¡Hola! ¡Buenos días a todos y a todas! ¿Qué tal estáis?

Desde los Centros Municipales de Mayores del Distrito de Hortaleza del Ayuntamiento de Madrid, hemos querido acercarnos virtualmente a nuestros mayores. Para ello, se ha elaborado este Blog en el que compartiremos diferentes actividades y talleres para poder interaccionar con los mayores desde sus hogares.
jueves, 16 de junio de 2022
LA ARTRITIS REUMATOIDE
miércoles, 15 de junio de 2022
DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL ABUSO Y EL MALTRATO HACIA LAS PERSONAS MAYORES
"¿Qué cuántos años tengo?
¡Qué importa eso!
¡Tengo la edad que quiero y siento!
La edad en que puedo gritar sin miedo lo que
pienso.
Hacer lo que deseo, sin miedo al fracaso o lo
desconocido…
Pues tengo la experiencia de los años vividos
y la fuerza de la convicción de mis deseos”.
¿Qué es el abuso y maltrato las
personas mayores?
El abuso o malos tratos
hacia las personas mayores, son los actos únicos o repetidos que causan daño o
sufrimiento a la persona de forma directa o indirecta, tanto física como
psicológicamente. También la falta de medidas y/o cuidados responsables y
apropiados que puedan evitar otros daños.
Vivimos en una sociedad en la que a menudo discrimina a las personas por razón de la edad (edadismo) condenándoles a la invisibilidad y auspiciando ese trato con paternalismo o infantilismo hacia ellos/as.
¿Cómo podemos cuidar mejor a nuestros/as mayores?
. Escuchándolos activamente.
. Practicar la empatía.
. Facilitarles herramientas y recursos para el
día a día.
. No hacer uso de paternalismos o
infantilizaciones.
. Respetar y atender sus tiempos y deseos.
. Aportar sin reprimir.
. Acompañarlos.
. Facilitar apoyo a través de entidades y/o
colectivos.
. Generar redes de apoyo y seguridad.
Estos son sólo algunas de las prácticas que podemos llevar a cabo día a día. Para aportar así nuestro granito de arena a una sociedad más inclusiva y respetuosa con nuestros/as mayores.Eso no se pregunta: Personas mayores
Os invitamos a ver este hermoso video. Iniciativa del pequeño municipio de 581 habitantes en la Sierra de Tormantos, en el Valle del Jerte.
¿Qué cuántos años tengo? Mujeres de Casas del Castañar
martes, 14 de junio de 2022
COMER SALUDABLE: ENSALADA DE SALMÓN
El salmón es considerado un súper alimento porque es el pescado con menos grasas saturadas y más contenido de ácidos grasos Omega-3, por lo que como principal beneficio es ayudar a la salud del corazón.
Este y otros pescados azules son muy recomendables para
personas que padecen diabetes o hipertensión arterial.
BENEFICIOS
DEL SALMÓN
ENSALADA
DE SALMÓN
100 gramos de lechugas variadas
25 gramos de salmón ahumado
75 gramos de taquitos de queso curado
1 naranja
2 rabanitos pequeños
Para el aliño: 2 cucharadas de mayonesa, 1 cucharada de mostaza dulce, 1 cucharada pequeña de vinagre balsámico y 1 cucharada pequeña de miel.
lunes, 13 de junio de 2022
OLA DE CALOR DEL 13 AL 16 DE JUNIO 2022
CAMPAMENTO DE VERANO INTERGENERACIONAL EN LOS CENTROS MUNICIPALES DE MAYORES DE HORTALEZA
A continuación publicamos el cartel anunciando el campamento de verano intergeneracional que se desarrollará en los Centros Municipales de Mayores de nuestro distrito.
¡Os esperamos!
PROGRAMACIÓN SEMANAL TALLERES ONLINE DEL 13 AL 19 DE JUNIO DE 2022
Damos comienzo otra semana con el calendario interactivo de talleres online del 13 al 19 de junio de 2022.
Pulsando en el texto y/o imagen podréis visualizar los talleres online que proponemos para esta semana.
💢💢💢💢💢
DÍA
EUROPEO DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE PIEL
Hoy, 13 de junio, se celebra el Dia Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel, con el objetivo de mentalizar a la población sobre los riesgos que acarrea exponerse al sol sin protección. El Cáncer de Piel es una de las enfermedades que más fácilmente pueden evitarse tomando unas precauciones básicas. Debido a que sus signos pueden verse muy precozmente, se puede detectar en una fase muy temprana.
domingo, 12 de junio de 2022
DOMINGOS DE CINE: “LA VIDA DE NADIE”
sábado, 11 de junio de 2022
AUDIOLIBRO: “¿SUEÑAN LOS ANDROIDES CON OVEJAS ELECTRICAS? DE PHILIP K.DICK
viernes, 10 de junio de 2022
VIAJANDO POR LAS FIESTAS DE INTERES TURISTICO: FESTIVAL MEDIEVAL DE HITA
Para poder
ingresar al centro histórico del hermoso poblado de Hita, lo haremos por su
emblemática Puerta de Santa María, única sobreviviente de las tres que tuvo la
Muralla, y que resulta en un bello ejemplo de la arquitectura militar del Siglo
XV. Los dos garitones y los restos del matacán junto al escudo de armas de los
Mendoza, simbolizan el poder de la nobleza.
Nada más
cruzarla, llegas al punto neurálgico del municipio, la Plaza del Arcipreste,
espacio amplio delimitado por sopórtales y viviendas de sabor popular. A un
costado, el Ayuntamiento y al otro existe un antiguo calabozo y un original
reloj de sol.
Frente a la
Plaza y caminando por las serpenteantes y empinadas calles, encontrarás la Casa
Museo que exhibe restos arqueológicos, una sala que muestra la etnografía de la
zona, otra dedicada al Libro del Buen Amor y a su autor el Arcipreste de Hita,
y por último, otra que nos habla sobre las fiestas medievales que se celebran
en este lugar.
Más arriba
están las ruinas de la Iglesia de San Pedro, donde uno de sus arcos y algunas
lápidas de los sepulcros pertenecientes a los hidalgos, nos muestran la importancia
que tuvo hace muchos siglos atrás.
Antes de llegar a la cima
del cerro encontrarás la Iglesia de San Juan Bautista, de sencilla arquitectura
gótico mudéjar. La Pila bautismal tiene esculpida en su base el “árbol de la
vida” y en el bajo coro se puede observar el Ecce Homo, una pintura del Siglo
XVII.
En la cúspide se encuentran las ruinas del Castillo, que ciertamente debió ser una de las fortalezas más importantes de su momento, y su impresionante ubicación domina un amplio territorio con el Valle de Henares en primer plano, y las Serranías de Guadalajara de fondo.