

Desde los Centros Municipales de Mayores del Distrito de Hortaleza del Ayuntamiento de Madrid, hemos querido acercarnos virtualmente a nuestros mayores. Para ello, se ha elaborado este Blog en el que compartiremos diferentes actividades y talleres para poder interaccionar con los mayores desde sus hogares.
domingo, 22 de agosto de 2021
DOMINGOS DE CINE : "LA MISIÓN"

sábado, 21 de agosto de 2021
AUDIOLIBRO: ÁMATE A TI MISMO
![]() |
Ámate a ti mismo |
viernes, 20 de agosto de 2021
SALIDA VIRTUAL: GALICIA, EL DESORDEN DE LAS QUEJAS
![]() |
Avenida de la Marina ( Coruña) |
![]() |
Paseo Marítimo ( Coruña) |
![]() |
Embalse de las Conchas-Termas romanas de Bande ( Ourense) |
![]() |
Biblioteca del Instituto Celanova |

jueves, 19 de agosto de 2021
TALLER DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA: ¡ADIVINA, ADIVINANZA!
Hoy os presentamos un taller de adivinanzas, muy entretenido y divertido.
El objetivo de realizar esta actividad es estimular las funciones cerebrales. En este caso, ejercitaremos la memoria, el lenguaje, la atención y la concentración.

LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DEL TIEMPO
¿Os acordáis de cómo era vuestra alimentación cuando eráis pequeños?. ¿Y cuándo fuisteis más mayorcitos?

Si no os acordáis, hoy os lo
vamos a recordar nosotras.
Os presentamos un vídeo donde os
vamos a ir explicando cómo ha ido cambiando la alimentación desde los años 50
hasta la actualidad. Qué alimentos se van incorporando, formas de cocinado, de
conservación…
Y al final, os damos unas
recomendaciones generales, imprescindibles para tener una vida saludable y tres
recomendaciones que consideramos más importantes, como el saber que alimentos
debemos incorporar diariamente y cuáles de forma ocasional, en qué cantidad
debemos ingerirlos y por último la importancia de beber agua frecuentemente
para que nuestro organismo funcione de forma adecuada.
Sin más, os dejamos con el vídeo
de “La alimentación a lo largo del tiempo” para que volváis al pasado y hagáis
una reflexión de los cambios que se van produciendo.
Nos gustaría que, una vez que
terminéis de ver el vídeo sacaréis alguna conclusión: ¿Era mejor la
alimentación de antes? ¿Es mejor la alimentación de ahora? ¿Realmente ha
cambiado tanto?
Disfrutarlo y esperamos que os
guste. A continuación os dejamos el video, para visualizarlo podéis PULSAR AQUÍ.

miércoles, 18 de agosto de 2021
COMER SALUDABLE: LA PITAHAYA

martes, 17 de agosto de 2021
VOLUNTARIOS/AS POR MADRID COMPROMETIDOS CON EL ABANDONO ANIMAL
Hoy os queremos traer una publicación que da visibilidad a la gran labor solidaria que se realiza desde Voluntarios/as por Madrid en el cuidado y protección de los animales de compañía en situación de abandono. El período vacacional es el momento del año donde las cifras de abandono se multiplican. El abandono está tipificado como delito, la responsabilidad, respecto a este tipo de actitudes, del ser humano, es responsabilidad de todos y todas.
"Hasta que no hayas amado a un animal, una parte de tu alma continuará dormida"
Los animales de compañía deben recibir cariño, atención,
cuidados y respeto, por eso, es fundamental que tengamos conductas responsables
cuando adoptemos una mascota. Si no podemos
atenderles como se merecen, por responsabilidad, no debemos tenerlos en
nuestros hogares.
Hoy hemos querido traer una pequeña reflexión acerca de la responsabilidad y la multitud de iniciativas solidarias y sociales que afloran para dar respuesta al maltrato y abandono. Hacemos mención a voluntarios y voluntarias por Madrid que colaboran con el Centro de Protección Animal del Ayuntamiento de Madrid mejorando la sociabilidad y el bienestar de los animales del centro. El objetivo principal es mejorar la salud emocional mediante el juego, los paseos y la interacción social.
A continuación, os dejamos un video de voluntarios/as por Madrid que os hará reflexionar acerca de la diversidad de iniciativas que existen y en las que podemos aportar nuestro granito de arena. Para visualizarlo podéis PULSAR AQUÍ.

