PULSAR AQUÍ PARA VER LA SESIÓN

Desde los Centros Municipales de Mayores del Distrito de Hortaleza del Ayuntamiento de Madrid, hemos querido acercarnos virtualmente a nuestros mayores. Para ello, se ha elaborado este Blog en el que compartiremos diferentes actividades y talleres para poder interaccionar con los mayores desde sus hogares.
lunes, 1 de marzo de 2021
EJERCICIOS EN CASA: MOVILIDAD ARTICULAR DE CADERA Y EQUILIBRIO
domingo, 28 de febrero de 2021
DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS
El Día Mundial de las Enfermedades Raras se celebra el último día del mes de febrero desde el año 2008.
- Síndrome de Goodpasture.
- Síndrome de Alport.
- Elefantiasis.
- Esclerosis Lateral Amiotrófica.
- Progeria.
- Síndrome de Marfan.
sábado, 27 de febrero de 2021
TAL DÍA COMO HOY: NACIMIENTO DE JOAQUÍN SOROLLA
Tal día como hoy 27 de febrero en el año 1883 nace en Valencia el pintor español Joaquín Sorolla Batisda que falleció en Cercedilla (Madrid) en 1923. Como pintor dejó más de 2200 obras catalogadas.
Otra faceta que desarrolló fue la de retratista. Posaron
para él personajes como Cajal, Galdós, Machado o su paisano Vicente Blasco
Ibáñez.
Su legado se encuentra en el Museo Sorolla, un palacete en el Paseo del General Martínez Campos de Madrid que hemos tenido oportunidad de visitar dentro del programa de salidas de nuestros centros de mayores.
Paseo por la playa (1909)
Difundimos la biografía y legado del pintor ya que nos ha
parecido interesante compartir en nuestro blog.
PULSAR AQUÍ: BIOGRAFIA Y LEGADO DEL PINTOR
PULSAR AQUÍ: OBRAS Y EXPOSICIONES
viernes, 26 de febrero de 2021
ACTIVIDAD ON LINE - PLANETARIO DE MADRID: RUMBO A MARTE
SALIDA VIRTUAL: EL NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO
Pulsa sobre los siguientes textos y... a disfrutar.
El Nacimiento más espectacular de Europa: El río Mundo
Reventón de Los Chorros del Río Mundo, hace 3 semanas
DÍA MUNDIAL DEL PISTACHO
- Aunque se dice que el pistacho tiene 7.000 años de antigüedad, en excavaciones más recientes de Turquía, se encontraron hallazgos de este fruto que datan de 9.000 años.
- Fue el alimento utilizado por los viajeros y exploradores del mar, durante sus largas travesías.
- En China lleva por nombre "Nuez Feliz" y en Irán, la "Nuez de la Sonrisa".
- Es usado en el mundo de la gastronomía, para preparar deliciosos platos, considerados una exquisitez.
- Durante la época de la Reina de Saba, el pistacho se convirtió en un alimento digno de la realeza, que no estaba permitido para los plebeyos.
- Hay una antigua leyenda, que habla de la fortuna y suerte de los amantes que se posan bajo la sombra del pistachero cuando hay luna llena.
- El pistacho posee grasa no saturada, lo cual resulta ideal para evitar enfermedades cardíacas.
- Posee una gran cantidad de vitaminas como la K, B1, B2 y E, que ayudan a que las células del cuerpo se mantengan jóvenes. Es un fruto 100% antioxidante.
- Es ideal contra la depresión y el estrés.
- Previene enfermedades como la diabetes ya que nivela la glucosa en la sangre.
- Es un aliado para combatir patologías de la vista, la piel el estómago.
- Tiene propiedades afrodisíacas, que ayudan a mejorar la vitalidad sexual.
- Su consumo diario, puede lograr que una persona pueda a llegar a vivir 20 años más de acuerdo a un estudio realizado en la Universidad de Harvard.
jueves, 25 de febrero de 2021
6º EJERCICIO PARA UNA ENVEJECIMIENTO ACTIVO
Hoy hacemos llegar el 6º cuadernillo de estimulación cognitiva de nivel sencillo elaborado por los profesionales de Madrid Salud. Son ejercicios para la mejora de la memoria, la atención, el lenguaje, las habilidades de calculo...
