
Desde los Centros Municipales de Mayores del Distrito de Hortaleza del Ayuntamiento de Madrid, hemos querido acercarnos virtualmente a nuestros mayores. Para ello, se ha elaborado este Blog en el que compartiremos diferentes actividades y talleres para poder interaccionar con los mayores desde sus hogares.
domingo, 5 de julio de 2020
sábado, 4 de julio de 2020
INFORMACION SOBRE ESTAFA TELEFONICA
¡ATENCIÓN!
INFORMACION SOBRE ESTAFA TELEFONICA
La Delegación de Participación Ciudadana de la Policía Nacional de nuestro distrito nos ha hecho llegar el siguiente comunicado:
Queremos informaros de una estafa telefónica que se esta produciendo en comercios y hoteles, y que esperemos que no pase en mas sitios.
La estafa es la siguiente; llaman por teléfono, desde numero de teléfono extranjero y dicen que tienen que hacer una entrega de material de protección frente al COVID-19, y que hay que hacer un pago urgente para recibirlo. dan nombres y apellidos de directores
y responsables para hacerlo creíble y se justifican que no han conseguido ponerse en contacto con ellos.
Les dicen que si no reciben el pedido podrían perder su puesto.
Nunca hay que proporcionar ningún dato vía telefónica, incluido nombres teléfonos etc... Aunque digan que es la Policía Nacional. Si LA POLICIA QUIERE ALGO, VAMOS EN PERSONA
.
viernes, 3 de julio de 2020
ATARDECERES EN LOS JARDINES DE HORTALEZA
LLEGAN LOS CONCIERTOS DE MÚSICA CLÁSICA A LOS PARQUES DE HORTALEZA
MÚSICA DE CÁMARA CON LA ORQUESTA Y
CORO DE LA COMUNIDAD DE MADRID
" ORCAM"
Los días 7, 9 y 10 de julio podrás disfrutar de estos conciertos, con piezas de Vivaldi Bach, Beethoven y otro grandes autores de la Música Clásica.
Anímate y pincha el enlace que te ponemos a continuación en el que veras que conciertos
se ofrecen cada día y podrás comprar tus entradas ( precios muy asequible)
¡¡Esperamos que os guste y paséis una agradable tarde/noche con vuestros amigos y familiares!!
TERAPIA OCUPACIONAL
TALLER DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA
El objetivo de realizar estos ejercicios es estimular las funciones cerebrales. En esta ocasión trabajaremos la atención, la memoria y el cálculo.
Copia en una hoja estos ejercicios para poder realizarlos, acuérdate de utilizar lápiz para poder borrar si te equivocas
1. ORDENA LOS SIGUIENTES NÚMEROS DE MAYOR A MENOR:
20, 38, 5, 127, 59, 184, 216, 19, 89, 147, 234, 56, 14, 121, 264, 54, 66, 78, 73, 84, 136, 167, 225, 7, 13, 45, 79, 87, 158.
2. RESUELVE LAS SIGUIENTES OPERACIONES:
a) 253 + 654 - 549 x 4 : 2 =
b) 52.718 + 25.874 - 19.648 =
c) 6.395 x 3 + 5.587 - 17.478 x 6 =
d) 5.684 + 3.848 - 6.669 x 56 : 2 =
3. DADOS LOS SIGUIENTES NÚMEROS Y, REALIZANDO OPERACIONES DE SUMA, RESTA Y MULTIPLICACIÓN, ENCUENTRA LOS RESULTADOS, SIN REPETIR LOS NÚMEROS. NO ES NECESARIO UTILIZARLOS TODOS:
a) 6, 10, 4, 5, 1, 8 Resultado: 366
b) 9, 4, 50, 9, 5, 3 Resultado: 464
c) 25, 1, 6, 7, 75, 8 Resultado: 499
4. OBSERVANDO LAS SIGUIENTES SERIES, AVERIGUA SI SON DE SUMAR O RESTAR Y COMPLÉTALAS HASTA EL NÚMERO INDICADO:
a) 58- 64- 70- ............. Hasta 316
b) 45- 53- 61- .............. Hasta 373
c) 487- 480- 473- ...................... Hasta 165
d) 23- 21- 25- 23- 27-.................... Hasta 61
5. ESCRIBE LOS NÚMEROS DEL 1 AL 40 QUE NO CONTENGAN LA LETRA "E".
miércoles, 1 de julio de 2020
INFORMÁTICA
¿CÓMO UTILIZAR NUESTRO TELÉFONO SMARTPHONE? III.
ALARMA RECORDATORÍO.
En esta tercera sesión de aprendizaje de nuestro teléfono inteligente o smathphone, Juanjo, nos explica a través de un video la forma de programar una alarma, herramienta muy útil para avisarnos de cualquier cita médica, evento importante o simplemente para despertarnos.
Espero que sea de utilidad.
No olvidéis comentar el vídeo.
