viernes, 27 de agosto de 2021

VISITA VIRTUAL: RECORRIDO POR LAS PLAYAS MÁS BONITAS DEL MUNDO

Elegir el destino vacacional es, sin lugar a dudas, una actividad que todo el mundo quiere llevar a cabo y muchas veces cuando planificamos un viaje nos hacemos esta pregunta.
¿Playa o Montaña?
Y por qué no elegir las dos.
Si eres de los que busca relajarse sin miramientos y no tener otra preocupación que decidir qué toalla combina con el bañador y las chancletas, la playa, es tu mejor opción.
En esta primera parte del blog vamos a elegir algunas de las playas consideradas las más bonitas de España.
Si de algo podemos presumir en España, sin duda alguna, es de contar con costas que dejan sin habla a todo aquel que las pisa. Ya sea en Galicia, en Cantabria, en Andalucía o en Valencia, no hay nadie que no conozca una de esas playas paradisíacas con las que todos fantaseamos en pasar nuestras vacaciones.

Playa de Ses Illetes, Formentera, Islas Baleares:

"Playa de Ses Illetes, Formentera, Islas Baleares"

La Playa de Ses Illetes se encuentra al norte de la isla en el Parque Natural de Ses Salines y está considerada por algunos la mejor playa de España y una de las mejores playas del mundo en los rankings que se realizan cada año a nivel mundial. Posee una larguísima lengua de arena fina y blanca, así como un rico ecosistema submarino y un bellísimo entorno natural, la playa ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Esta playa es todo un emblema de la isla y es habitualmente re-nombrada por muchos como “el Caribe Mediterráneo”, la Playa de Ses Illetes es famosa por la blancura de su arena y las tonalidades azul turquesa de sus aguas, es la imagen es de auténtico paraíso.

Esas aguas son especialmente cristalinas gracias al gran bosque de posidonia de sus fondos marinos que purifican el agua siendo el hábitat perfecto para muchas especies marinas, por ello, este lugar es un paraíso para los submarinistas gracias a la gran visibilidad y a la riqueza de sus fondos marinos.

Playa de Bolonia, Cádiz, Andalucía:

"Playa de Bolonia, Cádiz"

Un extenso arenal rematado por una duna gigantesca, bañado por aguas transparentes color turquesa y que, además, se encuentra junto a una antigua ciudad romana. La playa de Bolonia es la continuación natural hacia el sur de Zahara de los Atunes. Se encuentra a sólo 20 minutos de Tarifa y poco más de una hora de la capital de Cádiz.

En el extremo noroeste tenemos a la gran protagonista del paisaje, la gran duna de Bolonia. Muy recomendable pasear junto a la orilla hasta el comienzo de la duna y subir hasta donde os lleguen las energías. Ojo, porque engaña mucho. Parece más pequeña de lo que realmente es. Te darás cuenta enseguida. Eso sí, las vistas desde lo alto de la duna son impresionantes. La típica imagen que vemos en las postales.

La gran lengua de arena se transforma en pequeñas calas rocosas. Este tramo costero es mucho menos frecuentado. Ideal para los que buscan tranquilidad y la máxima privacidad. Además, cuenta con una zona de piscinas naturales que tiene una pinta estupenda. Eso sí, deberás caminar durante un buen rato por arena y roca.

Además contamos con los Pinares de Bolonia. No se entendería este bosque de pinos piñoneros sin la presencia de arena. Hay que explicar que el sistema dunar de bolonia es móvil por la acción de los vientos y es de los pocos que, en la actualidad, continúa avanzado tierra adentro. Esto origina que algunos pinos acaben semi-enterrados o completamente sepultados.

"El dunar de Bolonia"

Playa del Papagayo, Lanzarote, Canarias:

Asentada en pleno sur isleño, su asocada costa unida a su silueta majestuosa, resulta un enclave perfecto de sol y playa. En medio de estas playas se esconden algunos recovecos, pequeñísimas calas, que le confieren al bañista una mayor tranquilidad y privacidad.

