jueves, 25 de junio de 2020

INFORMÁTICA



COMO UTILIZAR NUESTRO SMARTPHONE II

¿Cómo hago llamadas a través de WhatsApp?

En esta segunda entrega, Juanjo, nos va a explicar a través de este video tutorial la manera de hacer  llamadas y video llamadas.

 Esto nos va a permitir establecer una comunicación a distancia ideal para ciertos momentos.

Esperamos os sea de interés.




¡No olvides, si te apetece, dejar tus comentarios!
 Gracias.



“SERVICIO DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA Y OTRAS TECNOLOGÍAS EN CENTROS MUNICIPALES DE MAYORES DE HORTALEZA”

miércoles, 24 de junio de 2020

ACTIVIDADES CULTURALES



Esta semana en la parte cultural del blog, 
os proponemos ver  otra Obra de Teatro 
de la que podrás disfrutar desde el salón de tu casa
























Con BIBIANA FERNANDEZ, MAUEL BANDERA y la colaboración especial de: ALASKA Y MARIO VAQUERIZO


Es una comedia musical con conversaciones sobre la primera vez, ilusiones, engaños, aburrimiento, pero también reconciliaciones.
 Una Gran Fiesta del Amor de la que esperamos que disfrutéis de lo lindo

Pincha en este enlace y disfruta de una divertida tarde








martes, 23 de junio de 2020

ACTIVIDADES MANUALES




T
aller ¿Cómo haremos arreglos florales comestibles y originales?   
   

En la manualidad de hoy aprenderemos a hacer unos arreglos florales comestibles, ricos, a la par que muy bonitos, para nosotr@s o para tener un detalle original y alegre con l@s nuestr@s. ¡Anímate! De esta manera mantendrás activos cuerpo y mente.

 

Necesitaremos;

  1. .Gominolas
  2. .Palitos de brochetas
  3. .Envoltura de plástico
  4. .Cinta para floristería
  5. .Alicates
  6. .Tijeras


Opcional;
Maceta, espuma para floristería, relleno y palillos.


¡Esperamos que os queden deliciosas!Adjuntamos el video explicativo de la actividad






lunes, 22 de junio de 2020

CONSEJOS FRENTE A LA OLA DE CALOR




Nota de Prensa del Ministerio de Sanidad  del 2 Junio 2020.


Sanidad activa el Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud para 2020


El Ministerio de Sanidad ha activado el PlanNacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturassobre la Salud para 2020 ( 1092 Kb.) Abrir este documento usando ReadSpeaker docReader, aprobado el pasado 12 de mayo de 2020 por la Comisión Interministerial en la que está representado el Imserso.

El Plan permanecerá activado desde el 1 de junio hasta el próximo 15 de septiembre de 2020. Además existe un seguimiento en los quince días previos y el mes posterior a este período para el caso de que fuera necesaria una activación del Plan Nacional debido a unas temperaturas anormalmente elevadas que requieran una activación previa o una re-activación del Plan.

El objetivo del Plan Nacional es prevenir y mitigar los efectos negativos que el calor excesivo puede tener sobre la salud de los ciudadanos, especialmente en los grupos de riesgo o más vulnerables, tales como personas mayores, mujeres gestantes, niños y enfermos crónicos, así como en las personas que trabajan o realizan esfuerzos al aire libre.


Decálogo de recomendaciones generales


Para minimizar los daños que estas personas pueden sufrir, desde el Ministerio de Sanidad se insiste en un decálogo de recomendaciones generales:


  1. Beba agua o líquidos con frecuencia, aunque no sienta sed y con independencia de la actividad física que realice.
  2. No abuse de las bebidas con cafeína, alcohol o grandes cantidades de azúcar, ya que pueden hacer perder más líquido corporal.
  3. Aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor, preste especial atención a bebés y niños pequeños, mayores y personas con enfermedades que puedan agravarse con el calor y la deshidratación, como las patologías cardíacas.
  4. Permanezca el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrésquese cada vez que lo necesite.
  5. Procure reducir la actividad física y evitar practicar deportes al aire libre en las horas más calurosas (de 12.00 a 17.00).
  6. Use ropa ligera, holgada y que deje transpirar.
  7. Nunca deje a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a niños, ancianos o enfermos crónicos).
  8. Consulte a su médico ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas.
  9. Mantenga sus medicinas en un lugar fresco; el calor puede alterar su composición y sus efectos.
  10. Haga comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.).

Predicciones meteorológicas

Una de las actuaciones prioritarias del Plan es la de alertar a las autoridades sanitarias y a los ciudadanos con la suficiente antelación de posibles situaciones de riesgo. Para ello, el Ministerio de Sanidad facilitará diariamente a las Comunidades Autónomas las predicciones de temperaturas (máximas y mínimas) elaboradas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Esta información también estará disponible para los ciudadanos en la página web del Ministerio de Sanidad.

