![]() |
"A CAMBIO DE NADA" |
Os recordamos que podéis mandarnos todas vuestras sugerencias a nuestro correo electrónico: aschortaleza@gmail.com.
Desde los Centros Municipales de Mayores del Distrito de Hortaleza del Ayuntamiento de Madrid, hemos querido acercarnos virtualmente a nuestros mayores. Para ello, se ha elaborado este Blog en el que compartiremos diferentes actividades y talleres para poder interaccionar con los mayores desde sus hogares.
![]() |
"A CAMBIO DE NADA" |
El alma consigue convencerle de que tiene que volver y vivir aventuras, en esas aventuras el alma le hace cometer acciones malas, el pescador un día le pregunta porqué le dice de hacer esas cosas y su alma le contesta, que cuando se deshizo de ella no le dio nada de corazón por eso es así. El pescador decide atarse las manos para no hacer más cosas malas y no hacerle caso a su alma y intentar volver con la sirena, y le costó muchísimo tiempo, pero consiguió volver con su amada.
A continuación, os dejamos el audiolibro "EL PESCADOR Y SU ALMA" que podréis escuchar PULSANDO AQUÍ
La Casa Blanca tiene:
6 pisos y 5100 m²
132 habitaciones y 35 baños en los dos pisos de arriba.
412 puertas.
147 ventanas.
28 chimeneas.
60 escaleras.
7 ascensores.
(Fuente, Wikipedia)
Para saber más sobre La Casa Blanca pulsa AQUÍ
Visitar en persona la Casa Blanca no es especialmente fácil, pero hacerlo de manera virtual sí lo es gracias a Google Arts & Culture. Desde hace más de 200 años la Casa Blanca ha sido mucho más que la casa del presidente de los Estados Unidos. Gracias a esta visita online podrás conocer muchos de sus salones, los espacios exteriores y también un buen número de obras de arte con todos sus detalles.
Hoy jueves, realizamos la difusión del quinto cuadernillo de estimulación cognitiva realizado por profesionales del Programa de Envejecimiento Activo y Saludable del Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo que desarrolla el Área de Salud de nuestro ayuntamiento.
Os informamos que las clases de los viernes al aire libre para personas mayores del programa "Moverse es cuidarse" que dieron comienzo el lunes 8 de febrero de 2021 se dan por finalizadas hoy 16 de junio de 2021.
La previsión desde las Dirección General del Mayor es volver a retomar dicha actividad a primeros de octubre. Se confirmará fecha exacta a través de la web : madrid.es y a través del Facebook Madrid mayores.
Para obtener más información también podéis PULSAR AQUI.
En el año 2001 Naciones Unidas, declaró el día 20 de junio como Día Mundial de las personas refugiadas. El objetivo de Naciones Unidas fue visibilizar la situación tan dramática que sufren millones de personas desplazadas por numerosos motivos. Es un día para poner en valor el coraje y valentía de millones de personas que tienen que abandonar sus lugares de origen y/o residencia porque su vida corre peligro.
El Día del Refugiado se conmemora en muchas lugares del mundo con la celebración de actividades y eventos de concienciación social hacia las personas tan vulnerables que han sido desplazadas de sus países.
El Distrito de Hortaleza quiere impulsar la solidaridad ciudadana con las personas refugiadas, promoviendo la visibilidad, comprensión y empatía entre los vecinos y vecinas del distrito.
Si contribuimos a poner de manifiesto el gran papel que las Asociaciones tienen como instrumento de difusión de valores de convivencia social y solidaridad, aportaremos grandes aprendizajes a futuras generaciones.
A continuación os informamos del programa del acto organizado por la Unidad de Participación Ciudadana y Cooperación Público-Social de la Junta Municipal de Hortaleza que será celebrado el próximo día 20 de Junio en el IDB Parque Guiomar I en la calle Monóvar s/n.
PROGRAMA
INFORMACIÓN NUTRICIONAL (100 G)
Energía 330 kcal Grasa total 3,2 g
Agua 10,58 g Carbohidratos
80,59 g
Fibra 54,3 g Vitamina
C 28,5 g
Vitamina B8 0,25 mg Vitamina A 25,8 µg
Calcio 1228 mg Potasio 500 mg
Fósforo 61,4 mg Magnesio 55,6
mg
Hierro 38,1 mg Sodio 26,3 mg
Ingredientes (30 piezas)
125 g de harina
250 ml de agua
30 g de mantequilla
140 g de azúcar
1 cucharada de azúcar avainillado
5 huevos
ralladura de medio limón
sal
aceite de oliva virgen extra
250 g de crema pastelera
canela en polvo
hojas de menta
La vejez debe ser vista, aceptada y vivida como otra etapa más en la vida de los seres humanos y no como una limitación.
El Buen Trato es universal, es el resultado del respeto de los derechos, respeto a la DIGNIDAD de la persona, consiste en establecer una relación satisfactoria entre personas, dar y recibir buen trato no tiene edad, es una forma positiva de relación, consideración y reconocimiento; implica reconocer al otro de igual a igual.
El pasado 8 de junio publicamos en nuestro blog, la campaña de sensibilización del Ayuntamiento de Madrid sobre el Buen Trato a las Personas Mayores. Para verlo de nuevo pulsa aquí.
El equipo de trabajadores de los centros de mayores del distrito hemos elaborado un vídeo sobre el BUEN TRATO A LAS PERSONAS MAYORES, que os invitamos a ver. Pulsar abajo para visualizarlo.
Comenzamos una nueva semana de talleres online recordando la importancia que una fecha como hoy, lunes 14 de junio, tiene para nuestra salud. El 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. La Organización Mundial de la Salud puso de manifiesto, la importancia de impulsar y promover la donación de sangre voluntaria con el principal objetivo de motivar una donación universal y solidaria de sangre junto con el acceso universal a la misma, gracias a los recursos sanitarios a nivel mundial.
Numerosos organismos como la OMS ( Organización Mundial de la Salud), la Federación Internacional de Sociedades de Cruz Roja, la Federación Internacional de Organizaciones de Donantes de Sangre y la Sociedad Internacional de Transfusión de Sangre son promotores de la donación voluntaria de sangre, unidos por un objetivo común, la solidaridad sanitaria.
En el año 2021 el país anfitrión es Italia, Roma. La campaña actual es "Dona Sangre para que el mundo siga latiendo".
¿ Dónde puedes donar sangre en Madrid?
La Comunidad de Madrid propone una campaña del 14 al 18 de junio 2021 con el lema: "Semana de la donación de sangre, tu hospital te necesita". Se trata de una propuesta conjunta promovida por ayuntamientos y hospitales que anima a la población a donar sangre. El objetivo es recuperar el nivel de donación previo a la pandemia. Para más información acerca de la campaña y los lugares de donación podéis PULSAR AQUÍ.
![]() |
"Semana de la donación de sangre del 14 al 18 junio" |