Las Playas de Papagayo son la joya de la corona de las playas de Lanzarote, son casi dos kilómetros de diferentes calitas bautizadas como playa Mujeres, El Pozo, Caleta del Congrio, Puerto Muelas y El Papagayo. Las aguas de Papagayo son de una extrema calidad. Su transparencia e intenso color azul turquesa la dotan de un aire caribeño. Con vistas al islote de Lobos y la vecina isla de Fuerteventura, el cuadro paisajista es de una belleza especial. Además, se beneficia de la casi siempre magnífica climatología del sur de Lanzarote. La extensión de sus calas permite el seguro esparcimiento de los niños, el paseo, la práctica deportiva de palas o la pesca.

El silencio acompañado del apacible murmullo de sus aguas constituye un óptimo punto de relajación.

Playa de Rodas, Vigo, Galicia:

"Playa de Rodas, Vigo"

La Playa de Rodas, en las Islas Cíes (Galicia) es el vivo ejemplo del paraíso que encontramos en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas. Declarada como la mejor playa del mundo por el diario británico The Guardian, es, sin duda, una de las más bellas muestras de naturaleza y vida que se puede encontrar en las costas de España, un espectacular reposo de arena blanca y aguas cristalinas y una de las mejores razones por las que visitar las Islas Cíes.

La Playa de Rodas, o Praia de Rodas, se encuentra en el incomparable marco de las Islas Cíes, en el Parque Nacional das Illas Atlánticas (Galicia). En el mapa de Galicia, encontramos el archipiélago en la Ría de Vigo y, junto con la Isla de Ons, constituyen un Parque Nacional Marítimo-Terrestre, un tipo de parque natural muy singular en España, con un estatus compartido tan solo por el Parque Nacional del Archipiélago de Cabrera, en las Islas Baleares. En este tipo de espacios naturales, en el parque están protegidas tanto las superficies terrestres como las aguas que las rodean, debido a la importancia de la vida en ambos medios para la conservación de sus ecosistemas.

Y Para terminar este top de playas os dejamos un video de las playas más bonitas del mundo. Para visualizarlo PULSAR AQUÍ.


Aunque  como dice un refrán para gustos, los colores.
Esperamos os gusten, hasta la próxima semana donde viajaremos a la Montaña.

jueves, 26 de agosto de 2021

¿QUÉ ES LA ORIENTACIÓN TEMPORAL?

La orientación es la capacidad que nos permite ser conscientes de nosotros mismos y del contexto en el que nos encontramos en un momento determinado.

Existen tres tipos: personal, temporal y espacial:

  • Personal: capacidad de integrar información relativa a la historia e identidad personal.
  • Temporal: capacidad de manejar información relativa al día, hora, mes, año, momento de realizar conductas, festividades, estaciones, etc.
  • Espacial: capacidad de manejar información relativa a de dónde viene, dónde se encuentra en un momento específico, a dónde va, etc.

Hoy vamos a trabajar la orientación temporal, sobre todo el tema de las horas, y a su vez trabajaremos el cálculo, la memoria y la atención.

En el siguiente documento, que podrás descargarte, podrás visualizar varios ejercicios y al final podrás ver las soluciones. Para realizar la actividad necesitarás papel, lápiz y goma.

¡A POR ELLOS!

miércoles, 25 de agosto de 2021

COMER SALUDABLE: EL SALMÓN

El salmón es considerado un súper alimento porque es el pescado con menos grasas saturadas y más contenido de ácidos grasos Omega-3, por lo que como principal beneficio es ayudar a la salud del corazón.

Este y otros pescados azules son muy recomendables para personas que padecen diabetes o hipertensión arterial.


CURIOSIDADES DEL SALMON

Los salmones como todos sabemos nacen, bajan un rio y luego van al océano. Son de los pocos peces que pueden vivir en agua dulce y salada.

Una vez que llegan al océano están entre 1 y 4 años creciendo. Estos serían sus años de libertad.