lunes, 16 de agosto de 2021
PROGRAMACIÓN SEMANAL TALLERES ONLINE DEL 16 AL 22 DE AGOSTO
Comienza una nueva semana del mes de agosto, uno de los meses preferidos por todos y todas para disfrutar de las vacaciones veraniegas, porque como dice un refrán: "Agosto soleado y brillante te pone de buen talante". Muchos, durante sus vacaciones eligen destinos costeros, ya sea en el Norte o en el Sur de España, lo que significa que la presión turística sobre espacios naturales durante éstas fechas es mayor que en otras épocas del año. Hoy, queremos que sepas que las vacaciones o el disfrute, siempre, pueden ir de la mano de iniciativas solidarias. Además, de esta forma enriqueceréis, aún más, vuestras experiencias de vida.
En esta ocasión, te hablaremos de la campaña de educación ambiental en Asturias denominada "La Mar de Limpio" que arrancó en el mes de agosto, gracias, a iniciativas socio-ambientales y respaldo institucional. El objetivo de esta campaña es sensibilizar a los turistas y locales sobre la importancia de proteger el litoral ante las amenazas y problemáticas. La basura en el mar, los vertidos ilegales, la sobreexplotación de los recursos, el exceso de hormigón o la invasión de especies exóticas son muchas de las amenazas que empeoran la calidad de las aguas con la consiguiente pérdida de especies protegidas y riqueza marina.
En la actualidad, se necesitan muchas iniciativas como ésta y en la época de verano, aún más. Los viajes de carácter solidario encaminados a ralentizar el cambio climático son cada vez más necesarios. Desde nuestra perspectiva, ¿qué podemos hacer?. Es muy sencillo, simplemente contribuiremos a frenar la contaminación climática consumiendo productos respetuosos con el medio ambiente. Además, y muy importante; ¿Porqué no proponerse recoger residuos que veamos en nuestros lugares de turismo?. Con unos guantes y una buena protección podemos contribuir en nuestros paseos veraniegos a mantener limpios nuestros lugares de ocio y vacaciones. Si somos ejemplo en nuestras casas, familias y entorno también lo seremos para los demás.
Os dejamos un video en el que podemos ver cómo la ingeniería y el medio ambiente van de la mano de proyectos universitarios. PULSAR AQUÍ.
A continuación, después de esta reflexión ambiental, damos comienzo a una nueva semana y programación de talleres online del 16 al 22 de agosto de 2021. PULSAR AQUÍ para descargar el calendario interactivo. Si pulsáis en la imagen y/o en el texto del calendario interactivo podréis acceder a su contenido.
Os recordamos que en el blog tenemos una pestaña directa al canal de YOUTUBE, donde podréis visualizar todos los vídeos de los talleres realizados hasta ahora.

¿CÓMO TRANSFERIMOS FOTOS?
Hoy, desde el taller de informática nuestra monitora, Bibiana, nos explica cómo debemos transferir fotos de nuestros móviles a nuestro ordenador.
Hoy en día, tenemos muchas fotos en nuestros móviles y siempre nos hace gran ilusión guardarlas en otros dispositivos para poder ver nuestras fotos en grande.
En esta presentación te proporcionamos unas nociones básicas para que aprendas a transferir tus fotos o imágenes de tu móvil a vuestros ordenadores o a un Pen Drive. Verás como todos/as podemos aprender de una forma sencilla.
Lo más importante es prestar mucha atención al traspaso de las imágenes. No borres nada en el móvil porque nos puede afectar al funcionamiento.
A continuación, te invitamos a que visualices la presentación PULSANDO AQUÍ.
domingo, 15 de agosto de 2021
DOMINGOS DE CINE: EL DESPERTAR

- Acción. En este género prevalecen altas dosis de adrenalina con una buena carga de movimiento, fugas, acrobacias, peleas, guerras, persecuciones y una lucha contra el mal.
- Aventuras. Similares a las de acción, predominan las nuevas experiencias y situaciones.
- Ciencia Ficción. Basados en fenómenos imaginarios, en la ciencia ficción son usuales los extraterrestres, sociedades inventadas, otros planetas… Comedia. Diseñadas específicamente para provocar la risa o la alegría entre los espectadores. No- Ficción / documental. Este género analiza un hecho o situación real. Drama. Los dramas se centran en desarrollar el problema o problemas entre los diferentes protagonistas. Este es quizás uno de los géneros cinematográficos más amplios de la lista. No predominan las aventuras o la acción, aunque pueden aparecer puntualmente Generalmente se basan en desarrollar la interacción y caracteres humanos.
- Fantasía. En ellas se incluyen personajes irreales o totalmente inventados, inexistentes en nuestra realidad. También podemos conocer este género de cine como “fantástico”. No se basa en ideas que puedan llegar a materializarse.
- Musical. Las películas que cortan su desarrollo natural con fragmentos musicales son protagonistas de este género.
- Terror. Su principal objetivo es causar miedo, horror, incomodidad o preocupación.