DESCARGA 6º CUADERNILLO DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA
miércoles, 24 de febrero de 2021
COMER SALUDABLE: LA ROMANESCU
Una de las principales claves para mantener unos hábitos saludables es consumir alimentos de temporada y en esta publicación te enseñamos cómo podemos cocinar alimentos sanos que nos ofrecen alto contenido en vitaminas y propiedades nutricionales.
Si habéis visitado recientemente la frutería o el supermercado veréis como aparecen alimentos que en otras épocas del año es muy difícil encontrar. Finalizando febrero en pocos días tendremos marzo y con su comienzo encontraréis alimentos como la romanescu.
¿Qué es la romanescu?
Es una col híbrida entre el brócoli y la coliflor.
¿Qué propiedades tiene la romanescu?
- Ácido fólico
- Omega 3
- Vitaminas A, B1,B2,B3,B6,C y K
- Proteínas vegetales
- Magnesio
- Manganeso
- Potasio
- Fósforo
- Calcio
- Fibra
- Antioxidante
- Mejora el tránsito intestinal
- Mejora la circulación sanguínea
- Fortalece músculos
- Ayuda a la eliminación del colesterol malo
- Evita retención de líquidos
Hoy te proponemos cocinarla
con tomate.
- 4 tomates
- 2 ajos
- 2 cebolletas
- Sal
- Una pizca de azúcar
- Romanescu
- Una loncha de jamón para acompañar
- Escalda 4 tomates, pela y reserva
- Pochar en una sartén dos ajos y dos cebolletas
- Añadir sal, tomate, pizca de azúcar y remover.
- Cocinar 30 minutos a fuego suave
- Cocer la romanescu con agua y sal en una olla durante 8 minutos
- Servir en un plato la romanescu con el sofrito por encima.
- Calentar en el horno la loncha de jamón (tapada) hasta que quede crujiente.
- Añadir al plato la loncha de jamón junto a la romanescu y el sofrito.
martes, 23 de febrero de 2021
DÍA INTERNACIONAL DEL CONTROL SOBRE EL MERCURIO
Hoy martes 23 de febrero es el Día del Compromiso Internacional del Control sobre el Mercurio.
¿Qué es y dónde encontramos el mercurio?
Es un elemento químico que de manera natural encontramos en nuestro medio ambiente. Encontramos el mercurio depositado en la roca de la corteza terrestre.
¿Para qué utilizamos el mercurio?El mercurio ha sido utilizado principalmente para fabricar termómetros, bombillas, fluorescentes y termostatos. El primer termómetro de mercurio fabricado utilizando los parámetros de 0-100º se fabricó el 19 de marzo de 1744 y fue presentado por Jean-Pierre Christin. En España se prohibió su venta en 2009 debido a una rotura accidental que provocó una intoxicación por inhalación.
¿Porqué afecta a nuestra salud el uso del mercurio?
El mercurio es altamente tóxico si hay una inhalación por vía respiratoria o una ingesta elevada del mismo a través de nuestro sistema digestivo nos causará daños al sistema nervioso, cerebro, reacciones alérgicas y al sistema renal.
El mercurio causa graves daños a nuestro a medio ambiente y a nuestra salud debido al envenenamiento del aire y de los ríos.
¿Cómo puede llegar el mercurio a nuestro sistema digestivo?
El mercurio como químico natural depositado en roca se ve arrastrado por los fenómenos atmosféricos como la lluvia hasta nuestros ríos. Algunos de los microorganismos, que viven en los ríos, transforman el mercurio en metilmercurio y éste a su vez es ingerido por peces pequeños que a su vez son ingeridos por grandes peces depredadores. El ser humano al ingerir a peces contaminados por metilmercurio lo transporta a su sistema digestivo.
¿Cómo podemos proteger nuestra salud y mantener unos hábitos saludables?
