viernes, 4 de septiembre de 2020

TERAPIA OCUPACIONAL

 


XXXV SEMANA DE MAYORES VIRTUAL

¡ANÍMATE Y PARTICIPA COLABORANDO CON NOSOTRAS!


¿QUÉ NECESITAMOS?:

ENVÍANOS FOTOS ANTIGUAS QUE TENGAS. PUEDEN SER DEL PUEBLO DE HORTALEZA, MADRID, DE TU PUEBLO, JUEGOS, TRADICIONES, ETC.

LAS RECOPILAREMOS Y EXPONDREMOS. DESPUÉS PODRÉIS COMENTARLAS EN EL BLOG.



OS INFORMAREMOS DEL DÍA Y HORA DE LAS ACTIVIDADES.


PODÉIS ENVIARNOS LAS FOTOS AL SIGUIENTE CORREO ELECTRÓNICO:

terapeutasocupacionaleshortaleza@hotmail.com


EL PLAZO FINALIZARÁ EL MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE.







TERAPIA OCUPACIONAL

 



TALLER DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA


El objetivo de realizar estos ejercicios es estimular las funciones cerebrales. En este caso ejercitaremos la memoria geográfica, atención, orientación espacial y lenguaje.


Copia en una hoja estos ejercicios para poderlos realizar (y si tienes impresora, puedes imprimirlos para mayor facilidad). Recuerda utilizar lápiz para poder borrar si te equivocas.



1.- ESCRIBE LAS 17 COMUNIDADES AUTÓNOMAS  DE ESPAÑA Y LAS 50 PROVINCIAS QUE LAS FORMAN. INTENTA HACERLO DE MEMORIA, AUNQUE, SI HAY ALGUNA QUE NO RECUERDES, PUEDES BUSCARLA.


POR EJEMPLO: EXTREMADURA: CÁCERES Y BADAJOZ


2.- UBICA LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN EL MAPA.




3.- RESUELVE EL CRUCIGRAMA EN EL QUE TIENES QUE AVERIGUAR LA CAPITAL DE ALGUNAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.



martes, 1 de septiembre de 2020

VOVEMOS

EN SEPTIEMBRE EMPEZAMOS EL CURSO TAL  Y COMO LO DEJAMOS, RETOMAMOS LAS ACTIVIDADES DEL BLOG HACÍENDOLO CON UN CONCURSO.... 

¡¡¡ PARTICIPA!!!👌

   


                NOTA: EL PLAZO ES ORIENTATIVO. NO DUDES EN PREGUNTARNOS.

domingo, 16 de agosto de 2020

AGOSTO/SEPTIEMBRE.








  

AUNQUE NOS VAYAMOS DE VACACIONES EN AGOSTO... EL BALCONCITO


SIGUE ABIERTO PARA QUE PODAIS REALIZAR


LAS ACTIVIDADES QUE ESTÁN PUBLICADAS Y QUE SE VAN A PUBLICAR COMO, EL CURSO DE VERANO DE INFORMÁTICA, ACTIVIDADES DE TERAPIA OCUPACIONAL, EL CICLO DE CINE DE VERANO Y  MUY IMPORTANTE EL CONCURSO DE DIBUJO/FOTOGRAFÍA PARA ELEGIR LA PORTADA DE NUESTRA SEMANA DE MAYORES.

DESDE LOS  C.M.M OS DESEAMOS UN VERANO FRESQUITO Y TRANQUILO. 


 


RECONECTAMOS  EN SEPTIEMBRE 
  

UN PLACER TRABAJAR PARA VOSOTROS.


                                      
                                   

                             

viernes, 14 de agosto de 2020

TERAPIA OCUPACIONAL



TALLER DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA

Si quieres entrenar durante las vacaciones tu memoria, aquí os dejamos un enlace para que practiques con estos ejercicios.

Madrid Salud ha creado esta página web con juegos interactivos, ejercicios y actividades para entrenar nuestra mente.


¡Anímate y accede!

PINCHA AQUÍ

viernes, 7 de agosto de 2020

TERAPIA OCUPACIONAL



TALLER DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA


¿SABES LO QUE ES EL TANGRAM?


El TANGRAM es un rompecabezas de origen chino integrado por siete piezas geométricas dispuestas en un tablero cuadrado. El objetivo del juego, es formar siluetas con las piezas sin superponerlas.



Las funciones cognitivas que trabaja son:

  • Orientación y estructuración espacial
  • Coordinación visomotora
  • Atención y concentración
  • Planificación
  • Percepción
  • Memoria visual
  • Resolución de problemas 
  • Creatividad

PARA HACERLO, SOLO TIENES QUE DESCARGAR LAS PIEZAS Y CONSTRUIRLO EN EL MATERIAL QUE PREFIERAS COMO CARTÓN, GOMA EVA O CARTULINA







¡INTENTA HACER ESTAS FIGURAS!

