lunes, 3 de enero de 2022

PROGRAMACIÓN SEMANAL TALLERES ONLINE DEL 3 AL 9 DE ENERO

Un nuevo año acaba de comenzar y junto a estas fechas comenzamos a enviar mensajes para felicitar el año que vendrá.

Desde el Departamento de Servicios Sociales, y en nombre de los y las trabajadoras de los centros de mayores, os enviamos nuestro mensaje. Deseamos en este Año Nuevo que comienza, que la salud y la felicidad formen parte de vuestro camino en los 365 días del año. Estamos seguras que nos traerá muchas sorpresas, más alegrías y nuevos objetivos que sabremos entre todos y todas enfrentar. 
¡Feliz 2022!


A continuación, os presentamos el calendario interactivo semanal de talleres online del 3 al 9 de enero con una selección de las mejores actividades y encuentros para decir adiós al año que termina.

Pulsando en el texto y/o imagen podréis visualizar los talleres online previstos para esta primera semana del año.


Gracias a todos y todas por seguirnos... ¡vamos a por el 2022!

domingo, 2 de enero de 2022

DOMINGOS DE CINE: INTEMPERIE

Hoy domingo os invitamos a ver Intemperie, es una película dirigida por Benito Zambrano y protagonizada por Luis Tosar.


España, década de los años 40, en plena posguerra. Un niño (Jaime López) escapa de su pueblo, un lugar mísero arrasado por la violencia y el poder. Ante él, una llanura árida e infinita que deberá atravesar si quiere alejarse definitivamente del infierno del que huye. Ante el acecho de sus perseguidores al servicio del capataz (Luis Callejo) del pueblo, sus pasos se cruzarán con los de un pastor, un solitario cabrero (Luis Tosar) que le ofrece protección. A partir de ese momento, ya nada será igual para ninguno de los dos. 


La película está basada en la novela homónima de Jesús Carrasco y tiene guion del propio Zambrano junto a Pablo y Daniel Remón, guionistas de prestigio que escribieron juntos los libretos de  Casual Day (2008) o Cinco Metros Cuadrados (2011), y el primero de los hermanos, junto a Lino Escalera, el de la maravillosa y reivindicable  No sé decir adiós (2017). Con esos mimbres era complicado no hacer una película interesante y con un texto rico en texturas cinematográficas. 


Intemperie nos retrotrae a un universo de posguerra que bien podría emparentarse con el descrito por  Miguel Delibes  en  Los Santos Inocentes  o  Las Ratas  y sus posteriores adaptaciones al cine efectuadas. Varios de los temas tratados unen dichas obras, por ejemplo, la diferencia de clases  y la opresión a la que son sometidos los pobres y sirvientes por parte de los señores de los cortijos con su visión feudalista de la sociedad. 

 

Zambrano, siempre comprometido en sus obras con el discurso social, nos presenta una obra desgarradora en fondo y forma, pero realizada a ritmo de western neorrural que la hace más digerible para todo tipo de público. Intemperie tiene momentos realmente claustrofóbicos, de violencia desnuda y con un terror psicológico muy físico y realista que nos hace sentir en nuestra piel el sufrimiento por el que pasan los personajes por culpa de la crueldad inherente al ser humano.

El rencor, el perdón, la humillación y la dignidad son temas capitales que se tratan en esta road movie emocional que contrapone el ejercicio del poder posesivo de los ricos a la supervivencia de los desheredados y pobres. Intemperie es un film que nos mantendrá toda la proyección con el corazón en un puño, como en esa hilarante secuencia protagonizada por Manolo Caro, donde se mezcla la novela picaresca con la parte más oscura de los cuentos de los Hermanos Grimm.

 

A continuación, os dejamos con la película: 


PULSAD 👇 PARA REPRODUCIR



Podéis pulsar AQUÍ para visualizar. Esperamos que os haya gustado. 

 

¡Muchas gracias por seguirnos! 

 

sábado, 1 de enero de 2022

SAN BENITO - PROGRAMACIÓN SOCIOCULTURAL ENERO

A continuación publicamos la programación de actividades socioculturales del mes de enero de 2022 en el Centro Municipal de Mayores San Benito.


HUERTA DE LA SALUD - PROGRAMACIÓN SOCIOCULTURAL ENERO

A continuación publicamos la programación de actividades socioculturales del mes de enero de 2022 en el Centro Municipal de Mayores Huerta de la Salud.


BUCARAMANGA - PROGRAMACIÓN SOCIOCULTURAL ENERO

A continuación publicamos la programación de actividades socioculturales del mes de enero de 2022 en el Centro Municipal de Mayores Bucaramanga.


