lunes, 24 de mayo de 2021

SESIÓN FORMATIVA "CUÍDATE PARA PODER CUIDAR"

La Asociación Benéfica Geriátrica (ABG), es una entidad sin ánimo de lucro que lleva cerca de 20 años trabajando con personas mayores. 

Ofrecen un servicio de información y asesoramiento gratuito a personas y familias sobre recursos privados (residencias, centros de día y entidades de ayuda a domicilio). A través de su departamento de proyectos sociales, desarrollan iniciativas dirigidas principalmente a mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
En el Departamento de Servicios Sociales se ha recibido de la Dirección General del Mayor información de esta entidad invitando, a profesionales, cuidadores principales de personas dependientes, voluntarios y todas aquellas personas interesadas en cuidarse para mejorar su calidad de vida, a la sesión formativa "Cuídate, para poder cuidar". Escuela de Espalda, que se celebrará en streaming a través de su Canal de Youtube el próximo miércoles, 26 de Mayo a las 16:30.



La sesión informativa correrá a cargo de un fisioterapeuta, conoceremos nuestra espalda y aprenderemos a cuidarla, así como, estrategias para minimizar riesgos y lesiones en las tareas diarias y sobre todo en el cuidado de personas dependientes (transferencias y movilizaciones seguras).

La inscripción a la sesión es gratuita, los interesados pueden inscribirse pulsando aquí o en el siguiente enlace:



Días antes enviarán a vuestro correo electrónico un e-mail con el enlace de conexión.

Esperamos que sea de vuestro interés y os animéis a participar.

PROGRAMACIÓN SEMANAL TALLERES ONLINE DEL 24 AL 30 DE MAYO

Hoy comenzamos, la semana un 24 de mayo de 2021, celebrando el "Día Europeo de los Parques naturales". El origen de la celebración se remonta al 24 de mayo de 1909 que fue la fecha en la que se declararon en Suecia los primeros parques naturales de Europa. Desde nuestro blog queremos compartir, en esta publicación, nuestro respeto y reconocimiento por el medio natural, poniendo en valor y conocimiento el patrimonio natural, de nuestra Comunidad de Madrid.

¿Conoces los espacios naturales protegidos de la Comunidad de Madrid?

La Comunidad de Madrid es única en España por su gran diversidad bioclimática de la mitad norte a a la mitad sur. La variedad de flora y fauna es extraordinaria. Encontramos un sistema montañoso en el norte de la Comunidad de Madrid predominado por una vegetación boscosa, con pinos y robles y con especies de fauna tan protegidas y amenazadas como el Águila Imperial. La mitad sur de la Comunidad de Madrid, sin embargo, predominada por sus campiñas, cerros y humedales con una gran variedad de vegetación de encinares, matorrales y arbustos y con fauna sensible a la alteración de su hábitat como la llamativa avutarda representativa en los campos de cereal.

"Águila Imperial"

"Avutardas"

Hoy, más que nunca, debemos disfrutar de nuestras bellezas naturales de una manera activa, pero es necesario, que conozcamos el sentido único de la protección, conservación y regulación por parte de las administraciones. Los visitantes debemos cumplir con las recomendaciones y normas que preserven nuestro patrimonio natural porque, de ello, depende que las futuras generaciones puedan verlo. 

Finalizamos el mes de mayo con un clima ideal que invita a salir a realizar deportes al aire libre por lo que es de vital importancia que cuidemos nuestro entorno

"Si enseñamos a preservar nuestro medio ambiente, enseñaremos a valorar la vida"

"Laguna Grande de Peñalara"

A continuación, os dejamos el calendario interactivo semanal, pulsando en el texto y o/ imagen podéis visualizar, todos los talleres programados para esta semana.



Para descargar el calendario de talleres programados del 24 al 30 de mayo PULSA AQUÍ


Os recordamos que podéis seguir colaborando a través del correo electrónico, nos encanta recibir todas vuestras sugerencias, vídeos y fotos.


