

Desde los Centros Municipales de Mayores del Distrito de Hortaleza del Ayuntamiento de Madrid, hemos querido acercarnos virtualmente a nuestros mayores. Para ello, se ha elaborado este Blog en el que compartiremos diferentes actividades y talleres para poder interaccionar con los mayores desde sus hogares.
domingo, 8 de agosto de 2021
DOMINGOS DE CINE: ¿ QUÉ TE JUEGAS?

sábado, 7 de agosto de 2021
AUDIOLIBRO: SANANDO MI RELACIÓN CONMIGO

viernes, 6 de agosto de 2021
VIAJE DE SERIE: ZUGARRAMURDI
![]() |
"Zugarramurdi" |


jueves, 5 de agosto de 2021
IDENTIFICAR Y RECONOCER SONIDOS
miércoles, 4 de agosto de 2021
COMER SALUDABLE: EL JENJIBRE

martes, 3 de agosto de 2021
REFRANERO MES DE AGOSTO
lunes, 2 de agosto de 2021
PROGRAMACIÓN SEMANAL TALLERES ONLINE DEL 2 AL 8 DE AGOSTO DE 2021
Comenzamos una nueva semana recordando los días tan emocionantes que nuestros deportistas olímpicos se encuentran viviendo en las Olimpiadas de Tokio 2021. En esta publicación queremos hacer un repaso por una de las leyendas que nos cuenta el origen de los antiguos Juegos Olímpicos.
![]() |
"Juegos Olímpicos" |
Para poder saber más acerca del origen PULSAR AQUÍ.
- "Mi inspiración es la pasión por todo lo que hago", Rafa Nadal.
- "Puedo porque creo que puedo", Carolina Marín.
- "Para tener éxito, primero tenemos que creer que podemos tenerlo", Mireia Belmonte.

RECORDANDO WORD (1ªPARTE)

domingo, 1 de agosto de 2021
DOMINGOS DE CINE: "LA CIUDAD DE LA ALEGRÍA"
Cada 1 de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría, que fue instaurado en 2010 por iniciativa del colombiano Alfonso Becerra en un Congreso de Gestión Cultural celebrado en Chile.
En un principio, esta fecha fue conmemorada en al menos
catorce países del mundo, incluidos Chile, Brasil y Argentina, entre otros,
aunque hay que decir que hoy en día se celebra universalmente.
El Día Mundial de la Alegría sirve para
reflexionar sobre la importancia de tener presente ese sentimiento en cada
momento de la vida y su poder transformador.
¿Qué es la alegría?
La ciencia define la alegría como una emoción
pasajera que se manifiesta por medio de la risa o la sonrisa,
aunque también es cierto que la alegría provoca manifestaciones de todo tipo,
desde saltos, aplausos, bailes… Cada persona la manifiesta de forma diferente.
Realmente, la alegría es una emoción subjetiva,
y dependerá mucho de la persona a la que preguntes. Habrá personas a las que
les provocará alegría estar tumbados en una hamaca en una playa del Caribe. Y
para otros, la alegría es hacer una buena caminata en la montaña.
Lo que sí es cierto es que una persona alegre rinde más, tiende
a estar más sano, a superar las dificultades, y a provocar alegría a las
personas que tiene alrededor, a hacer el bien. La alegría se multiplica
exponencialmente, así que te animamos a compartir tu alegría para que más
personas se contagien de este sentimiento, uno de los más hermosos que puede tener
el ser humano.
¿Qué hace feliz a las personas?
Aunque cada persona se siente feliz con cosas muy
diferentes, sí que hay determinadas cosas que suelen provocar alegría a
cualquier persona del mundo. Seguro que tú podrías ampliar la lista:
- Una
caricia, sonrisa o abrazo de un ser querido.
- Una
música o una buena película.
- La
risa de una persona querida.
- Un
éxito en los estudios o en el trabajo.
- Compartir
tiempo con amigos o seres queridos.
- Superar
una enfermedad o un reto.
- Una
buena comida o un postre riquísimo.
- Un
helado.
- Jugar,
correr, saltar.
- Estar
en contacto con la naturaleza.
- Ir
al cine o al teatro.
- Acciones altruistas y
solidarias…Como es el caso de la película que hoy te
ofrecemos.
Par celebrar el Día Mundial de la Alegría. Queremos compartir contiguo esta maravillosa película y recuerda alimentar cada día lo qué te produce alegría y compartirlo con nosotras en El Balconcito de Hortaleza.
Para disfrutar de la película PULSA AQUÍ.
![]() |
"LA CIUDAD DE LA ALEGRÍA" |
En ella Max (Patrick Swayze), médico estadounidense, sufre
una crisis depresiva que lo lleva a abandonar la medicina. Viaja a la India para dar sentido a su vida en
busca de un significado para su vida; al llegar, es objeto de un atraco a las
afueras de un barrio de Calcuta.
Hazari Pal (Om Puri), que acaba
de llegar a la ciudad con toda su familia en busca de trabajo, coincide con
Max ofreciéndose como guía, lo recoge y
lo lleva al Dispensario de la Ciudad de la Alegría. Al frente del dispensario
está Joan Bethel (Pauline Collins),
mujer activista incansable que lucha por
ayudar a las personas más pobres de
Calcuta. Joan le pide ayuda médica a Max, quien en un principio se niega, pero
ante tanto dolor accede a colaborar con el dispensario.
La película nos muestra los grandes cambios y diferencias
existentes entre las culturas.
¡Os deseamos una vida plena y alegre!
sábado, 31 de julio de 2021
AUDIOLIBRO: TOMA UN CAFÉ CONTIGO MISMO


