
Desde los Centros Municipales de Mayores del Distrito de Hortaleza del Ayuntamiento de Madrid, hemos querido acercarnos virtualmente a nuestros mayores. Para ello, se ha elaborado este Blog en el que compartiremos diferentes actividades y talleres para poder interaccionar con los mayores desde sus hogares.
viernes, 24 de diciembre de 2021
SALIDA VIRTUAL: MADRID EN NAVIDAD
jueves, 23 de diciembre de 2021
TRADICIONES NAVIDEÑAS POR EL MUNDO
Ya está aquí la navidad, y con ella las múltiples y variadas tradiciones que todos y todas tenemos estos días tan mágicos y que repetimos año tras año.
Son días para la ilusión, las reuniones familiares, decorar nuestras casas, ponernos guapas y guapos, seguir con alegría el sorteo de la lotería, comernos las doce uvas, degustar un buen roscón de Reyes y, en muchas ocasiones, seguir con aquellas tradiciones que años atrás se hacían en navidad. Aunque también adoptar nuevas costumbres.
Hoy os queremos invitar a un extenso viaje por el mundo donde os contaremos cómo celebran la navidad en los diferentes países y culturas de nuestro planeta. Porque hay tantas formas de celebrarla y tantas tradiciones, como habitantes hay en el mundo.
RECETA DE LA NAVIDAD
Juntemos varias medidas de ilusión,
Una pizca de amistad,
Y un gesto de ternura.
Horneemos la mezcla con un ánimo paciente.
Envolvámosla con risas, luces y canciones.
¡OS DESEAMOS UNAS FELICES FIESTAS!
miércoles, 22 de diciembre de 2021
GASTRONOMÍA CASERA NAVIDEÑA. TRONCO DE NAVIDAD FÁCIL
martes, 21 de diciembre de 2021
PREMIADO EL BELÉN REALIZADO POR EL TALLER DEL BELÉN DE LOS CENTROS MUNICIPALES DE MAYORES DE HORTALEZA
Ayer 20 de diciembre, Miguel recogió el 2º premio, en el XXX Certamen de Belenes, en nombre de todas las personas mayores que montan este belén: Iñaqui, Rómulo, Isabel P, Alejandro, Juan Julián, Isabel D, Joaquín, José, Luis y Juan y en representación del Departamento de Servicios Sociales.
Desde el Departamento de Servicios Sociales queremos recordar y agradecer a los socios y socias de los Centros de Mayores que en esta y las anteriores ediciones, y ya son 24, han participado en el Taller del Belén de los Centros Municipales de Mayores del Distrito de Hortaleza, y os damos las gracias por vuestra constancia, compromiso y entusiasmo por mantener esta tradición
Recordamos que desde el año 1.997,
un grupo de mayores de los
Talleres de Manualidades, Pintura
y Marquetería llevan a cabo la construcción de este Belén que actualmente se
monta en el Centro Cultural de Carril del Conde de nuestro distrito. Se
encargan del montaje, de la estructura, reparación y pintura de las figuras,
casas, castillos...
Os dejamos el enlace a la publicación del día 2 de diciembre en nuestro blog en la que os presentábamos el proyecto de este año e informábamos de su inauguración . Pulsar aquí para verlo.
Algunas fotos de la construcción de la edición de este año.
.. y os invitamos de nuevo a ver el video sobre su montaje.
Felicitaciones de nuevo al grupo de personas mayores del Taller del Belén, que está ya aportando nuevas ideas para el proyecto del año que viene y, en su nombre, os hacemos llegar su mensaje de que paséis todos y todas unas felices navidades y prospero año nuevo.
POSTALES DE NAVIDAD
¿Qué te parece si hacemos unos Crismas de Navidad desde el ordenador y ya que los tienes puedes enviarlos por correo tradicional? O mejor aún por tu e-mail, o que tal por WhatsApp … en fin hay varias opciones de envío de tus Crismas de Navidad.