El consumo de Omega 3 es fundamental para mantener nuestro sistema inmune y una dieta rica y saludable, pero debemos prestar atención al tipo de consumo de pescado para reducir los riesgos de una ingesta excesiva de metilmercurio en nuestro organismo.
Las claves fundamentales para cuidar nuestra salud:
- Aumentar el consumo de peces pequeños como las sardinas.
- Reducir el consumo de grandes peces como el atún, pez espada y panga.
- Reducir el uso doméstico de elementos fabricados con mercurio.
BENEFICIOS DE LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA EN LAS PERSONAS MAYORES
Hoy compartimos una reflexión sobre los beneficios de los animales de compañía y os proponemos hacernos llegar fotos de vuestras mascotas para publicarlas y compartir en este blog. Te invitamos a leer el siguiente texto:
El vínculo con los animales es beneficioso para cualquier persona tanto a nivel emocional como a nivel de bienestar físico. Es conocido que, a los niños, por ejemplo, les ayuda a ser más sociables y responsables, ya que comparten con su animal juegos y momentos de entretenimiento, asimismo les aporta autoestima. Sin embargo, los beneficios de los animales para personas mayores no son tan conocidos y también son muy numerosos.
Los perros de compañía pueden suponer un cambio importante en la vida del mayor, ya que les aporta vitalidad y compañía, disminuyendo la sensación de soledad.
Otro
de los aspectos más importantes para valorar, el efecto positivo que tienen los
animales en las personas mayores, es la reducción paulatina de responsabilidades
que experimentan con el paso del tiempo; pasando de ser una
persona activa con un trabajo, una familia a la que cuidar y una vida social
que mantener, a vivir una vida de sedentarismo e inactividad. En este sentido,
tener un animal a su cuidado les ayuda a sentir que siguen teniendo un
compromiso y un papel importante en la vida de su mascota, lo que es muy
beneficioso para su autoestima. Además, tener que sacarle a pasear les hace
mantenerse activos y evita que se aíslen dentro de las paredes de su hogar.
Algunos de los beneficios de los animales de compañía son:
Fomenta la actividad física: los paseos y los juegos diarios que el mayor tiene que llevar a cabo con su mascota, le ayudan a fomentar el ejercicio físico al aire libre. Tirarle la pelota para que la recoja, salir al parque a que el perro corra e interactuar con otras personas que también están paseando a sus mascotas hace que se sientan más activos y más sociales.
Disminuye la sensación de soledad: las personas mayores suelen pasar en soledad la mayor parte del día por lo que compartir su rutina con una mascota les ayuda a sentirse acompañados y parte de un vínculo familiar.
Ayuda a paliar la tristeza y la depresión: de nuevo, volver a sentirse útiles al tener una mascota a su cargo reduce la sensación de tristeza y la posible depresión que puede generar la añoranza de épocas pasadas, sintiéndose necesarios para el bienestar de su animal de compañía.
Aumentan la seguridad: los mayores que viven solos suelen convivir con algunos riesgos habituales al tener algunas de sus capacidades de movilidad o atención un poco mermadas, por lo que los perros pueden alertar a los vecinos con sus ladridos en caso de caída o alguna circunstancia extraña.
Reducen el estrés: convivir con una mascota reduce el estrés del mayor, ya sea un perro o cualquier otro animal. Está demostrado que por ejemplo observar nadar a los peces, escuchar el ronroneo de un gato o cantar a un pájaro reduce los niveles de ansiedad, aumentando la sensación de bienestar.
Un
animal es muy beneficioso para las personas mayores que todavía cuentan con cierta
autonomía. Sin embargo, aquellas que ya se han convertido en personas
dependientes necesitan de mayores cuidados y atención.
Fuente:
Ayudafamiliar.es
Os dejamos un vídeo en el que nos cuentan los beneficios de los perros en las personas mayores PULSA AQUÍ
Si
os animáis a enviarnos fotografías con vuestras mascotas, las publicaremos en futuras
entradas, el correo donde podéis enviarlas es aschortaleza@gmail.com