NO TE RINDAS Y TEN PACIENCIA...







lunes, 3 de agosto de 2020

PREVENIR LOS EFECTOS DEL CALOR Y PROTEGERSE




MADRID SALUD NOS INFORMA DE CÓMO PREVENIR LOS EFECTOS DEL CALOR Y PROTEGER SU SALUD


ANTE EPISODIOS DE ALTAS TEMPERATURAS, RECUERDE: 






  • Tenga especial precaución al comienzo de la época estival o durante una primera ola de calor, cuando nuestro organismo aún no está acostumbrado a las altas temperaturas y el esfuerzo de adaptación que tiene que realizar es mayor.
  • Beba frecuentemente sin esperar a tener sed. Tome al menos dos litros de líquidos al día (agua, zumos, infusiones o bebidas isotónicas para deportistas). Limite el consumo de café, té y colas. Evite las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
  • Haga comidas ligeras. Aumente el consumo de ensaladas, verduras, gazpachos y frutas.
  • Cuando esté en casa, permanezca en la zona o habitación más fresca durante el mayor tiempo posible. Si no dispone de aire acondicionado, averigüe qué sitios refrigerados hay cerca de su domicilio por si precisara acudir a ellos para refrescarse.
  • Baje las persianas y los toldos de las ventanas expuestas al sol, sobre todo si vive en pisos altos.
  • Dúchese o refrésquese frecuentemente.
  • Use ropa amplia, ligera y de color claro. Utilice calzado cómodo y que transpire.
  • Limite, en la medida de lo posible, las actividades laborales o deportivas intensas al aire libre, especialmente a las horas más calurosas del día. Haga descansos frecuentes.
  • Si puede, salga a primera hora de la mañana o al atardecer, cuando la temperatura es más fresca. Camine por la sombra.
  • Protéjase del sol aplicándose cremas fotoprotectoras y utilizando sombreros y gafas de sol.
  • No permanezca mucho tiempo en un coche parado o sin aire acondicionado, aunque las ventanillas estén abiertas. No deje nunca a menores o mascotas solos en su interior.
  • Si toma habitualmente medicamentos o padece alguna patología crónica, pregunte en su centro de salud o farmacia qué medidas complementarias debe adoptar. No se automedique ni suprima ningún medicamento por su cuenta. Manténgalos siempre siguiendo las indicaciones de conservación que figuran en el envase.
  • Esté pendiente de sus familiares, amistades o conocidos de edad avanzada, especialmente si viven solos.
  • Bebés y menores son muy sensibles a los efectos del calor. Preste atención si muestran irritabilidad o llanto inconsolable. Manténgales siempre frescos y con hidratación adecuada.
  • Durante las olas de calor esté al tanto de la información que facilitan los medios de comunicación y los servicios socio-sanitarios. Siga los consejos y las medidas preventivas que recomienden.
  • En cualquier caso, si sospecha que puede padecer algún síntoma importante o problema relacionado con el calor que no puede resolver, busque atención sanitaria.



viernes, 31 de julio de 2020

ACTIVIDADES CULTURALES


 

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES 

LA VIDA SECRETA DE LOS CERVANTES 





¿Te imaginas si en tu visita al museo pudieras escuchar las conversaciones de la mismísima familia Cervantes, que cada estancia cobrara vida de la mano de Leonor, Rodrigo, la tía María o las hermanas mayores del escritor? 



El Museo natal de Cervantes propone un nuevo concepto de ruta teatralizada es un paseo por donde nació y vivió en el que cada estancia de la casa cobrará vida.


Dirigido a: todos los públicos (los menores deberán ir acompañados por adultos)
Fechas: sábados 8, 15, 22 y 29 de agosto de 2020
Horario: pases a partir las 11.00 h. hasta las 13:00h
(duración del recorrido 20 min. aproximadamente)Fechas: sábados 8, 15, 22 y 29 de agosto de 2020Horario: pases a partir las 11.00 h. hasta las 13:00h(duración del recorrido 20 min. aproximadamente)


Actividad gratuita. Aforo limitado. Las entradas a la ruta teatralizada se distribuirán, por riguroso orden de llegada, el mismo día de la actividad desde las 10.45 h. hasta agotar el aforo de cada recorrido, y las audiciones estarán disponibles durante dos horas casa sábado.

