voluntariado del Ayuntamiento de Madrid. 

Para contactar con voluntarios/as por Madrid:

Ponen a disposición los teléfonos: 914 801 466/ 900 777 888
Se ubican en C/ Alcalá, 45, planta baja. 28045 Madrid.
Correo electrónico: comunidadvoluntariad@madrid.es

"Nada libera nuestra grandeza como el deseo de ayudar y servir" Marianne W. 

lunes, 16 de agosto de 2021

PROGRAMACIÓN SEMANAL TALLERES ONLINE DEL 16 AL 22 DE AGOSTO

Comienza una nueva semana del mes de agosto, uno de los meses preferidos por todos y todas para disfrutar de las vacaciones veraniegas, porque como dice un refrán: "Agosto soleado y brillante te pone de buen talante". Muchos, durante sus vacaciones eligen destinos costeros, ya sea en el Norte o en el Sur de España, lo que significa que la presión turística sobre espacios naturales durante éstas fechas es mayor que en otras épocas del año. Hoy, queremos que sepas que las vacaciones o el disfrute, siempre, pueden ir de la mano de iniciativas solidarias. Además, de esta forma enriqueceréis, aún más, vuestras experiencias de vida.

En esta ocasión, te hablaremos de la campaña de educación ambiental en Asturias denominada "La Mar de Limpio" que arrancó en el mes de agosto, gracias, a iniciativas socio-ambientales y respaldo institucional. El objetivo de esta campaña es sensibilizar a los turistas y locales sobre la importancia de proteger el litoral ante las amenazas y problemáticas. La basura en el mar, los vertidos ilegales, la sobreexplotación de los recursos, el exceso de hormigón o la invasión de especies exóticas son muchas de las amenazas que empeoran la calidad de las aguas con la consiguiente pérdida de especies protegidas y riqueza marina.

En la actualidad, se necesitan muchas iniciativas como ésta y en la época de verano, aún más. Los viajes de carácter solidario encaminados a ralentizar el cambio climático son cada vez más necesarios. Desde nuestra perspectiva, ¿qué podemos hacer?. Es muy sencillo, simplemente contribuiremos a frenar la contaminación climática consumiendo productos respetuosos con el medio ambiente. Además, y muy importante; ¿Porqué no proponerse recoger residuos que veamos en nuestros lugares de turismo?. Con unos guantes y una buena protección podemos contribuir en nuestros paseos veraniegos a mantener limpios nuestros lugares de ocio y vacaciones. Si somos ejemplo en nuestras casas, familias y entorno también lo seremos para los demás.

Os dejamos un video en el que podemos ver cómo la ingeniería y el medio ambiente van de la mano de proyectos universitarios. PULSAR AQUÍ.

A continuación, después de esta reflexión ambiental, damos comienzo a una nueva semana y programación de talleres online del 16 al 22 de agosto de 2021. PULSAR AQUÍ para descargar el calendario interactivo. Si pulsáis en la imagen y/o en el texto del calendario interactivo podréis acceder a su contenido.

Os recordamos que en el blog tenemos una pestaña directa al canal de YOUTUBE, donde podréis visualizar todos los vídeos de los talleres realizados hasta ahora.

Para cualquier duda o sugerencia podéis poneros en contacto a través de correo electrónico: aschortaleza@gmail.com.

¿CÓMO TRANSFERIMOS FOTOS?

Hoy, desde el taller de informática nuestra monitora, Bibiana, nos explica cómo debemos transferir fotos de nuestros móviles a nuestro ordenador

Hoy en día, tenemos muchas fotos en nuestros móviles y siempre nos hace gran ilusión guardarlas en otros dispositivos para poder ver nuestras fotos en grande.

En esta presentación te proporcionamos unas nociones básicas para que aprendas a transferir tus fotos o imágenes de tu móvil a vuestros ordenadores o a un Pen Drive. Verás como todos/as podemos aprender de una forma sencilla.

Lo más importante es prestar mucha atención al traspaso de las imágenes. No borres nada en el móvil porque nos puede afectar al funcionamiento.

A continuación, te invitamos a que visualices la presentación PULSANDO AQUÍ.


Os recordamos que podéis hacernos llegar vuestras sugerencias y dudas al correo electrónico: aschortaleza@gmail.com.

domingo, 15 de agosto de 2021

DOMINGOS DE CINE: EL DESPERTAR

Hoy en nuestro encuentro semanal con el cine nos gustaría abordar los géneros cinematográficos puesto que son muchos y muy diversos. Los podemos diferenciar por su estilo, su formato, su audiencia o hasta su época o ambientación.


Las películas se pueden clasificar entre una gran variedad de categorías, dependiendo de los criterios que se usen. Y es que, los géneros cinematográficos no son exclusivos y, por lo tanto, una obra puede estar catalogada en dos o más géneros a la vez dependiendo de las características que se tomen en cuenta.

Por otro lado, como también ocurre en la literatura, en el cine se pueden encontrar géneros y, dentro de ellos, subgéneros. Resultando así una lista de géneros y subgéneros tan larga como variada.


Veamos a continuación los 7 géneros cinematográficos por estilo más sencillos de identificar: Suspense. Conocido también como intriga, estas películas se desarrollan rápidamente, y todos sus elementos giran entorno un mismo elemento intrigante.
  1. Acción. En este género prevalecen altas dosis de adrenalina con una buena carga de movimiento, fugas, acrobacias, peleas, guerras, persecuciones y una lucha contra el mal.
  2. Aventuras. Similares a las de acción, predominan las nuevas experiencias y situaciones.
  3. Ciencia Ficción. Basados en fenómenos imaginarios, en la ciencia ficción son usuales los extraterrestres, sociedades inventadas, otros planetas… Comedia. Diseñadas específicamente para provocar la risa o la alegría entre los espectadores. No- Ficción / documental. Este género analiza un hecho o situación real. Drama. Los dramas se centran en desarrollar el problema o problemas entre los diferentes protagonistas. Este es quizás uno de los géneros cinematográficos más amplios de la lista. No predominan las aventuras o la acción, aunque pueden aparecer puntualmente Generalmente se basan en desarrollar la interacción y caracteres humanos.
  4. Fantasía. En ellas se incluyen personajes irreales o totalmente inventados, inexistentes en nuestra realidad. También podemos conocer este género de cine como “fantástico”. No se basa en ideas que puedan llegar a materializarse.
  5. Musical. Las películas que cortan su desarrollo natural con fragmentos musicales son protagonistas de este género.
  6. Terror. Su principal objetivo es causar miedo, horror, incomodidad o preocupación.
En la propuesta cinematográfica de hoy comenzaremos por la intriga o suspense con esta brillante película.

 Para Visualizar la película PULSAR AQUÍ :“EL DESPERTAR”


Simón Cable se despierta en una cama del Hospital San Judas, confuso y desorientado, a causa de un accidente sufrido. El personal médico le diagnostica amnesia anterógrada y no puede recordar los dos últimos años de su vida. Simón, investiga lo que le ha ocurrido y poco a poco irá juntando las piezas del puzle tanto de su presente pero sobre todo de su pasado. En el viaje que emprende para encajar las piezas de su pasado, averigua la terrible verdad sobre su presente. Nada será lo que parece.

Esperamos vuestros comentarios en nuestro blog o envíanos un mensaje al correo electrónico aschortaleza@gmail.com

¡Os deseamos feliz aventura!