Una vez llegado el punto de poner los huevos, el pez apaga su cuerpo. El hígado y el sistema digestivo se apagan. No comen durante los próximos 4 meses que estarán subiendo el rio donde poner los huevos. Su cuerpo se transforma en una maquina diseñada para dos cosas:

- Nadar en un rio a contracorriente
- Poner huevos.

Los osos y los pescadores saben que durante esos meses de otoño podrán pescar muchos peces, pero de poco valor nutritivo.

Si el salmón llega a su destino pondrá los huevos y se dejara morir. Ese cadáver será el primer alimento de sus hijos.


BENEFICIOS DEL SALMÓN

- Ayuda a disminuir los niveles de colesterol, gracias a los ácidos grasos Omega-3

- Es una excelente fuente de proteínas y minerales como el yodo, magnesio, fosforo, hierro y calcio.

- Contiene vitaminas que ayudan a mantener en buen estado el funcionamiento de la tiroides y el intestino.

- Por su alta cantidad en vitamina D, el salmón interviene en la formación de la estructura ósea y por tanto mantiene los huesos más fuertes.

- El salmón disminuye el riesgo de arritmia cardiaca, logrando que sus latidos sean menos irregulares.

- Aumenta la circulación de la sangre para que esta no forme coágulos.

- Su alto aporte de vitamina A contribuye a la reparación de tejidos musculares y de la piel, así como a combatir infecciones.

- Es excelente para la salud del cerebro y la memoria.

- El salmón permite que el colesterol no se pegue a las paredes de los vasos sanguíneos.

- Sus propiedades antiinflamatorias combaten la aceleración en el proceso de envejecimiento de la piel causado por otros alimentos altos en azúcar o carbohidratos.

- Promueve la absorción de vitaminas como C y E, las cuales contribuyen a la regeneración celular de la piel, músculos y cabello.


ENSALADA DE SALMÓN

100 gramos de lechugas variadas
25 gramos de salmón ahumado
75 gramos de taquitos de queso curado
1 naranja
2 rabanitos pequeños

Para el aliño: 2 cucharadas de mayonesa, 1 cucharada de mostaza dulce, 1 cucharada pequeña de vinagre balsámico y 1 cucharada pequeña de miel.

A continuación te dejamos el vídeo explicativo de la receta para que podáis visualizarla PULSAR AQUÍ.

¡ BUEN PROVECHO!

martes, 24 de agosto de 2021

VERANOS DE LA VILLA: "EXPOSICIÓN AQUÍ LLEGAN ELLAS... DESDE SUECIA CON CÓMICS NUEVOS"

Hoy queremos recordarte la gran programación que desde los veranos de la villa se ofrece a todos y todas las públicos durante el verano en la Villa de Madrid.

"Centro, centro"

Una de las actividades que podéis realizar es la visita gratuita a diferentes exposiciones como la exposición " Aquí llegan ellas.. Desde Suecia con cómics nuevos" que será visitable hasta el 29 de agosto de 2021

Lugar:

CENTROCENTRO - PATIO DE OPERACIONES / PLANTA 2. Plaza Cibeles , 1

Horario:

De martes a domingo de 10 a 20h.

¿Qué nos cuenta la exposición?

Hace una reflexión acerca de los tabúes, la crítica a la sociedad, el patriarcado y todo desde una perspectiva autobiográfica representado a través de viñetas de las artistas que han sido elegidas para la exposición.

"Exposición aquí llegan ellas. Desde Suecia"

Para más información detallada de la misma, podéis PULSAR AQUÍ.


lunes, 23 de agosto de 2021

PROGRAMACIÓN SEMANAL TALLERES ONLINE DEL 23 AL 29 DE AGOSTO

Comenzamos una semana con una fecha proclamada por la Conferencia General de la Unesco como "Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición". Cada 23 de agosto se celebra como en 1791 hombres y mujeres que estaban sometidos a la esclavitud en Saint-Domingue proclaman su insurrección y consiguen su independencia. Gracias a la valentía de aquellos hombres y mujeres el movimiento se hizo expansivo a otros pueblos que consiguieron, también, su liberación.