El Plan tiene en cuenta las siguientes variables meteorológicas: las temperaturas máximas y mínimas previstas a cinco días, las temperaturas máximas y mínimas registradas el día anterior al de la fecha de la predicción y las temperaturas umbrales máximas y mínimas, establecidas en base a estudios epidemiológicos que han permitido relacionar el exceso de temperatura y la mortalidad. Además, se considera la persistencia en el tiempo del exceso de temperatura como factor de riesgo para la salud. La asignación de los niveles se realiza utilizando los siguientes criterios:
  • El nivel 0 (verde), de ausencia de riesgo, se da cuando se prevé que en ningún día de los siguientes cinco días consecutivos, sean superadas las temperaturas umbrales.
  • El nivel 1 (amarillo), de bajo riesgo, se espera que 1 o 2 días de los siguientes cinco días consecutivos, sean superadas las temperaturas umbrales.
  • El nivel 2 (naranja), de riesgo medio, se espera que 3 o 4 días de los siguientes cinco días consecutivos, sean superadas las temperaturas umbrales.
  • El nivel 3 (rojo), de alto riesgo, se activa cuando se espera que se superen las temperaturas umbrales en cada uno de los cinco días siguientes.
Esta información se actualiza diariamente en la página web del Ministerio de SanidadAbre nueva ventana. Los ciudadanos, además, podrán suscribirse hasta el 15 de septiembre a un servicio para recibir en el correo electrónico y en el teléfono móvil la predicción de las temperaturas y el nivel de riesgo de la provincia solicitada. El acceso a estas suscripciones se realiza también a través de la web del Ministerio en el siguiente enlaceAbre nueva ventana.

ASÓMATE AL BALCONCITO



¡ASÓMATE AL BALCÓN!

Esta pestaña a la que has accedido es el corazón mismo del Blog ❤️
En él podrás encontrar lo que verdaderamente impulsa a los Centros de Mayores. 

Desde aquí podréis asomaros a las distintas actividades que se han realizado en nuestros Centros y otra infinidad de actividades que desde vuestras casas también continuáis elaborando, en definitiva, la verdadera esencia de los Centros Municipales de Mayores. 

¿Nos acompañas?

Esta primera entrada, la dedicaremos a recordar alguno de los momentos inolvidables que hemos podido compartir y que volveremos  a repetir cuando nos volvamos a encontrar.  
Sin más dilación, con todos ustedes...

¡Las actuaciones en video de los grupos de Sevillanas, castañuelas, variedades  y una dedicatoria muy especial en forma de chotis realizada el día de San isidro para todos y todas!






Plas, plas plas....👌
Esperamos que os gustase, hasta la próxima entrada.

Y no dudéis en comentar.

ACTIVIDADES LÚDICAS



Juegos de pensamiento y desarrollo

Los juegos de rol, conocidos como juegos simulados,  son juegos en los cuales se utiliza la imaginación.

¿Preparado? Lee con atención.

Perteneces a un grupo de cosmonautas, en un viaje espacial encargado de encontrarte con la nave nodriza en la superficie iluminada de la Luna. A causa de dificultades técnicas, tu nave espacial tuvo que alunizar a 300 km de la nave nodriza. Durante el alunizaje se ha destruido gran parte del equipo de a bordo. Tu supervivencia depende de que consigan llegar a pie a la nave nodriza. Solo pueden llevarte lo más imprescindible para superar esa distancia. Más abajo se especifican los 15 elementos que se han salvado. Su labor consiste en hacer una clasificación de los objetos enumerados que sean más o menos importantes para que su tripulación se los lleve consigo.
El 1 será el más importante y el 15 el menos.
Lista de objetos a enumerar:
‐ 1 caja de fósforos
‐ 20m de cuerda
‐ 1 horno portátil
‐ 1 lata de leche en polvo
‐ 1 brújula magnética
‐ Cartuchos de señales
‐ 1 receptor y emisor de FM
‐ 1 bote neumático con botellas de CO2
‐ 1 lata de alimento concentrado
‐ 30m de seda de paracaídas
‐ 2 pistolas
‐ 2 tanques de oxígeno de 50l
‐ 20 litros de agua
‐ 1 maletín de primeros auxilios
‐ 1 mapa estelar (constelación lunar)

 ¿Serías capaz de dar con la solución y ordenar los objetos correctamente siguiendo una lógica?