NTRA SRA DE LA MERCED - PROGRAMACIÓN SOCIOCULTURAL ENERO

A continuación publicamos la programación de actividades socioculturales del mes de enero de 2022 en el Centro Municipal de Mayores Ntra. Sra. de la Merced.


PINAR DEL REY - PROGRAMACIÓN SOCIOCULTURAL ENERO

A continuación publicamos la programación de actividades socioculturales del mes de enero de 2022 en el Centro Municipal de Mayores Pinar del Rey.

NTRA SRA DEL CARMEN - PROGRAMACIÓN SOCIOCULTURAL ENERO

A continuación publicamos la programación de actividades socioculturales del mes de enero de 2022 en el Centro Municipal de Mayores Ntra. Sra. del Carmen.

EL HENAR - PROGRAMACIÓN SOCIOCULTURAL ENERO

A continuación publicamos la programación de actividades socioculturales del mes de enero de 2022 en el Centro Municipal de Mayores El Henar.



AUDIOLIBRO: LA PIEDRA FILOSOFAL JK ROWLING

Hoy sábado, primer día del año,  os invitamos a escuchar el audiolibro de "Harry Potter y La Piedra Filosofal"


J. K. Rowling, es una escritora y productora de cine británica, principalmente conocida por ser la creadora de la saga de 7 libros de Harry Potter, cuya idea fue concebida durante un viaje en tren de Mánchester hasta Londres en 1990.
Los libros de "Harry Potter" han atraído atención alrededor del mundo, ganado múltiples premios y vendido más de 400 millones de copias.

En 1995, J.K Rowling finalizó su manuscrito para Harry Potter y la piedra filosofal en una vieja máquina de escribir. Ante la entusiasta respuesta de Bryony Evans, una lectora que había sido encomendada a revisar los primeros tres capítulos del libro, la agencia Christopher Little Literary Agents aceptó representar a J.K Rowling en su búsqueda de un editor.

El libro fue enviado a doce editoriales, las cuales rechazaron el manuscrito. Un año más tarde, finalmente recibió la aprobación del editor Barry Cunningham para Bloomsbury, una pequeña editorial británica de Londres, Inglaterra.
La primera edición contó con solo 500 ejemplares publicados. Años después, esta editorial ingresa anualmente 100 millones de dólares de media y dispone de sedes en Nueva York o Sydney. Además, la marca 'Harry Potter' está valorada en una cifra superior a 15 billones de dólares y J.K. Rowling se ha convertido en la escritora más rica del mundo.


Harry Potter se ha quedado huérfano y vive en casa de sus abominables tíos y del insoportable primo Dudley. Harry se siente muy triste y solo, hasta que un buen día recibe una carta que cambiará su vida para siempre. En ella le comunican que ha sido aceptado como alumno en el colegio interno Hogwarts de magia y hechicería. A partir de ese momento, la suerte de Harry da un vuelco espectacular.

En esa escuela tan especial aprenderá encantamientos, trucos fabulosos y tácticas de defensa contra las malas artes. Se convertirá en el campeón escolar de quidditch, especie de fútbol aéreo que se juega montado sobre escobas, y se hará un puñado de buenos amigos... aunque también algunos temibles enemigos. Pero sobre todo, conocerá los secretos que le permitirán cumplir con su destino. Pues, aunque no lo parezca a primera vista, Harry no es un chico común y corriente.
¡Es un verdadero mago!

ALGUNAS RAZONES POR LAS QUE TENGO QUE LEER ESTE LIBRO:

Es una historia que acompaña el crecimiento: J.K. Rowling  comprendió que, al igual que los niños en la trama, los lectores irían creciendo, y así la historia se va tornando más compleja, menos ingenua e incluso muy oscura (emocionalmente hablando). Muchos de los adultos de hoy en día fuimos aquellos primeros niños que crecimos leyendo Harry Potter y quisiéramos para los más pequeños una experiencia similar, un compañero de viaje y aventuras.

Fue escrita para adultos: la historia transcurre en un universo paralelo al nuestro y contiene diversos elementos mágicos análogos. Hay planteamientos acerca del amor, la muerte y la felicidad, que solo los adultos lo entenderíamos mejor, permitiéndonos reflexionar sobre varios aspectos del día a día, y sus elementos infantiles no son esenciales a la historia, entonces es fácil que nos guste a los más grandes.

Enseña sobre valores fundamentales como la familia, la amistad, la diversidad e igualdad y el poder, y  expresa en profundidad emociones  como el amor, el sufrimiento, el enojo, los celos, la ira y los miedos y cómo afrontarlos para ser mejores personas.
¿Te animas a escucharlo? 


Pulsa aquí para su escucha o sobre la anterior imagen. 

Nos leemos en la siguiente entrega, gracias a todos y todas por seguirnos.


¡FELIZ AÑO NUEVO!