Quizás el año 1791 nos queda lejos, en la actualidad, para comprender y entender el sufrimiento que muchas personas vivieron en aquellos años, sin embargo, si observamos la realidad actual en muchos países del continente nos daremos cuenta que siguen existiendo esclavos. La explotación laboral de menores en países del continente africano no está lejos de nuestras miradas. Seguirán existiendo modelos de esclavitud aunque no lo veamos. La trata de mujeres, la explotación infantil y las desigualdades en el acceso a los recursos seguirán sembrando semillas de esclavitud sin el apoyo gubernamental y de Organizaciones No Gubernamentales que se trasladan a los continentes donde se originan la diferentes formas de esclavitud con el objetivo de denunciar las injusticias.

A continuación os dejamos un video dinámico acerca de la esclavitud. Para visualizar:

Os invitamos a que reflexionemos acerca de las diferentes formas de esclavitud que hoy todavía existen porque como dijo Harriet Tubman:  "He liberado a miles de esclavos y habría liberado a miles más, tan solo si ellos hubieran sabido lo que eran". La mejor forma de combatir la esclavitud es la educación y el conocimiento.

Con ésta última reflexión os presentamos, una semana más, nuestro calendario interactivo de talleres online del 23 al 29 de agosto de 2021.
Podéis descargar el calendario interactivo de talleres AQUÍ. Si pulsáis en la imagen y/o en el texto del calendario interactivo podréis acceder a su contenido.


Os recordamos que en el blog tenemos una pestaña directa al canal de YOUTUBE, donde podréis visualizar todos los vídeos de los talleres realizados hasta ahora.
Para cualquier duda o sugerencia podéis poneros en contacto a través de correo electrónico: aschortaleza@gmail.com.

¿CONOCES LA APLICACIÓN MEDICAMENTO ACCESIBLE PLUS?

En la publicación de hoy nuestra monitora de informática Miriam nos explica cómo funciona la nueva aplicación "Medicamento Accesible Plus".

La nueva App 'Medicamento Accesible Plus' es una solución especialmente diseñada para personas con discapacidad visual, con dificultades de manipulación, o personas mayores, para las que acciones cotidianas, como leer el prospecto de un medicamento, pueden suponer un reto.


"Medicamento Accesible Plus" es una aplicación promovida por el Consejo General del Colegio Oficial de Farmacéuticos, la Fundación Vodafone España y la Fundación ONCE, y desarrollada por la empresa Ilunion.
Es una aplicación gratuita que permite la consulta de información actualizada sobre los medicamentos, mediante la captura del código de barras presente en su empaquetado habitual, y de un modo totalmente accesible para garantizar la comprensión de la misma independientemente de la diversidad funcional del usuario.
A continuación te dejamos dos presentaciones para que puedas descargarlas en tus dispositivos. PULSAR AQUÍ ( 1ª PARTE)




Esta solución accede a parte de la información incluida en la Base de Datos del conocimiento sanitario (en adelante, BDM) perteneciente al Consejo general de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España e incorpora opciones de búsqueda, asistente para la lectura de informaciones dirigidas a pacientes y otros servicios de interés para los usuarios.

En esta última versión se han incluido nuevos servicios como la incorporación de un sistema de alertas personalizadas en función del perfil del usuario y de los medicamentos que tenga almacenados en la sección “Mis medicinas”.

Esperamos que os haya gustado y que sirva de ayuda.  
Si tenéis alguna duda o sugerencia enviarlas a nuestro correo  aschortaleza@gmail.com.

SONRÍE, PORQUE TODOS LOS DIAS SON ÚNICOS.

domingo, 22 de agosto de 2021

DOMINGOS DE CINE : "LA MISIÓN"

La ONU estableció un decreto por el que cada 22 de agosto se celebra el Día internacional de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia motivados por la religión o las creencias. El objetivo, fue condenar la violencia y el terrorismo que sufren personas en todo el mundo por tener sus propias creencias o posturas religiosas.

“Todos los seres humanos tienen derecho a la libertad de religión y creencias”

“Es un derecho inalienable de todo ser humano de poder tener la libertad de creer, pensar, opinar sobre una determinada creencia o religión.”