¡Hasta el próximo jueves!
“SERVICIO DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA Y OTRAS TECNOLOGÍAS EN CENTROS MUNICIPALES DE MAYORES DE HORTALEZA”
ACTIVIDADES CULTURALES
Esta semana en la parte cultural del blog, os acercamos al que se considera uno de los mejores representantes de la novela realista del S.XIX y del que, en este año 2020, se cumplen 100 años de su muerte:
BENITO PEREZ GALDÓS
Para el que todavía no sepa quién es y quiera saber más acerca de su vida, os dejamos un enlace en el que podéis encontrar gran parte de su biografía (infancia y juventud, madurez, vida sentimental, etc.) así como la gran mayoría de sus obras:
Este año, el Ayuntamiento de Madrid ha querido conmemorar el centenario de su muerte con diversas actividades bajo el lema:
"GALDOS ES MADRID
2020, año galdosiano, madrileño y novelesco"
Es verdad que muchas de sus actividades han tenido que ser aplazadas debido a toda la situación que estamos viviendo, pero os dejamos el enlace para que echéis un vistazo al programa:
Aquí tenéis otro enlace para que, más concretamente, podáis encontrar las huellas de Galdós por Madrid:
Y por si os habéis quedado con ganas de más, os dejamos el enlace para que podáis visitar la casa museo situada en Las Palmas de Gran Canaria:
Este es el enlace de la visita guiada si estas conectado desde un móvil:
Este es el enlace de la visita guiada si estas conectado desde un ordenador:
Y para finalizar os dejo 2 curiosidades:
- ¿Cuál era el verdadero nombre de Benito Pérez Galdós?
Benito María de los Dolores Pérez Galdós según "biografía " expuesta en la Casa Museo Pérez Galdós. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2'16 y consultado en 20 de febrero de 2016.
2. ¿En qué billetes aparecía la cara de Galdós?
En los billetes de 1000 pesetas
¡Si os ha gustado esta publicación o si tenéis alguna propuesta que hacernos que os interesara ver en el blog, hacérnoslo saber en los comentarios!
martes, 30 de junio de 2020
ACTIVIDADES MANUALES
ARROZ CON LECHE CASERO AL ESTILO ASTURIANO.
Durante esta semana tan calurosa de verano, os hemos preparado una receta muy muy dulce, arroz con leche casero al estilo asturiano, deseamos que os guste y os salga tan rico como a nosotras.
Los ingredientes que necesitaremos son los siguientes:
- 1000 ml de leche entera.
- 200 ml de nata con 35% de materia grasa.
- Cáscara de limón.
- Cáscara de naranja.
- 1 ramita de canela.
- 100 gr de arroz bomba.
- Una pizca de sal.
- 130 gr de azúcar.
- 15 gr de mantequilla sin sal.
- Un chorrito de ron nergro.
Os dejamos el vídeo para que visualicéis la receta al completo paso por paso.
¡Hasta pronto!
lunes, 29 de junio de 2020
ACTIVIDADES LÚDICAS
TRIVIAL
El trivial es un divertido juego de mesa que consiste en llenar un rosco de quesitos de colores, cada quesito es una respuesta correcta a una pregunta con una categoría determinada. Con este juego estimulamos la memoria y aprendemos aspectos culturales.
INSTRUCCIONES
· Hay 2
preguntas de cada categoría.
· En cada
pregunta tenemos que responder la que consideramos que es la respuesta correcta.
· Si se
responde bien las dos preguntas de la misma categoría, obtenemos el quesito de
dicha categoría.
· Al final
del juego comprobaremos las respuestas correctas y, si tienes bien las dos
preguntas de categoría, obtendrás un quesito. Cada pregunta son 2 puntos
entonces, tendríamos un total de 4. Consejo: anótalo todo. Cualquier duda
déjalo en los comentarios
GEOGRAFIA
¿Cuál es el país más visitado del
mundo?
- Francia
- Italia
- Rumania
GEOGRAFIA
¿A qué dos continentes se debe la
existencia del vudú?
- África y Asia
- Asia y América
- África y América
ENTRETENIMIENTO
¿Qué actor español encarnó a Manolo
Escobar en una película coprotagonizada con Penélope Cruz?
- Antonio Banderas
- Javier Bardem
- Chiquito de la Calzada
ENTRETENIMIENTO
¿Qué película creó la palabra mágica
“supercalifragilisticoespialidoso”?
- La Historia interminable
- Mary Poppins
- Oz, un mundo de fantasía
HISTORIA
¿Cómo se conocía la I Guerra Mundial
antes de iniciarse la segunda?
- Maxi Guerra
- La gran Guerra
- La Guerra expansiva
HISTORIA
¿Qué
moneda se usaba en España antes de la llegada del euro?
- Las pesetas
- Los duros
- Los reales
ARTE Y
LITERATURA
¿Quién escribió “Poeta en Nueva
York”?