EJERCICIOS EN CASA: Triathlón en casa y espalda sana

El ejercicio físico siempre ha sido y será parte inherente del ser humano desde tiempos remotos, de ahí todos sus beneficios en la salud física y mental. Siempre ha tenido que recurrir a él ya sea para cazar, recolectar, huir, desplazarse o construir y no puede ser omitido de nuestro estilo de vida.

Podemos citar beneficios psicológicos tales como:

La sensación de bienestar aumenta. Se liberan endorfinas que son sustancias que favorecen esa sensación post-ejercicio que ayudará a combatir los síntomas de una depresión o ansiedad.

El grado de agresividad, ira, cuadros de ansiedad, angustia o depresión pueden combatirse con la práctica deportiva.

En personas mayores puede, incluso, contribuir a mejorar la independencia en esa etapa de la vida. Entre otros muchos beneficios. Ejercitarte de manera regular puede ser beneficioso para el humor, la memoria o el aprendizaje, según explica el psiquiatra John Ratey de la Escuela de Medicina de Harvard, autor del libro “La Ciencia Nueva y Revolucionaria del Ejercicio y el Cerebro”.

Otro de los beneficios psicológicos de la práctica de actividad física es que reduce el estrés y la ansiedad. Además, el ejercicio también incrementa la producción denorepirefrina (noradrenalina), un químico que puede moderar la respuesta del cerebro al estrés.
Continuamos haciendo difusión de sesiones de ejercicios realizados por profesionales del Área de Deporte del ayuntamiento que podemos encontrar en el canal de youtube del programa #yoentrenoencasa Madrid es Deporte.

Para visualizar esta sesión pulsa AQUÍ





domingo, 23 de mayo de 2021

LOS DOMINGOS DE ZARZUELA: "DOÑA FRANCISQUITA"

La Zarzuela " Doña Francisquita" se estrenó en el Teatro Apolo el 17 de octubre de 1923. La obra musical y cómica está basada en la comedia "La discreta enamorada" de Félix Lope de Vega y su música viene de la mano del maestro Amadeo Vives.


La obra nos sitúa en el Madrid de 1840 y se encuentra dividida en tres actos.

"El Madrid de 1840"

En el primer acto nos encontramos con una trama de amor y desamor entre Doña Francisquita, Fernando y Don Matías (el padre de Fernando). Entre tanto, el amigo de Fernando, llamado Cardona, se percata del amor que Doña Francisquita siente por Fernando e intenta ayudarla.

En el segundo acto se celebra un baile en el merendero, cerca de la pradera del canal, donde acuden diferentes personajes disfrazados. Entre los asistentes se encuentra, Aurora, una admiradora de Fernando. De nuevo, el baile se convierte en un lío amoroso donde los personajes principales no son correspondidos.

En el acto tercero y cuarto se ponen de manifiesto sentimientos encontrados y celos que, finalmente, quedarán resueltos cuando Don Matías comprende el amor que su hijo Fernando y la pretendida de Don Matías, Doña Francisquita, sienten el uno por el otro. El amor gana.

Esperamos que os guste y disfrutéis de éste gran género único que es la Zarzuela.
A continuación podéis visualizar la zarzuela "Doña Francisquita" PULSANDO AQUÍ.


Podéis mandarnos las sugerencias a nuestro correo electrónico: aschortaleza@gmail.com

sábado, 22 de mayo de 2021

AUDIOLIBRO: JUAN SALVADOR GAVIOTA

Richard Bach, es un escritor, nacido en Illinois, el 23 de junio de 1936. En su trayectoria profesional destacó por ser piloto de la fuerza aérea de EEUU, por su titulación de Mecánico de aviones y estaciones generadoras de energía.

"Richard Bach"

La trayectoria literaria de Bach, comenzó en 1952 cuando comenzó a colaborar escribiendo artículos sobre aviación. Posteriormente, comenzó a crear diferentes obras literarias de las que recibió varios premios literarios. Fue en 1970 cuando Richard Bach escribió su famosa novela "Juan Salvador Gaviota" una fábula muy especial que nos hace reflexionar acerca de la capacidad que el ser humano tiene para afrontar las dificultades y perseguir sus metas.

