jueves, 29 de julio de 2021

ESTIMULA TU MENTE, EL SUDOKU

Como todas y todos sabéis y como os recordamos cada día, es muy importante mantener nuestra mente activa para evitar su deterioro.

Por ello en esta publicación os hemos preparado un video explicativo sobre cómo hacer el famoso SUDOKU. Muchas y muchos de vosotros y vosotras nos comentáis que os gustaría aprender a hacer ese famoso juego que veis en revistas y periódicos. Y dado que es una herramienta estupenda y diferente para ejercitar nuestro cerebro, os damos unos truquitos para hacerlos.

Para ello visualiza primero el video y luego hazte con tu propio sudoku para ir haciéndolo a la vez que vuelves a verlo. PULSA AQUÍ PARA VISUALIZARLO.


¡ÁNIMO Y A POR ELLO!

CUADERNILLO DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA DEL IMSERSO

Este cuadernillo de psicoestimulación cognitiva ha sido elaborado por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, el IMSERSO; otra entidad pública que ha publicado en su web ejercicios para un envejecimiento activo de las personas mayores.


Como el cuaderno de la semana anterior, el nivel de dificultad para realizar los ejercicios que proponen es muy bajo y son entretenidos. Esperamos que también podáis hacerlos el mayor numero de personas mayores.


Para descargar pulsar aquí.

Os animamos a enviarnos vuestras sugerencias a nuestro correo electrónico: aschortaleza@gmail.com

miércoles, 28 de julio de 2021

COMER SALUDABLE: HUMMUS CON YOGUR GRIEGO

Los garbanzos, como la carne, los huevos y el pescado, pertenecen a la categoría de los alimentos proteínicos, con la ventaja de que están casi libres de grasas. Además, contienen en torno a 15 g de fibra por cada 100 g en seco, por lo que evitan el estreñimiento y favorecen la salud de la flora intestinal, importante para evitar la obesidad y para aumentar las defensas.

Aunque no lo creas, llevas comiendo hummus más tiempo del que imaginas. ¿Te acuerdas de cuando eras pequeñ@ y aplastabas los garbanzos del cocido con un tenedor? Pues por ahí van los tiros. El hummus no es más que un puré de garbanzos con algo de magia que lo convierte en un plato sencillo, fácil de hacer y muy sano.
En la foto de abajo podéis ver las diferentes variedades de hummus.


El plato tradicional se hace con garbanzos, tahini, aceite de oliva, ajo y especias. Nuestra versión es más ligera porque la cantidad de tahini se reduce mucho y hemos cambiado el aceite de oliva por un yogur griego. Toma nota ¡y cuéntanos qué te parece!

INGREDIENTES DE LA RECETA DE HUMMUS CON YOGUR GRIEGO
  • 1 cucharada de tahini (crema de sésamo)
  • 1 bote de 400g de garbanzos cocidos
  • Yogur griego
  • Medio limón
  • 1 diente de ajo
  • Comino molido
  • Pimentón dulce o picante
  • Aceitunas negras
¿POR QUÉ ES TAN BUENO COMER HUMMUS?

Es un plato que resuelve varios problemas a la vez:
1. Plato rápido. Coger un recipiente, añadir los ingredientes, triturar y servir.
2. Plato socorrido. ¿Sin nada en la nevera? Tranquilidad, mira en tu despensa y seguro que aparece un bote de garbanzos cocidos. Tener tahini no es tan habitual
pero también puedes moler tú mismo el sésamo.
3. Muy sano. Si algo cuesta es comer las 3 raciones de legumbres semanales recomendadas. El hummus soluciona este problema. ¡Alehop! Ración de legumbres en plan cena familiar de picoteo.
4. Cocina para todos. Los niños se lo pasan pipa mojando los nachos en el hummus. Las personas con estómago delicado toleran muy bien esta receta (y aún mejor sin el ajo). Es un plato vegetariano, sin gluten y apto para intolerantes a la lactosa si usas un yogur sin lactosa en lugar del griego. ¿Quién da más?
5. Y tus huesos… Van a hacer la ola gracias a la dosis extra de calcio que recibirán de la mano de los garbanzos, el yogur y el sésamo.