Coge inspiración, busca imágenes que te gusten y vamos a
trabajar en estas navidades con el ordenador
….
Descarga el documento pulsando aquí.
Esperamos que os haya gustado ¡muchas gracias por seguirnos!
lunes, 20 de diciembre de 2021
PROGRAMACIÓN SEMANAL TALLERES ONLINE DEL 20 AL 26 DE DICIEMBRE
Hoy 20 de diciembre se celebra el "Día Internacional de la Solidaridad Humana"
Solidaridad se refiere al sentimiento y la actitud de unidad, basada en metas o intereses comunes; es un término que se refiere a ayudar sin recibir nada a cambio, con la aplicación de lo que se considera bueno.
Así mismo, se refiere a los lazos sociales que unen a los miembros de una sociedad entre sí.
Convencida de que la promoción de la cultura de la solidaridad y el espíritu de compartir es importante para la lucha contra la pobreza, la Asamblea General proclamó el 20 de diciembre como Día Internacional de la Solidaridad Humana.
"La solidaridad ha definido el trabajo de las Naciones Unidas desde el nacimiento de la Organización que, desde su creación, atrajeron a los pueblos del mundo para promover la paz, los derechos humanos y el desarrollo económico y social.
La organización fue fundada en la premisa básica de la unidad y la armonía entre sus miembros, expresada en el concepto de seguridad colectiva que se basa en la solidaridad de sus miembros a unirse «para mantener la paz y la seguridad internacionales»".
El Día Internacional de la Solidaridad Humana es:
- Un día para celebrar nuestra unidad en la diversidad
- Un día para recordar a los gobiernos que deben respetar sus compromisos con los acuerdos internacionales.
- Un día para sensibilizar al público sobre la importancia de la solidaridad
- Un día para fomentar el debate sobre las maneras de promover la solidaridad para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros, el objetivo de poner fin a la pobreza.
- Un día para actuar y buscar nuevas iniciativas para la erradicación de la pobreza.
Ejemplos prácticos de solidaridad y compromiso:
Uno de los ejemplos más comunes de la práctica de la solidaridad de forma colectiva es, el asociacionismo y las ONGS.
Por supuesto son muchos los ejemplos de solidaridad y la práctica de los mismos, pero queremos sólo dar una pincelada con vosotros/as, y os animamos a buscar más información y formatos solidarios.
Cada una de ellas enfoca sus esfuerzos y trabajo en colectivos específicos, para así ofrecer mayor ayuda, dependiendo del grupo al que vaya dirigido el apoyo, y sus necesidades particulares.
En nuestro distrito son muchas las asociaciones que actúan y desarrollan proyectos sociales y apoyan a la ciudadanía en sus barrios, demostrando así la solidaridad vecinal.
A continuación, os compartimos información de algunas de las ONGS más reconocidas.
Algunas de las ONGS más reconocidas:
Greenpeace:
Somos una organización ecologista y pacifista internacional, económica y políticamente independiente, que no acepta donaciones ni presiones de gobiernos, partidos políticos o empresas.
Greenpeace utiliza la acción directa no violenta para atraer la atención pública hacia los problemas globales del medio ambiente e impulsar las soluciones necesarias para tener un futuro verde y en paz.
Pincha en el siguiente enlace para conocer más sobre la ONG Greenpeace:
Save the children:
Trabajamos para construir un mundo y una sociedad más justa con la infancia. Lo hacemos teniendo siempre presente la responsabilidad de cada una de nuestras acciones, la importancia de quienes nos apoyan y, sobre todo, el compromiso con las niñas y los niños a quienes defendemos.
Concretamente en España, atendemos a 7.000 niños en situación de pobreza o exclusión social y luchamos por mejorar las políticas de infancia.
Pincha en el siguiente enlace para conocer más sobre la Save de Children:
Esperamos que os haya gustado la entrada de hoy, y os animamos a hacer de la solidaridad un modo de vida.
💙💚💛💜
¡Un mundo más solidario es siempre un mundo mejor!