La novela nos cuenta como Juan Salvador Gaviota es una gaviota que quería recorrer el mundo con su vuelo pero no contaba con el apoyo de su bandada y su familia. A pesar de la falta de apoyo decide emprender su vuelo, lleno de acrobacias, pero un accidente trunca su sueño y es desterrado. Durante su viaje, marcado por las dificultades, adquiere conocimientos de otras gaviotas que también habían pasado por situaciones parecidas. Su experiencia le convierte en un maestro de diferentes tipos de aves.

Bach, en su obra maestra nos anima a emprender nuestro propio viaje. Nos hace reflexionar acerca de la importancia de decidir cómo queremos vivir nuestra vida.

A continuación para escuchar el audiolibro "Juan Salvador Gaviota" podéis PULSAR AQUÍ.

¡Recordar que los audiolibros nos permiten descansar nuestra vista, seguir realizando tareas cotidianas, descansar nuestra mente y combatir los estados de ansiedad promoviendo un envejecimiento activo y saludable!.

Nos podéis hacer llegar vuestras sugerencias a través de nuestro correo electrónico: aschortaleza@gmail.com

viernes, 21 de mayo de 2021

SALIDA VIRTUAL: EL CAPRICHO

El parque  "El Capricho" ubicado en Alameda de Osuna es uno de los jardines con más encanto de Madrid.
El parque fue construido entre 1787 y 1839 por los Duques de Osuna. La principal promotora fue la duquesa Doña María Josefa de la Soledad Alonso Pimentel.

María Josefa, Duquesa de Osuna (1752-1834)

María Josefa se casó, con el IX duque de Osuna, Don Pedro Téllez Girón. La casa familiar era, habitualmente, un lugar de reunión de personajes ilustres como Moratín, Tomás Iriarte, Ramón de la Cruz y Goya. La duquesa tuvo especial relación y protección con la cultura y artistas destacados de la época recreando un espectacular jardín, "El Capricho", para sus reuniones y encuentros con personajes ilustres. En el jardín trabajaron artistas, escenógrafos y jardineros conocidos en la época.
"El Capricho"

Después de la muerte de María Josefa en 1834 el jardín fue deteriorándose hasta que en 1974 el Ayuntamiento de Madrid compró el parque y comenzó su recuperación, finalizando en 1999. El parque acoge una gran riqueza botánica, artística y escultórica con templetes, fuentes, plazoletas y el palacio de los duques.

"Obras escultóricas del El Capricho"

El jardín nos ofrece tres estilos: parterre o jardín francés, el paisaje inglés y el estilo italiano. En la fachada Oeste podemos encontrar el parterre con sus característicos setos recortados. El estilo italiano lo encontramos en la parte baja, en la zona más antiguas de la finca y se caracteriza por mezclar árboles con setos. 

"Laberinto de El Capricho"

Muy cerquita nos encontramos con un laberinto concebido como un lugar de escondite y encuentros amorosos. El paisaje inglés lo podemos encontrar en el resto del parque y nos traslada a vivir la naturaleza en estado puro.

"Palacio de los duques de Osuna"

¿Sabéis cual es el secreto escondido que alberga el parque?

El capricho alberga un Búnker de la Guerra Civil único en Europa por su estado de conservación. Fue construido en 1937, aprovechando que estaba alejado del frente de la guerra y que su arbolado fue muy propicio al camuflaje. El refugio de 2000 metros cuadrados, está situado a 15 metros bajo tierra y es capaz de resistir bombas de hasta 100kilos. Dispone de 7 dependencias rectangulares ( cuatro derecha y tres izquierda), cuatro salidas al exterior y una galería de escape que atraviesa el subsuelo del Palacio de los Duques de Osuna.

"Búnker del El Capricho"

¿Cómo visitar el Búnker?