Paso a paso: Batir
Abre el bote de garbanzos y enjuágalos bien bajo el grifo para quitar la sal del líquido conservante. Después, ponlos en un vaso de la batidora o similar. Añade el yogur, un diente de ajo pelado y el zumo de medio limón para potenciar el sabor. Bate hasta que quede homogéneo y espeso. Llega el momento de darle al hummus ese sabor tan característico con el tahini y el comino molido. Sigue batiendo hasta que los ingredientes estén bien integrados.


Paso a paso: Servir y disfrutar
Vierte el puré de garbanzos en un plato y decóralo con un hilo de aceite (opcional) y las aceitunas. Puedes darle color con un poco de pimentón dulce o picante. Recuerda que el picante tiene un ligero efecto termogénico que te ayuda a reducir la grasa de tu cuerpo. ¡Buen provecho! 
Esperamos vuestras propuestas a nuestro correo electrónico aschortaleza@gmail.com

   

martes, 27 de julio de 2021

EXPOSICIÓN DEL II CONCURSO DE FOTOGRAFÍA, FILOMENA A MI PESAR

El Patio de Acogida del Museo de Historia de Madrid nos ofrece la posibilidad de visitar una exposición única sobre el fenómeno climatológico vivido recientemente denominado "Filomena".

"FILOMENA A MI PESAR" se compone de 40 fotografías seleccionadas realizadas durante la tormenta de nieve. Además, en el mismo Patio del Museo de Historia de Madrid podremos visitar un impresionante collage compuesto por 1200 fotografías que también fueron finalistas.

¿CUÁNDO PODEMOS VISITAR LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA?

Desde el 15 de junio al domingo 9 de enero de 2022.

¿CUÁL ES EL HORARIO DEL MUSEO DE HISTORIA DE MADRID?

De martes a domingos de 10 a 20 horas.
  • Verano: de martes a domingos de 10 a 19 horas.
  • Cerrado: lunes y los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre. 
  • El desalojo de las salas se hará diez minutos antes del cierre.
¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL MUSEO?
  • CALLE FUENCARRAL, 78 28004 MADRID 
  • Barrio / Distrito JUSTICIA / 
  • CENTRO Teléfono Works  917 011 863Correosmuseosm@madrid.es.
PARA MÁS INFORMACIÓN OS DEJAMOS EL ENLACE A SU PÁGINA WEB , PULSANDO AQUÍ 


¿CÓMO LLEGAR AL MUSEO?
  • Metro: Tribunal, Bilbao y Alonso Martínez.
  • Bus: 3, 21, 37, 40, 147 y 149.
  • BICIMAD: Estación 54 (Calle Barceló 7)
  • Aparcamiento público: Barceló.
  • Acceso gratuito.
A continuación, os dejamos un pequeño cuadríptico con la historia del Museo de Madrid que podéis visualizar para adentraros en sus orígenes.


¡La cultura es el aprovechamiento social del conocimiento! Gabriel García Márquez.

lunes, 26 de julio de 2021

PROGRAMACIÓN SEMANAL TALLERES ONLINE DEL 26 DE JULIO AL 1 DE AGOSTO DE 2021

Comenzamos una nueva semana felicitando a todos los abuelos y abuelas que junto con sus nietos y nietas celebran juntos, hoy, el "Día Internacional de los abuelos y abuelas 2021". Desde los Centros Municipales de Mayores del Distrito de Hortaleza celebramos un día tan especial con muchas sorpresas, bailes, photocall, juegos, exposiciones y proyecciones que tendrán lugar a lo largo de la mañana de hoy, al aire libre, en en Centro Municipal de Mayores Huerta de la Salud. Estáis todos y todas invitados a participar en el acto. Disfrutaremos de un día muy especial con todos vosotros y vosotras con una programación muy dinámica y amenizada que disfrutaréis en familia junto a vuestros nietos y nietas.