Importante acudir al museo con auriculares y con tu teléfono móvil preparado para descargarte los audios a través de códigos QR. Normas excepcionales con motivo de la COVID-19
Uso obligatorio de mascarillas para visitar el museo y acudir a sus actividades.
Se ruega seguir las indicaciones del personal de atención al público y de vigilancia. Uso obligatorio de mascarillas para visitar el museo y acudir a sus actividades. Se ruega seguir las indicaciones del personal de atención al público y de vigilancia.

¡¡Esperamos que os guste y disfrutéis de esta bonita iniciativa !!


          

ACTIVIDADES CULTURALES





CINE DE VERANO EN 
LA CASA MUSEO LOPE 
DE VEGA  VERANO 2020





CINE DE VERANO

 

El cine de verano vuelve al jardín de la Casa Museo Lope de Vega con un ciclo dedicado a Benito Pérez Galdós, en el centenario de su muerte, en el que podrán disfrutarse cuatro adaptaciones cinematográficas de sus obras más emblemáticas.

PROGRAMA 
Miércoles 5 de agosto 
"Doña Perfecta” (Dir: Alejandro Galindo. México, 1951. 115 min.)
La historia narra un conflicto entre la posición progresista y europeizante de un hombre liberal y culto, y Doña Perfecta, puntal de una sociedad apegada a creencias y formas de existencia tradicionales, cuya hija prefiere sacrificar su felicidad antes que renunciar a la obediencia y sumisión materna. 
Miércoles 12 de agosto 
"Marianela" (Dir.: Angelino Fons. España-Francia, 1972. 105 min.)
Marianela es una joven huérfana que ha sido acogida caritativamente por una familia, dedica su tiempo a cuidar a un chico ciego de nacimiento, hijo de un empresario local. A través de Marianela, el joven llega a imaginar cómo es el mundo y se enamora de su cuidadora, a la que cree muy hermosa. 
Miércoles 19 de agosto 
"Tormento" (Dir.: Pedro Olea. España, 1974. 89 min.)
Madrid, finales del siglo XIX. Tras hacer fortuna en América, el protagonista de la historia vuelve a España y se instala en casa de unos parientes. Allí empieza a cortejar a una atractiva joven que trabaja de asistenta y que oculta un secreto inconfesable: su relación amorosa con un cura. Uno de los films más taquilleros de aquellos años. 
Miércoles 26 de agosto 
"Tristana" (Dir.: Luis Buñuel. España – Italia – Francia, 1970. 98 min.)
Don Lope ha acogido a Tristana en su hogar para cumplir una promesa hecha a sus padres. Pero la joven se convierte en su obsesión, y a fuerza de tiempo y de paciencia consigue sus favores. Sin embargo, cuando ella conoce a un pintor que la enamora, decide cambiar radicalmente el rumbo de su vida. Una de las mejores obras de Buñuel. 
Horario: 22.00 h (apertura de puertas a las 21.50 h)
Acceso libre hasta completar el aforo. Entrada gratuita
Recomendado para mayores de 18 años 
Actividad gratuita. Imprescindible reservar con antelación a través del formulario de inscripción digital -CLIC AQUÍ- (El plazo de inscripción abre el jueves 30 de julio a las 10.00 horas. Máximo 2 plazas por persona y sesión).
Normas excepcionales con motivo de la COVID-19 
Uso obligatorio de mascarillas para visitar el museo y acudir a sus actividades.
Se ruega seguir las indicaciones del personal de atención al público y de vigilancia. 



TERAPIA OCUPACIONAL



TALLER DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA


El objetivo de realizar estos ejercicios es estimular las funciones cerebrales. En este caso, ejercitaremos la atención, la memoria, el lenguaje, la percepción visual, la concentración y las funciones ejecutivas.



Copia en una hoja estos ejercicios para poder realizarlos, acuérdate de usar lápiz para poder borrar si te equivocas.



1. COMPLETA LA TABLA SEGÚN LOS DATOS QUE APARECEN EN EL TEXTO


David es un español de 37 años que toca el violín. 
El tambor lo toca una chica de 19 años que se llama Verónica.
La mujer de Chile lleva 33 años tocando el piano.
David lleva 31 años tocando el violín.
La pianista se llama Elena.
Verónica es la que menos años lleva tocando, solo 7 años.
La mujer de Chile tiene 45 años.
Verónica y Elena son de Latinoamérica, Elena de Chile y Verónica de Perú.




2. DESCUBRE LA FRASE OCULTA MIRANDO QUÉ LETRA CORRESPONDE A CADA SÍMBOLO



EJEMPLO:


        T     E      R      A     P       I       A         






3. INTENTA AVERIGUAR QUE HAY EN ESTAS IMAGENES