jueves, 11 de febrero de 2021

4º EJERCICIO PARA UN ENVEJECIMIENTO ACTIVO

Hacemos publico en nuestro blog el cuarto cuadernillo de estimulación cognitiva elaborado por Madrid Salud, importante para seguir manteniéndoos activos.



 

 DESCARGAR 4º  CUADERNILLO ESTIMULACIÓN COGNITIVA




DÍA EUROPEO DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA 112

Desde hace 20 años, el 11 de febrero se celebra el Día Europeo del 112, número de emergencia común y gratuito en toda la UE. El objetivo es dar a conocer la existencia de este servicio ya que, cada vez son más frecuentes los viajes y desplazamientos en la Unión Europea.









El número único de emergencias europeo 112 fue lanzado en 1991 y proporciona un solo número para llamar en caso de emergencia en la Unión Europea, haciendo que los servicios de emergencia sean más accesibles a los viajeros. El teléfono de emergencia se puede utilizar de forma gratuita en toda Europa, desde teléfonos fijos y móviles. 












En aras a atender a todos los ciudadanos de la Unión Europea en su idioma, y a cualquier persona que lo precise, el 112 atiende llamadas de emergencia en 85 idiomas a través de un sistema de teletraducción. 

Si quieres saber más pulsa aquí

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

Esta segunda semana de febrero es muy especial, se celebran días europeos, mundiales e internacionales con enfoques temáticos muy variados; días para tomar conciencia de la importancia de acontecimientos, eventos o hechos para las personas por su contenido humanitario y los efectos positivos en nuestras vidas.

Informamos  de esta celebración a nivel internacional que hemos considerado importante compartir con todas las personas mayores que nos seguís en este blog.




El 11 de febrero de cada año, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia proclamado por la ONU en el año 2015. 






El objetivo principal de este día tan especial, es lograr una mayor participación e inclusión de las mujeres y las niñas en el mundo de la ciencia y la tecnología y de esta manera romper con la brecha de géneros.

Actualmente, en algunos países del mundo, existe una lucha de géneros, donde todavía a la mujer se le niega la participación en disciplinas como la tecnología, las ciencias o las matemáticas, sólo por enumerar algunas.

VIDEO DE NO PODEMOS, PREJUICIOS


Animaros e investigar por vuestra cuenta.



DÍA DE CARNAVAL

Se celebra el 11 de febrero de 2021, el jueves anterior al miércoles de ceniza.

El Carnaval es una fiesta que se celebra en todo el mundo con ligeras variaciones en el tipo de celebraciones que depende mucho del carácter de cada región.








Lo que si es cierto es que el Carnaval está estrechamente ligado a la Semana Santa y a la Cuaresma Cristiana. Es una fecha variable que depende del calendario lunar, ya que el inicio del Carnaval tiene lugar el jueves anterior al Miércoles de Ceniza, que es el día en que comienza la Cuaresma. Y a su vez la Cuaresma comienza 40 días antes que la Semana Santa.

VIDEO ¿CUÁNDO NACIÓ EL CARNAVAL?

Feliz día de carnaval. Seguir cuidándoos mucho.

miércoles, 10 de febrero de 2021

DÍA MUNDIAL DE LAS LEGUMBRES

El 10 de febrero se declaró “Día Mundial de las legumbres, se aprobó por  Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas para la alimentación y agricultura (FAO).  Se pone de manifiesto la importancia de las legumbres en nuestra dieta a nivel mundial. 

Las legumbres  nos aportan  más proteínas que la famosa quinoa,  el mismo potasio que un plátano, y su consumo mejora notablemente  el estreñimiento, gracias, a su alto contenido en fibra. Además, su bajo contenido en grasas y azúcares mejorará nuestra salud.

El cultivo de las legumbres se remonta hasta 7000 años a.c.

Civilizaciones como la egipcia veneraban las lentejas y los propios restos arqueológicos, “pasteles hechos de lentejas”, encontrados en las  tumbas demuestran su consumo.  

En el continente Europeo no llegaron hasta después del descubrimiento de América formando parte esencial de nuestra dieta mediterránea.

Queremos compartir con vosotros una rica receta para deleite de vuestros paladares y así conmemorar junto a vosotros el “Día Mundial de las Legumbres”  compartiendo una rica receta de alubias, típica de la gastronomía mediterránea alicantina: 

“La olleta  alicantina”

Ingredientes

150 gramos de alubias

50 gramos de lentejas

50 gramos de arroz

Dos hoja de acelgas

1 pizca de sal, pimentón dulce o picante.

Una cebolla

Un nabo

50 gramos de calabaza

1 patata

 Elaboración

 

Alubias previamente en remojo la noche anterior. 

Introducimos las alubias en la olla rápida junto con agua y una pizca de sal durante 10 minutos.

Limpiamos las pencas de las acelgas y las troceamos. Reservamos las pencas.

Troceamos la cebolla y la ponemos a pochar en la sartén.

Después de 10 minutos de cocción de las alubias en la olla abrimos e introducimos el nabo, las pencas y las lentejas y volvemos a tapar la olla durante otros 10 minutos.

Mientras se cuece partimos la patata en dados y la reservamos.

