
¿Cómo?
Si no se ha secado por completo, todavía puede haber solución.

Desde los Centros Municipales de Mayores del Distrito de Hortaleza del Ayuntamiento de Madrid, hemos querido acercarnos virtualmente a nuestros mayores. Para ello, se ha elaborado este Blog en el que compartiremos diferentes actividades y talleres para poder interaccionar con los mayores desde sus hogares.
Esta semana comenzamos con una fecha significativa, que nos recuerda la importancia de trabajar la tolerancia, la igualdad y la dignidad de las personas gays, lesbianas, bisexuales y trans. Hoy, 28 de junio, se celebra a nivel mundial el Día Internacional del orgullo LGTB.
¿Conoces los principios de Yogyakarta? En 2006 se reunieron en Yogyakarta, Indonesia, un equipo de expertos en derechos humanos con el fin de determinar una serie de principios internacionales relacionados con la orientación sexual y la identidad de género. Los principios de Yogyakarta se han constituido como guía universal de derechos humanos que es vinculante a los Estados.
España y la Comunidad Autónoma de Madrid han elaborado diferentes leyes a nivel estatal y autonómico con el fin de proteger, concienciar y educar a los ciudadanos/as hacia la igualdad de derechos, la libertad, la diversidad y la tolerancia. Para más información podéis pulsar en el enlace a las siguientes leyes.
Leyes estatales:
Sigue las recomendaciones de la sesión que está publicada en el canal de youtube de #yo entreno en casa Madrid es Deporte.
Os animamos a seguir realizando actividades para manteneros activos.
![]() |
"Todo vale cuando nos vamos de vacaciones" |
En esta ocasión te presentamos un audiolibro que te ayudará, a conocerte mejor, aumentando tu autoestima y aportando grandes aprendizajes que podrás aplicar a tu vida diaria, para mejorar tu bienestar y aumentar tu felicidad.
El autor del libro Robert Fisher nacido en California fue altamente conocido en la esfera del espectáculo, radio, comedia y cine y literatura. Su obra literaria más conocida publicada en 1993 fue "El caballero de la armadura oxidada". Fisher, con su obra, quiso transmitir a los lectores la importancia que tiene para buscar solución a nuestros propios problemas o dificultades que aparecen en nuestra vida si tenemos un autoconocimiento de nosotros mismos. Fisher, en su libro, enfoca la superación de las dificultades desde una perspectiva positiva y constructiva de nuestra propia realidad. Robert Fisher falleció el 26 de septiembre de 2008 acompañado de sus seres queridos. Fue una gran persona que supo transmitir como nadie la sencillez en sus obras con el objetivo único de ayudar al mayor número de personas a trabajar el desarrollo personal desde la humildad.
![]() |
"Robert Fisher" |
Como dijo Robert Fisher en su obra nos dejó grandes enseñanzas que hemos querido compartir con vosotros/as:
" Cuando aprendas a aceptar en lugar de esperar, tendrás menos decepciones""Si no te quieres a ti mismo no podrás amar al otro"
"Cuando hemos elegido vivir en el miedo en lugar de en el amor, reforzamos constantemente la armadura con angustias, aburrimiento y sospecha".
"El silencio es para uno, el conocimiento es para todos"
A continuación, te dejamos el audiolibro "El caballero de la armadura oxidada" para escucharlo podéis PULSAR AQUI.
Los campos de lavanda de Brihuega
se han convertido en un atractivo turístico de primer nivel.
Hasta tal punto que se realiza el
Festival de la Lavanda con artistas famosos que vienen a cantar,
aprovechando los colores morados de la floración para darle un enclave único al
atardecer.
Por tanto, deberás esperar hasta
el inicio del verano para ver la floración en los campos de lavanda,
cuya fecha exacta dependerá de la climatología durante el invierno y la
primavera.
En concreto, los campos de
lavanda de Guadalajara a mediados de julio ya suelen estar en plena floración,
la cual como mucho dura hasta finales de dicho mes, cuando se inicia la siega.
Para dicha época has de prever hacer una escapada desde Madrid para ver los campos de lavanda en Brihuega.
Festival de la Lavanda en
Brihuega
Coincidiendo con esta época, en
Brihuega cada año se programan diversas actividades en torno a dicha floración
durante el denominado Mes de la Lavanda.
La más destacada es el Festival
de la Lavanda, un evento que anualmente se celebra en la segunda quincena del
mes de julio.
Se trata conciertos al aire libre que tienen lugar en los mismos campos de lavanda, y para el que todos los asistentes son invitados a acudir al mismo vestidos con ropa por completo de color blanco.
A modo de referencia, diremos que
en años anteriores han sido protagonistas de los conciertos de Brihuega
artistas como Luz Casal, Ketama, El Cigala, Estrella Morente, Pitingo, Café
Quijano o Raquel Andueza junto con el grupo Galiana.
Asimismo, durante el mes de julio
se llevan a cabo visitas guiadas a los campos de lavanda, con una duración de
una hora organizadas por el Ayuntamiento de Brihuega,
En años normales, no como el
verano pasado en el que dichas visitas guiadas también fueron canceladas, los
horarios de las visitas de los campos de lavanda en Brihuega son, de viernes a
domingo, a las 19 y 20,30 horas, con un precio de unos tres euros.
Dichos horarios coinciden con el atardecer, sin duda el mejor momento para disfrutar de estos coloridos paisajes.
A reseñar que en esta época de la floración también te puedes apuntar a paseos en globo sobre los campos de lavanda, o participar en otras actividades.
El día Internacional del Orgullo LGTB se celebra cada 28 de junio desde 1970.