De acuerdo a lo establecido en la Declaración Universal de Derechos Humanos, las personas disponen del privilegio de expresar de manera abierta su postura religiosa, sin que por ello sean víctima de acoso, persecución o vulneración de sus derechos.

El intercambio de ideas y el diálogo respetuoso intercultural y religioso de todos los habitantes de las distintas naciones del mundo, nos enriquece, siendo una manera de acabar con las discrepancias que llevan al odio y la violencia entre los seres humanos.

A continuación podéis visualizar el resumen de dicha resolución: 


En distintas partes del mundo se llevan a cabo verdaderos actos terroristas contra sus habitantes debido a diferencias por cuestiones religiosas. Lamentablemente estas manifestaciones ocurren a diario, y muchas de estas personas son perseguidas, torturadas o asesinadas. Por este motivo, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó un día dedicado a visibilizar a todas las víctimas de violencia por su posición religiosa, así como condenar los atropellos a los que son sometidas de forma indiscriminada.

Los estados miembros reafirmaron su posición ante un mal social que sin razón condena a millones de personas y donde se llevan a cabo prácticas atroces como persecución, tortura, discriminación y terrorismo extremo, sólo por defender su posición ideológica basadas en sus creencias. Desde el origen de la creación del mundo y del hombre ha estado fundamentado en la religión, envuelto en un halo de misterio, donde lo divino y lo humano se mezclan para dar paso a las civilizaciones que han poblado la Tierra.

Con el transcurrir de los siglos, grandes guerras y enfrentamientos se han llevado a cabo por la defensa religiosa de la existencia de un único "Dios Universal", capaz de castigar o premiar a los seres humanos de acuerdo a sus actos y el cumplimiento de sus designios.
El mundo del cine también ha tocado un tema tan controvertido como es el relacionado con las religiones, con la intención de brindar al espectador una visión más amplia de lo que han significado estas creencias y como han influido en la vida de todos los seres humanos.

Os invitamos a ver “LA MISIÓN” emocionante película de 1986 que cuenta la historia de un cura español que viaja a Paraguay con la misión de transmitir el cristianismo a los indígenas de la región, para ello tendrá que sortear múltiples dificultades.

Para visualizar la película PULSAR AQUÍ.


Esperamos vuestros comentarios en nuestro blog o envíanos un mensaje al correo electrónico aschortaleza@gmail.com

sábado, 21 de agosto de 2021

AUDIOLIBRO: ÁMATE A TI MISMO

El audiolibro que hoy os traemos nos recuerda que el principal amor de nuestra vida debemos ser cada uno de nosotros/as mismos/as.

Ámate a ti mismo

Éste audio guía nos acompañará, ofreciéndonos pautas y herramientas básicas para empezar este hermoso camino de la auto valoración, el auto afecto, el auto conocimiento…en definitiva…el amor propio.

PARA ESCUCHAR PULSAR AQUÍ. 



Nos explica que debemos de romper el mito de que amarnos, cuidarnos, priorizarnos, poner el foco en nosotros/as sea una actitud egoísta, porque el auto cuidado es la base de una autoestima saludable.

Hoy es el primer día de una nueva vida, no lo demores.

¡QUIÉRETE HOY!

viernes, 20 de agosto de 2021

SALIDA VIRTUAL: GALICIA, EL DESORDEN DE LAS QUEJAS

Hoy viajamos a Galicia, conocida mundialmente por sus espectaculares paisajes, su cultura y su rica gastronomía. Viajaremos a través de una serie de 2020, basada en la novela homónima de Carlos Montero, un thriller de intriga de 8 episodios.
Una joven profesora de literatura, acepta un trabajo en el instituto del pueblo donde creció su marido, Su ilusión por impartir clases se dará de bruces con unos alumnos que la reciben con una macabra bienvenida.


Pronto descubrirá quién era la profesora a la que sustituye, Viruca (Bárbara Lennie), y cómo ha marcado la vida de todos. Raquel (Inma Cuesta) iniciará su propia búsqueda para descubrir la verdad en un lugar en el que todos parecen guardar secretos.