National Aeronautics and Space







Solución. Ten en cuenta que se ha aplicado una lógica que puede o no coincidir con la tuya, tu orden podría variar uno o dos números…


Orden Lógico:

1‐ Oxígeno: necesario para respirar
2‐ Agua: necesaria para las pérdidas de líquido del cuerpo
3‐ Mapa estelar: medio de orientación fundamental
4‐ Concentrado alimenticio: necesario para la subsistencia
5‐ Radio: para realizar llamadas de socorro a la nave nodriza
6‐ Cuerda de nailon: para vendar y trepar
7‐ Maletín de primeros auxilios: para posibles heridas
8‐ Seda de paracaídas: protege contra los rayos solares
9‐ Bote neumático: contiene el CO2 que se puede usar para propulsar, para superar simas
10‐ Cartuchos de señales: llamadas de socorro cuando se esté cerca de la nave nodriza
11‐ Pistolas: podrían servir como autopropulsión
12‐ Leche en polvo: alimento útil mezclado con agua
13‐ Horno: poco útil, solo para iluminar el lado oscuro de la Luna
14‐ Brújula Magnética: en la Luna no funciona
15‐ Caja de cerillas: no funcionan.

viernes, 19 de junio de 2020

TERAPIA OCUPACIONAL




TALLER DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA


El objetivo de realizar estos ejercicios es estimular las funciones cerebrales tales como: memoria, atención, lenguaje, funciones ejecutivas y lógica.


Copia en una hoja estos ejercicios para poder realizarlos. Acuérdate de usar lápiz para que puedas borrar si te equivocas. 





1.  COLOCA LAS LETRAS DE CADA LÍNEA EN ORDEN INVERSO AL ALFABETO. INTENTA NO MIRAR EL ABECEDARIO.


     POR EJEMPLO: C, B, A, E, D QUEDARÍA ASÍ: E, D, C, B, A. 

M L V T C G W:   
P R D N E S K: 
O B H A Z Y I:     
U Q F J Ñ C X: 
J F W U A Q M D L P: 
Z I D S N B G A O R V:   


2.     ESCRIBE UNA PALABRA QUE COMIENCE POR LAS TRES ÚLTIMAS LETRAS DE CADA UNA DE ESTAS PALABRAS

POR EJEMPLO: CARACOL - COLMENA, COLUMNA, ETC...


AROMAS -
VALOR -
ANODINO -
RALO -
OROPEL -
CHARCOS -
CARTEL -
ZASCANDIL -
SILLA -
DRAMA -
JAMÓN -
ADORAR -
LONCHA -
VIOLETA -
RADIADOR -
MARTES -
NARIZ -



3.  ORDENA ESTAS LETRAS Y ENCUENTRA COSAS QUE PUEDES ENCONTRAR EN UN SUPERMERCADO


LANOTAP -
ACANILACB -
HMAPUC -
HTOCEOLAC -
MLICLARO -
NISADRAS -
LEGALTAS -
EONDTEOSRAD - 
OEONMLTCO - 
NDAISA - 
SALCREEE - 
ROFLCILO - 








miércoles, 17 de junio de 2020

TERAPIA OCUPACIONAL




TALLER DE GIMNASIA PASIVA


Con estos ejercicios el objetivo es realizar un calentamiento previo para futuros ejercicios de gimnasia pasiva con el fin de prevenir lesiones, rigidez muscular y ganar flexibilidad.


¿Qué necesitas para realizar estos ejercicios?:

  • Ropa cómoda
  • Calzado de deporte
  • Una silla
(Bebe agua de vez en cuando para mantenerte hidratado)


CALENTAMIENTO DE TODO EL CUERPO

Realiza estos ejercicios con una silla, despacio, relajado y respirando por la nariz. 
No deben producir dolor, si notas alguna molestia no fuerces y deja de hacer el ejercicio. 
Haz las repeticiones indicadas en cada ejercicio.

1. CABEZA Y CUELLO (Sentados)

  • Mover la cabeza hacia la derecha y hacia la izquierda (5 repeticiones)
  • Mover la cabeza hacia arriba y hacia abajo. (5 repeticiones)
  • Llevar la oreja hacia el hombro derecho y hacia el hombro izquierdo manteniendo los hombros relajados. (5 repeticiones).
  • Realizar círculos con la cabeza. (5 repeticiones)

2. HOMBROS Y BRAZO (Sentados)


  • Realizar círculos con los hombros hacia atrás y hacia delante (10 repeticiones de cada)
  • Elevar los hombros hacia arriba (como diciendo "no se") (10 repeticiones)
  • Elevar los brazos en forma de cruz hacia los lados (10 repeticiones)
  • Elevar los brazos rectos hacia arriba y adelante de manera alterna (20 repeticiones)
  • Llevar la mano derecha al hombro izquierdo y después hacia la espalda (10 repeticiones)
  • Llevar la mano izquierda al hombro derecho y después hacia la espalda (10 repeticiones)
  • Realizar círculos con cada brazo hacia delante y hacia atrás (10 repeticiones de cada)
  • Llevar la mano derecha a la oreja izquierda y viceversa y bajar. (10 repeticiones de cada)