- Federico García Lorca
- Miguel de Cervantes
- Gustavo Adolfo Bequer
ARTE Y
LITERATURA
¿En qué
ciudad española se encuentra “La casa de las conchas”?
- Salamanca
- Cuenca
- Albacete
CIENCIAS
¿Cuál es el
único mes que puede tener menos de cuatro fases lunares?
- Diciembre
- Mayo
- Febrero
CIENCIAS
¿Qué
significa la abreviación a.m. detrás de una hora?
- Antes del meridiano
- Antes de la merienda
- Antes de la mañana
DEPORTES
¿Quién es
el mejor ajedrecista noruego de la historia?
- Ronaldillo
- Magnus Carlsen
- Donal Trump
DEPORTES
¿Cuántos cubos coloreados hay en el
“Cubo Mágico de Rubik?"
- 54
- 44
- 10
SOLUCIONES
- · Categoría GEOGRAFIA:
o
Francia
o
África y
América
- · Categoría ENTRETENIMIENTO:
o
Javier Bardem
o
Mary Poppins
- · Categoría HISTORIA
o
La Gran
Guerra
o
Las pesetas
- · Categoría ARTE Y LITERATURA:
o
Federico García Lorca
o
Salamanca
Si tienes las dos respuestas bien tienes
4 puntos y por ello ¡UN QUESITO MORADO!
- · Categoría CIENCIA:
o
Febrero
o
Antes del
meridiano
Si tienes las dos respuestas bien tienes
4 puntos y por ello ¡UN QUESITO VERDE!
- · Categoría DEPORTES:
o
Magnus Carlsen
o
54
Si tienes las dos respuestas bien tienes
4 puntos y por ello ¡UN QUESITO NARANJA!
viernes, 26 de junio de 2020
TERAPIA OCUPACIONAL
TALLER DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA
El objetivo de realizar estos ejercicios es estimular las funciones cerebrales tales como: memoria, atención, lenguaje, funciones ejecutivas y lógica.
Copia en una hoja estos ejercicios para poder realizarlos. Acuérdate de usar lápiz para que puedas borrar si te equivocas.
1. DE CADA CATEGORÍA, ESCRIBE UNA PALABRA CON CADA UNA DE LAS LETRAS DEL ABECEDARIO.
- Nombres de famosos
- Cosas que se comen o beben
- Deportes o juegos
Ejemplo: Nombres de famosos
A: Antonio Banderas
B: Bisbal
C: Concha Velasco
...
2. ESCRIBE 15 PALABRAS DE CADA CATEGORÍA
- Lenguas o idiomas.
- Gente que lleva uniforme.
- Ropa y complementos.
- Personajes de la historia.
- Nombres de revistas o periódicos.
- Instrumentos musicales.
- Cosas que se encuentran en un parque.
- Cosas que hay en un botiquín.
- Cosas que hay en la playa.
- Sabores de helados.
- Partes de un automóvil.
- Objetos que se enchufan.
TERAPIA OCUPACIONAL
TALLER DE RELAJACIÓN
El objetivo de este taller es informar sobre los beneficios de la relajación e instruir en una de las muchas técnicas que existen.
Para realizar una sesión de relajación te proponemos dos formas:
- Sentados en una silla cómoda (con reposa brazos si fuera posible).
- Tumbados en la cama con un cojín debajo de las rodillas.
El momento ideal es practicarlo por la mañana, nada más despertarnos, y por la noche antes de dormir pero puedes hacerlo en cualquier momento del día.
Lleva ropa cómoda, procura que haya un ambiente tranquilo, que la temperatura sea la adecuada y la luz tenue.
¿QUÉ ES LA RELAJACIÓN?
La relajación se refiere al estado natural en el que nos encontramos. Es importante para hacer frente a nuestras actividades de la vida diaria, que en ocasiones nos producen estrés, ansiedad, miedo y sobre todo prisas.
BENEFICIOS
Los beneficios de la relajación son múltiples, aquí
reflejamos los más importantes:
-
Disminuir el estrés y la ansiedad.
Disminuir el estrés y la ansiedad.
-
Aliviar dolores musculares y de cabeza
producidos por tensión.
Aliviar dolores musculares y de cabeza
producidos por tensión.
-
Reducir el ritmo cardíaco y regular la tensión.
Reducir el ritmo cardíaco y regular la tensión.
-
Aumentar la capacidad pulmonar y oxigenar el
cerebro.
Aumentar la capacidad pulmonar y oxigenar el
cerebro.
-
Facilitar la capacidad del sueño.
Facilitar la capacidad del sueño.
- Mejorar la concentración.
RELAJACIÓN GUIADA
De los muchos tipos de relajación que existen, hoy nos
centraremos en la respiración y la visualización de un bosque.
Para ello, colócate en una posición que te resulte cómoda y
sin que ningún
ruido te moleste. Cierra los ojos y déjate llevar.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)