En el último paso añadimos pimentón dulce o picante a la cebolla que estamos pochando en la sartén, lo mezclamos y lo añadimos al guiso. Para finalizar añadimos  el arroz, las hojas verdes de acelgas y la calabaza y un poco más de agua para evitar que se seque y nos quede caldoso.

Cerramos la olla y en 5 minutos nuestra olla alicantina, típico plato montañés en la sierra alicantina de ciudades como Alcoy, estará listo para degustar.


olleta alicantina.jfif

 






Si queréis saber más, aquí abajo os dejamos el enlace al video… Esperamos que os guste, ¡Buen provecho!

VER ELABORACIÓN

EJERCICIOS EN CASA, MOVILIDAD Y FUERZA DE MANOS

Otro día más compartimos en nuestro blog ejercicios propuestos por entrenadores deportivos municipales con sesiones en el canal de youtube.

Desde el Área de Deportes del Ayuntamiento se han gestionado estas sesiones de ejercicio físico y recomendaciones  para difundir a la ciudadanía.









#yoentrenoencasa Madrid es Deporte

Compartimos dos videos para que las personas mayores sigáis activas aunque sea desde casa.

Pulsar en los enlaces para visualizarlos.

martes, 9 de febrero de 2021

DÍA MUNDIAL DE LA MUJER MÉDICA

Hoy 9 de febrero se celebra el Día Mundial de la Mujer Médica, una fecha creada con la finalidad de rendir un especial tributo a la doctora de origen inglés Elizabeth Blackwell.


¿Quién fue Elizabeth Blackwell? 

Elizabeth Blackwell fue una reconocida doctora, nacida en Bristol, Inglaterra un 3 de febrero (1821-1910), a muy corta edad tuvo que emigrar a los Estados Unidos. Se dedicó a la enseñanza, pero poco después de que una amiga suya enfermara, comenzó a interesarse por la medicina. 

Fue la primera mujer diplomada en medicina en una universidad de EE.UU. y la primera mujer que logró ejercer la profesión en todo el mundo. 

Retrato de Elizabeth Blackwell por Joseph Stanley Kozlowski, 1963


Esta profesional se tuvo que enfrentar a duros retos por ser una época llena de convencionalismos y donde no era bien visto el papel de la mujer en un campo que sólo era privilegio de los hombres. Sin embargo, gracias a sus logros y luchas, hoy muchas mujeres alrededor del mundo, son reconocidas por su trabajo y profesionalidad en el área de la medicina.

Si quieres conocer más información acerca de Elizabeth Blackwell pulsa aquí

DÍA INTERNACIONAL DE INTERNET SEGURO

Hoy es el Día Internacional de Internet Seguro (Safe Internet Day), es un evento de gran envergadura. Se celebra desde 1997 el segundo día de la segunda semana del segundo mes del año, o lo que es lo mismo, el segundo martes de febrero.

Más de cien países alrededor del mundo celebran este día cuyo objetivo principal, es crear conciencia de la importancia que tiene el hacer de Internet una plataforma digital más segura.

Es a partir del año 2004, cuando se toma en cuenta esta iniciativa, que ha movilizado a millones de personas en todo el mundo para promover y debatir sobre el correcto uso de Internet, sobre todo para los niños,  jóvenes y personas mayores, ya que es la población más vulnerable.

Sin lugar a dudas, Internet se ha transformado en una herramienta indispensable en el diario vivir de las personas. A través de este medio tecnológico, los seres humanos pueden disfrutar de una serie de bondades que en el pasado eran impensables.

Son muchas las ventajas y beneficios que brinda el mundo en línea, por ejemplo, tener el acceso directo a cualquier forma de educación; la comunicación con otras personas o familiares, sin importar las distancias; compras online y acceso a plataformas de ocio, como las plataformas de contenido audiovisual, películas y series, videojuegos, etc.










Para más información pulsa aquí

lunes, 8 de febrero de 2021

SALIDA VIRTUAL MADRID, CIUDAD ENTRE CIUDADES

Comenzamos la semana con un viaje virtual sobre Madrid y sus monumentos, edificios y lugares de recreo más emblemáticos como el Arco del Triunfo de Moncloa, el Templo de Debod, el edificio España , la Torre de Madrid, la Casa de Campo y su lago, el Parque de Atracciones y el Zoo, entre otros.

Como veréis, seguimos visualizando lugares ya conocidos y visitados dentro del programa de salidas de los centros de mayores.

Esperamos como siempre que disfrutéis de este viaje virtual.
(Fuente: Telemadrid)
















viernes, 5 de febrero de 2021

HORARIOS DE ATENCIÓN SERVICIO PODOLOGÍA EN CENTROS DE MAYORES DE HORTALEZA

Informamos de los horarios de atención en los gabinetes de polología de los centros municipales de mayores del distrito de Hortaleza comunicados en el día de ayer por la empresa Eulen.

También hacemos publico el nuevo cartel anunciador de la puesta en marcha de este servicio.


Insistimos que las personas usuarias sigan las instrucciones que les indiquen los profesionales de los centros tal como están informándoles al solicitar cita previa.

Muchas gracias por colaborar.

 

 DESCARGAR NUEVO CARTEL PODOLOGÍA

A continuación publicamos los horarios de atención en cada uno de los Centros Municipales de Mayores de nuestro distrito.

DESCARGA HORARIOS ATENCIÓN CMM HORTALEZA