3. MUÑECAS Y MANOS (Sentados)


  • Realizar círculos con las muñecas hacia un lado y hacia otro (10 repeticiones)
  • Doblar las muñecas arriba y abajo (10 repeticiones)
  • Abrir y cerrar los dedos (10 repeticiones)
  • Juntar el dedo pulgar con cada dedo (como si contaras con los dedos) (10 repeticiones)

4. TRONCO Y ESPALDA (De pie)

  • Inclinar, con las manos en la cintura, el tronco hacia delante y atrás, hacia derecha e izquierda y en círculos (10 repeticiones de cada)
  • Tocar las puntas de los pies con la mano derecha el pie izquierdo y viceversa (10 repeticiones de cada)
  • Agarrar el respaldo de la silla con las manos y estirar poco a poco hasta que la espalda quede paralela al suelo (10 segundos)

5. PIERNAS, TOBILLOS Y PIES 

De pie y agarrados al respaldo de la silla
  • Abrir la pierna derecha hacia la derecha y viceversa (10 repeticiones de cada)
  • Cruzar la pierna derecha por delante hacia la izquierda y viceversa (10 repeticiones de cada)
  • Llevar la pierna derecha e izquierda hacia atrás, alternando y sin doblar la rodilla (10 repeticiones de cada)
  • Realizar círculos con las rodillas agarrándolas con las dos manos (10 repeticiones)
  • Subir de puntillas y sobre los talones (10 repeticiones de cada)

Sentados
  • Subir las rodillas hacia el pecho alternando (20 repeticiones)
  • Subir alternando cada pierna sin doblar la rodilla (20 repeticiones)
  • Subir las dos piernas a la vez sin doblar la rodilla (10 repeticiones)
  • Cruzar las piernas alternadas sin doblar (tijeras) (20 repeticiones)
  • Realizar círculos con los tobillos hacia un lado y hacia otro (10 repeticiones de cada)
  • Llevar las puntas del pie hacia dentro y hacia fuera (10 repeticiones de cada)



INFORMATICA



Desde el cierre de los centros de mayores l@s profesor@s de las Aulas de Informática han estado realizando una Atención personalizada a través de vía telefónica y/o WhatsApp, con especial énfasis en las videollamadas.
El objetivo desde esta maceta es mantener y reforzar lo aprendido por l@s alumn@s durante el curso pasado y dar pautas para todas las personas mayores socias y socios de los centros con contenidos básicos sobre cómo utilizar el móvil, como poner una alarma, etc.  algunos ya aprendidos en las aulas , y que a tod@s les permita practicar durante las vacaciones de verano.
Ahí va el primer tutorial realizado por Juanjo, el profe de los centros de mayores de Ntra. Sra. Del Carmen y Ntra. Sra. de la Merced.
Esperamos que os sirva de aprendizaje y disfrutéis practicando. 

Enviar imágenes en WhatsApp






“SERVICIO DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA Y OTRAS TECNOLOGÍAS EN CENTROS MUNICIPALES DE MAYORES DE HORTALEZA”







ACTIVIDADES CULTURALES





Esta semana en la parte cultural del blog, os proponemos una visita al PALACIO DE VERSALLES sin moverte del sofá.

Como os podéis imaginar en Palacio es ¡INMENSO! por lo que os vamos a dejar varios enlaces.

Desde el primero de los enlaces que os dejamos a continuación, podréis acceder a la página principal de la visita, desde la que podréis contemplar los cuadros más famosos expuestos en dichos Palacio, así como las diferentes exposiciones virtuales que en este momento están activas:


Pero si esto os ha sabido a poco, os dejamos el verdadero tour por el que podréis "navegar" por las diferentes salas de este majestuoso Palacio de Versalles.

Por un lado, tenemos EL SALÓN DE LOS ESPEJOS


o sus MARAVILLOSOS JARDINES


o sus IMPRESIONANTES FUENTES


Estos enlaces son muy versátiles, por lo que podéis pasaros horas y horas visitando las diferentes estancias. Tan sólo tenéis que ir pinchando en las diferentes partes de la página e ir descubriendo la infinidad de posibilidades que tiene.

¡Si os ha gustado esta publicación o si tenéis alguna propuesta que hacernos que os interesara ver en el blog, hacérnoslo saber en los comentarios!