Pasea Madrid es un programa de recorridos gratuitos por la ciudad cuyo objetivo es difundir el patrimonio histórico a los madrileños y madrileñas. El objetivo principal de este proyecto es promover la responsabilidad ciudadana en la conservación de nuestro patrimonio. Es más fácil valorar, conservar y proteger lo que se conoce.
En la programación de mayo a julio de 2021 del programa Pasea Madrid, se incluyen visitas guiadas al Bunker del Capricho, para más información podéis visitar la página web de patrimonio del Ayuntamiento de Madrid y acceder a toda la programación de visitas guiadas previstas para los próximos meses.
Para más información: https://reservaspatrimonio.es/


¿Cómo llegar al Parque de El Capricho?

TRANSPORTE: Metro El Capricho. Autobús 101, 105, 151

A continuación os dejamos un recorrido virtual por "El Capricho".
Para visualizar el recorrido PULSAR AQUÍ.


El conocimiento es la clave para proteger nuestro patrimonio cultural, social y natural. ¡Disfrutar de la visita virtual! y cuidaros mucho.

Os recordamos que podéis hacernos llegar todas vuestras sugerencias, escritos, fotos, vídeos a nuestro correo electrónico de: aschortaleza@gmail.com.


jueves, 20 de mayo de 2021

1er CUADERNILLO EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA

Potenciar al máximo todas las facetas de la vida, es una manera de sentirnos plenos y satisfechos. Con este fin seguimos proponiendo el realizar ejercicios de  estimulación cognitiva en el domicilio para mantener nuestra memoria, nuestro nivel de atención y seguir manteniéndonos activos.

A partir de esta semana iremos difundiendo y publicando los 8 cuadernillos completos de estimulación cognitiva elaborados por los profesionales del Área de Salud del ayuntamiento para realizar desde el domicilio.
A continuación os dejamos el 1er cuadernillo, recomendamos que lo descarguéis  e impriméis para poder organizaros y trabajar diariamente con él.

Para descargar pulsa AQUÍ

¡Seguimos conectados desde casa!

miércoles, 19 de mayo de 2021

DÍA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS 21 DE MAYO DE 2021

En esta publicación queremos haceros partícipes de un reconocimiento al Día Internacional de la Familia que celebramos el 21 de mayo de 2021 con una programación de actividades  organizadas desde nuestro distrito de Hortaleza y que podéis seguir a través de Radio Enlace: www.radioenlace.org.

La familia ha sido un pilar fundamental en la vida de todas las personas en todas la civilizaciones hasta la actualidad. En la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 16, se declara que hombres y mujeres con mayoría de edad, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia. Disfrutarán de iguales derechos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en su disolución.

Fundar una familia debe ser un derecho en el que se comparta un proyecto de vida en total libertad. En la actualidad, las estructuras familiares han cambiado y es de vital importancia que la inclusión, la tolerancia, la libertad e igualdad se traduzcan en el respeto a los diferentes modelos de familia.

En el mundo actual hemos comprobado que en situaciones adversas las familias son un pilar fundamental que mantiene la estabilidad emocional, social y económica de las personas por eso es importante que reflexionemos acerca de su importancia. Además de reconocer la importancia de la familia, también, es necesario que nos alertemos ante situaciones  difíciles que tanto personas mayores, niñ@s, jóvenes y adultos puedan vivir en sus familias con el fin de denunciar situaciones de maltrato o indefensión.

A continuación os proponemos que participéis en las actividades programadas con motivo del día 21 de mayo de 2021.


¡MUCHAS GRACIAS, OS ANIMAMOS A PARTICIPAR!

SENDAS ECOLÓGICAS

El Distrito de Hortaleza ofrece rutas con sentido para familias y así conocer la biodiversidad existente en las zonas verdes y nuestra relación con ellos.

En el recorrido se realizarán diferentes actividades prácticas, para que los participantes conozcan de una manera divertida, la importancia de estas zonas verdes dentro del medio urbano, la flora, la fauna que lo constituyen, el suelo, así como los valores que poseen y de esta manera fomentar el respeto y la conservación hacia estas áreas.
  • Los días 23 y 30 de mayo y 5, 6, 13 y 20 de junio.
  • Horario de las rutas: de 10:30-12:00 horas y de 12:00-13:30 horas.
  • Lugar de encuentro: Avenida Fuerzas Armadas (frente a la calle Rocío Jurado)
  • Plazas limitadas. Las plazas se asignarán por orden de inscripción.
Para realizar la inscripción 👉pulsar aquí  o sobre el texto de la imagen donde se indica "inscripciones".

