Hoy en muchos pueblos y ciudades de nuestro país se celebra Santa
Águeda, descubrir el folclore, las tradiciones y costumbres de cada uno de
ellos es apasionante.
Difundimos algunos artículos que son de interés para conocer la celebración de este día y como siempre os animamos a investigar por vuestra
cuenta. Seguro que os sorprenderéis por la cantidad de expresiones culturales y
tradiciones que vais a descubrir.
Pulsar en los enlaces para saber más.
DESCRIPCIÓN
DE UNA FIESTA TRADICIONAL
Fuente: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
HISTORIA
DE LA CELEBRACIÓN EN ZAMARRAMALA (SEGOVIA)
Y como en todas las celebraciones no puede faltar los dulces.
Cada pueblo o ciudad tiene sus propias tradiciones y de la investigación
realizada hemos decidido compartir las recetas de los siguientes postres, muy similares
en su elaboración, aunque con denominación diferente, como por ejemplo las
reliquias o téticas de Santa Águeda.
RECETA DE RELIQUIAS DE SANTA AGUEDA
Ingredientes:
10 g levadura de panadero
1 cucharada de aceite de oliva
125 g de leche
1 huevo
250 de harina de fuerza
50 g de azúcar
1 pizca de sal
Para decorar y rellenar
nata montada
guindas
chocolate negro
VISUALIZAR ELABORACIÓN
RECETA DE TETICAS DE SANTA AGUEDA
Ingredientes para la masa:
300 g de harina de fuerza
1,5 dl de leche
1 huevo
100 g de azúcar
8 g de levadura
1 cucharada de café de esencia de azahar
30 g de mantequilla
sal
Para pincelar
1 dl de leche
30 g de azúcar
…. Y además
Crema pastelera o nata montada
1 nuez de mantequilla
guindas o gominolas
VER ELABORACIÓN
Deseamos que paséis un buen día. Seguir cuidándoos mucho.