A continuación, os recordamos la programación del acto conmemorativo:

En el día de hoy homenajeamos a los abuelos y abuelas a través de la escultura. En Haro, la escultora María Pilar Gutiérrez fue la artista de una bonita obra de arte realizada en bronce y que representa la vida cotidiana de los abuelos/as con sus nietos/as. El abuelo, con la característica boina, ofreciendo una "golosina" a su nieta mientras la abuela se ocupa del pequeño. La obra escultórica se encuentra localizada en los Jardines de la Vega y fue inaugurada en julio de 2014.

"ESCULTURA EN BRONCE"

Hoy, en 2021, la imagen de los abuelos y abuelos es muy diferente a la que encontrábamos representada en esta escultura. Si nos adentramos en las profundidades del metro de Madrid, en concreto, en la estación de Plaza de Castilla podremos observar un  mural que el autor, Roca, ha querido reflejar. El mural que mide 8 metros de largo por 1,90 metros de alto representa escenas protagonizadas por varios adultos mayores en el parque. También podemos ver a los hijos/as y nietos/as de los abuelos/as representados en forma de recuerdo como cuando eran jóvenes.

" MURAL METRO DE MADRID"

"MURAL HOMENAJE ABUELOS/AS"

Para finalizar la conmemoración os dejamos el calendario interactivo semanal de talleres online desde el 26 de julio al 1 de agosto de 2021.
Podéis descargar el calendario interactivo de talleres, a continuación, DESCARGAR AQUÍ.
Si pulsáis en la imagen y/o en el texto del calendario interactivo podréis acceder a su contenido.


Os recordamos que en el blog tenemos una pestaña directa al canal de YOTUBE, donde podréis visualizar todos los vídeos de los talleres realizados hasta ahora.
Para cualquier duda o sugerencia podéis poneros en contacto a través de correo electrónico: aschortaleza@gmail.com.

DÍA DE LOS ABUELOS Y LAS ABUELAS: UN REPASO POR LA HISTORIA

En un día como hoy celebrando el "Día de los abuelos y las abuelas" queremos dedicaros una entrada por ser tan imprescindibles en nuestras vidas.


Desde el equipo técnico hemos querido haceros un pequeño homenaje y queremos invitaros a un viaje alrededor del mundo. Si sí, como lo oís… por todo el planeta conociendo diferentes culturas.
Porque… ¿Qué hay más enriquecedor que viajar conociendo otras culturas y formas de ser diferentes?


En este viaje os contaremos cómo son los abuelos y las abuelas de cada rincón del planeta, como cuidan y son cuidados en cada cultura. Al final nos daremos cuenta que por muchos kilómetros que nos separen todos y todas tenemos algo en común: El amor y respeto a nuestros mayores.
¿Preparad@ para un viaje por el mundo para conocer otras culturas?

Para visualizar el vídeo PULSAR AQUÍ.


¡Deseamos que os guste tanto como a nosotras!


Enviarnos vuestras propuestas y sugerencias a nuestro correo electrónico aschortaleza@gmail.com

¿CÓMO UTILIZAR EL CALENDARIO DE CITAS EN NUESTRO SMARTPHONE?

En el video tutorial, de hoy, aprenderemos a utilizar y programar nuestras citas con el calendario de nuestro Smartphone. 

En la actualidad, muchas de las citas que tenemos son telemáticas lo que conlleva que no tenemos de forma física un documento que nos recuerde la cita. Para ello, se han creado herramientas muy útiles como el Calendario de Google, con el fin de organizar las diferentes citas que tenemos. 

Hoy, nuestro Profe de informática, Juanjo, nos va a enseñar cómo podemos usar esta herramienta.

Esperamos que os guste.

A continuación, para visualizar el tutorial PULSAR AQUÍ.


Recordad que podéis mandarnos todas vuestras sugerencias acerca de los contenidos que elaboramos a través de nuestro correo electrónico: aschortaleza@gmail.com.

EJERCITA TU MEMORIA: SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE CÁLCULO

En esta publicación os dejamos las soluciones a los ejercicios de cálculo propuestos en la publicación del 24 de junio. Para recordar los ejercicios "Ejercita tu memoria" podéis PULSAR AQUÍ.