Centrándonos en las localizaciones podemos decir que es una serie que se ha rodado íntegramente en Galicia y destacamos:

Avenida de la Marina ( Coruña)

Paseo Marítimo ( Coruña)

Destacamos las Galerías de la Marina,  son balcones cerrados de madera con una gran superficie de cristal. Estos balcones que hacen la función de mirador, recogen la luz del sol desde el amanecer hasta bien entrada la tarde de manera que ayuda a mantener el calor en las viviendas y además proporcionan un vistoso efecto espejo. A ellas se debe que A Coruña sea conocida como "La Ciudad de Cristal”. Como anécdota, señalar que un arquitecto municipal en 1875 elaboró un informe negativo sobre estas galerías. En el informe hablaba sobre "ridículo el exceso de cristal" y que además "las fachadas perdían belleza sorprendiendo desagradablemente a los visitantes"

La Marina es una de las principales zonas turísticas y de ocio de A Coruña. En ella se encuentran además de las mencionadas Galerías, el Parque de La Marina, la Dársena de la Marina y el Puerto Deportivo, el Teatro Rosalía, Teatro Colón, Palexco y el Centro de Ocio, Muelle de Trasatlánticos, parte de los Jardines de Méndez Núñez y parte de la Ruta de los Vinos de A Coruña.

Embalse de las Conchas-Termas romanas de Bande ( Ourense)

En esta zona encontramos varios y muy interesantes restos romanos ya que tenemos el campamento de Aquis Querquennis, los restos de la mansión y a solo unos metros las termas de Bande. A orillas del Río Limia, las citadas termas son visibles sólo cuando el nivel del embalse de As Conchas lo permite pues sus aguas cubren por temporadas las instalaciones romanas así como parte del campamento y la mansión.

Cuando están sobre el nivel las termas son utilizadas por vecinos y visitantes de otras comarcas para gozar de sus aguas minerales de acceso gratuito y al aire libre. Esta aguas que brotan a razón de 14 litros por segundo y a una temperatura de 46º son de mineralización media, fluoradas, litínicas y las principales afecciones para las que están indicadas son el reuma, la artritis, enfermedades del hígado, piel, aparato digestivo y vías respiratorias, ¡casi nada!


Hoy realizaremos un recorrido por el Instituto Celanova desde el aire. Para visualizar el vídeo PULSAR AQUÍ.


El instituto forma parte del Monasterio San Salvador y desde su desamortización, en el siglo XIX, ha pasado a dedicarse a la enseñanza pública. Su arquitectura barroca, las clases de piedra, su impresionante biblioteca o los claustros son algunos de los elementos que hacen de este uno de los institutos más singulares de Galicia.

La joya de la corona del instituto es su impresionante biblioteca.


Biblioteca del Instituto Celanova

Y para finalizar nuestro recorrido te mostramos la impresionante imagen de la Zona Cañón del Sil, Muíños do Xábrega (Sober, Lugo).


El cañón, ​ se puede recorrer en catamarán, ​desde el cual se pueden apreciar espectaculares reflejos del paisaje en el agua y también sus desniveles, de más de 500 metros en algunos puntos, y con pendientes de más de 50 grados, a veces casi verticales. En las paredes que formen los cañones encontramos viñas de la denominación de Origen Ribeira Sacra que llegan hasta el agua.
 
Para más información podéis PULSAR AQUÍ.

Esperamos que disfrutéis. ¡Hasta la próxima semana!

jueves, 19 de agosto de 2021

TALLER DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA: ¡ADIVINA, ADIVINANZA!

Hoy os presentamos un taller de adivinanzas, muy entretenido y divertido.

El objetivo de realizar esta actividad es estimular las funciones cerebrales. En este caso, ejercitaremos la memoria, el lenguaje, la atención y la concentración.


Para realizar este ejercicio necesitarás un folio, un lápiz para escribir la respuesta y una goma de borrar por si te equivocas.
A continuación te dejamos el documento para que podáis descargarlo. PULSAR AQUÍ.


¡ÁNIMO!