

Desde los Centros Municipales de Mayores del Distrito de Hortaleza del Ayuntamiento de Madrid, hemos querido acercarnos virtualmente a nuestros mayores. Para ello, se ha elaborado este Blog en el que compartiremos diferentes actividades y talleres para poder interaccionar con los mayores desde sus hogares.
sábado, 2 de abril de 2022
DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO

AUDIOLIBRO: LA PESTE DE ALBERT CAMUS

La ciudad portuaria de Orán, localidad argelina colonizada por Francia, está sufriendo una numerosa aparición de ratas muertas, hecho que alarma a la población, entre ellos el médico Bernard Rieux, que pronto advierte una posible epidemia de peste…



viernes, 1 de abril de 2022
NTRA SRA DE LA MERCED PROGRAMACIÓN SOCIOCULTURAL MES DE ABRIL
NTRA SRA DEL CARMEN PROGRAMACIÓN SOCIOCULTURAL MES DE ABRIL
BUCARAMANGA PROGRAMACIÓN SOCIOCULTURAL MES DE ABRIL
PINAR DEL REY PROGRAMACIÓN SOCIOCULTURAL MES DE ABRIL
HUERTA DE LA SALUD PROGRAMACIÓN SOCIOCULTURAL MES DE ABRIL
SAN BENITO PROGRAMACIÓN SOCIOCULTURAL MES DE ABRIL
EL HENAR PROGRAMACIÓN SOCIOCULTURAL MES DE ABRIL
VIAJANDO: SEMANA SANTA EN VALLADOLID
UN POCO DE HISTORIA:

Valladolid en la Edad Media
Desde la invasión musulmana de la
península hasta el siglo X, Valladolid y toda la Ribera de Castilla vivieron un
largo periodo de despoblación, que fue progresivamente mejorando a principios
del siglo XI.
En 1208, Valladolid fue incorporada a la
corte de Alfonso VIII y se convirtió en el centro cultural de Castilla experimentando
un rápido crecimiento, favorecido por los privilegios comerciales otorgados por
Fernando III, Alfonso X y la reina regenta María de Molina.
Gracias a una bula otorgada por el Papa
Clemente VI, en 1346 se creó la Universidad de Valladolid, una de las primeras
de España.
Varias décadas más tarde, la Audiencia de Castilla se instaló en Valladolid. En 1412 se decretó la segregación de los judíos y se creó un barrio para ellos, el “barrio nuevo” hoy desaparecido, que se ubicaba en el corazón del Valladolid actual.

Acontecimientos históricos en Valladolid
Cofradías de Valladolid

Semana Santa de Valladolid 2022

Declarada Conjunto Histórico Artístico, la localidad vallisoletana de Medina de Rioseco es todo un referente en las procesiones de Semana Santa y alberga un importante patrimonio cultural.
Medina de Rioseco ha estado habitada por
vacceos, celtas, romanos y muchos otros pueblos que han moldeado la bonita
localidad que es hoy en día. Durante los siglos XV, XVI y XVII, Medina de Rioseco fue el principal
asentamiento de los Almirantes de Castilla, lo que le hizo ganar importancia y
la llenó de monumentos artísticos.
Hoy en día, Medina de Rioseco es un
importante núcleo turístico dentro de Valladolid, sobre todo al llegar la
Semana Santa que tiene un valor especial en la localidad.
¿QUÉ VISITAR EN MEDINA DE RIOSECO?

"DESDE EL BALCONCITO DE HORTALEZA OS DESEAMOS UNA SENTIDA SEMANA SANTA"