¡Animaros a participar!

COMER SALUDABLE: EL ORÉGANO

El orégano se puede utilizar para tratar trastornos gastrointestinales, dolores menstruales, dolor de oído, bronquitis, dolores musculares, dolor de muelas, alergias, fatiga, dolor de cabeza y trastornos de las vías urinarias.


El orégano (Origanum vulgare) es mucho más que un condimento para la pizza. Su nombre significa “la alegría de la montaña”, se utiliza en remedios naturales desde hace miles de años y es esencial en la cocina mediterránea. Combina muy bien en aderezos para ensaladas, o con quesos, carnes y huevos. Se puede utilizar fresco, pero el aroma de sus hojas se intensifica con el secado. Al igual que otras hierbas, el orégano pierde su sabor con la cocción, por lo que es mejor añadirlo al final de la preparación.

El orégano contiene vitaminas A, C E y K, así como fibra, folato, hierro, magnesio, vitamina B6, calcio y potasio. Además, el orégano, que algunas veces es llamado “mejorana” contiene potentes fitoquímicos que ofrecen potenciales beneficios de salud.

Propiedades y beneficios del orégano

El orégano cuenta con una gran cantidad de propiedades que pueden ser de gran ayuda para mejorar muchos aspectos del organismo, entre las que destacan sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas.

Bueno para el sistema digestivo. El orégano también se considera una tónica y cuenta con una propiedad digestiva. En la medicina natural austriaca se utiliza la infusión del orégano para el tratamiento de trastornos en el tracto gastrointestinal.

Para tratar catarros y dolores de garganta. Para aliviar los síntomas de los resfriados y catarros, prepárate una infusión con hojas de orégano. Pon una cucharadita de hojas secas de orégano en una taza, agrega agua caliente, tapa y deja reposar 3 minutos. Después cuela y bebe cuando se temple. En general, el orégano es una planta medicinal muy beneficiosa para afecciones del aparato respiratorio debido a su efecto antiinflamatorio, analgésico y antiséptico.

Antiinflamatorio. El orégano tiene un gran poder antiinflamatorio. Científicos de la Universidad de Bonn (Alemania), y la ETH de Zurich (Suiza), identificaron un ingrediente activo en el orégano, conocido como beta-cariofilina (E-BCP), que puede ser útil contra trastornos como la osteoporosis y la arteriosclerosis.

Gran antioxidante. Debido a la gran cantidad de ácidos fenólicos y flavonoides que tiene. También se cree que tiene una gran cantidad de poder para eliminar los virus que pueden venir a través del contagio de los alimentos. El principio activo que tiene el orégano es el flavonol retusin, y sus aceites se destacan por tener monoterpenoides y monoterpenos.

Lucha contra las bacterias. El orégano es un buen aliado contra la actividad microbiana. El aceite de orégano, por ejemplo, es un potente antimicrobiano, debido a que contiene un compuesto esencial llamado carvacol. Según el doctor Juan Ignacio Güenechea, sus propiedades son tan intensas que puede incluso aniquilar al Staphylococcus aureus resistente a la meticilina y a otros antibióticos.

En resumen, el orégano se puede utilizar para tratar trastornos gastrointestinales, dolores menstruales, dolor de oído, bronquitis, dolores musculares, dolor de muelas, alergias, fatiga, dolor de cabeza y trastornos de las vías urinarias. También puede aplicarse por vía tópica para ayudar a tratar una serie de enfermedades de la piel, como el acné y la caspa.


RECETA DE POLLO CON LIMON Y ORÉGANO

Ingredientes:

    4 zancas de pollo.

    2 limones.

    2 cucharaditas de orégano seco.

    3 dientes de ajo.

    Aceite de oliva y sal.

Para ver la elaboración de la receta pulsa AQUÍ