A continuación os dejamos las soluciones a los mismos. También, podéis visualizarlos PULSANDO AQUÍ.


¡MUCHAS GRACIAS!

domingo, 25 de julio de 2021

DOMINGOS DE CINE: "COCO"

Hoy en nuestra sesión dominical de cine hacemos homenaje a las abuelas y abuelos ya que mañana se celebra el “día de los abuelos y las abuelas”.
El origen de esta celebración se remonta al calendario cristiano en el que cada 26 de julio es la onomástica de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y abuelos de Jesucristo.
Los abuelos y las abuelas ejercen un rol fundamental en la familia. No se trata de ejercer una figura de autoridad, sino de transmitir amor, bondad y comprensión.


Siempre nos  brindan amor incondicional, cuidados y consejos, sosteniendo un vínculo muy especial y emocional con sus nietas y nietos.

Son un modelo a seguir, a través de la transmisión de valores y enseñanzas a las nuevas generaciones, para enfrentar las adversidades y dificultades de la vida. Comparten actividades y experiencias enriquecedoras con sus familias, influyendo positivamente en su comportamiento y relaciones interpersonales. Además, este vínculo de amor, afecto y diversión contribuye notablemente a la salud emocional de la persona adulta mayor, sintiéndose útil, activa y feliz.

El Día de los Abuelos y las abuelas es una fecha de origen cristiano que en muchos países pasa desapercibido. Como dato curioso podemos destacar que no todas las regiones del mundo celebran esta festividad el mismo día.
Por ejemplo, en Polonia se rinde homenaje a las abuelas cada 21 de enero y a los abuelos al día siguiente.
En Francia el Día de los Abuelos es el primer domingo de marzo. En cambio, en México es el 28 de agosto.

¡Sin más dilación… invita a tus nietas y nietos a pasar la tarde contigo disfrutando de esta película ¡ Para visualizar la película podéis PULSAR AQUÍ.


¡QUE PASÉIS UN FELIZ DOMINGO!

sábado, 24 de julio de 2021

AUDIOLIBRO: "LOS CUATRO ACUERDOS"


Miguel Ruiz, es escritor y ensayista mexicano muy conocido por sus obras dedicadas a la espiritualidad y al desarrollo personal. Ruiz, ha seguido el camino del neo chamanismo, con una clara influencia del autor Carlos Castañeda, a la hora de elaborar su obra más conocida, "Los cuatro Acuerdos".
El éxito de este libro se extendió fuera de las fronteras mexicanas, convirtiéndose en un lanzamiento internacional, que incluso fue presentado en Estados Unidos a través del prestigioso programa televisivo Oprah.
A lo largo de su carrera, Ruiz ha publicado varios libros sobre espiritualidad, chamanismo, crecimiento e incluso algunos temas esotéricos relacionados con la Atlántida y el poder de las pirámides.


Los cuatro acuerdos de Miguel Ruiz nos explica la importancia de la mente en nuestro desarrollo como seres humanos. Estamos condicionados desde pequeños a vivir en un mundo a base de suposiciones, las cuales nos han inculcado desde que somos niños, ya sea por nuestros padres, hermanos, amigos y la sociedad en general.
Estos pensamientos nos han condicionado en muchas ocasiones y nos han hecho creer cosas que quizás no son ciertas, pero es tanto el poder que tienen sobre nosotros que las llegamos a creer. Es por eso que el autor afirma que hemos sido adiestrados al igual que lo hacemos nosotros con los animales, nuestra mente ha sido domada por esos pensamientos condicionantes.
Existen cuatro acuerdos fundamentales de origen Tolteca (cultura precolombina que existió en México) para poder liberarnos de este adiestramiento inconsciente, si los seguimos y ponemos en práctica, tendremos mucha ventaja al poder deshacernos de estos pensamientos negativos y controlar mejor nuestra vida.
Si quieres descubrir cómo hacerlo, no te olvides de pinchar el siguiente enlace para escuchar el AUDIOLIBRO: “LOS CUATRO ACUERDOS”


¡No dejes para mañana lo que puedas leer hoy!
¡Muchas gracias por seguirnos!