martes, 1 de febrero de 2022

1 DE FEBRERO, AÑO NUEVO CHINO

El año Nuevo Chino más conocido como la Fiesta de la Primavera en la en la República Popular de China o como Año Nuevo Lunar en el extranjero, es la festividad tradicional más importante del año/calendario chino, celebrada también en otros países del este de Asia.  


Esta celebración tiene una connotación cultural importante como tradición, conmemorando a los antepasados en la más estricta unión familiar, así como desear los mejores augurios, fortuna, buena suerte y alejar a los malos espíritus en el año que comienza.

¿Qué es y cuando se celebra el Año Nuevo Chino? 


Esta festividad está basada en el calendario lunar/solar tradicionalmente utilizado en China, basado en las fases del Sol y de la Luna.  

La celebración del Año Nuevo Chino data desde hace más de 3.000 años.  

Se inicia en la segunda luna nueva, después del Solsticio de Invierno, con una duración de quince días, marcando el final del invierno y un nuevo año en el calendario lunar. 

En el año 2022 el Año Nuevo Chino empezará el día 1 de febrero. 

 

Costumbres y tradiciones en China para celebrar el Año Nuevo Chino.

 

Decoración:


  • Se escriben coplas de la Fiesta de la Primavera denominadas Chun Lian. 

  • En las puertas de las casas se colocan figuras denominadas Guardianes de las Puertas, para ahuyentar a una criatura maligna que aparece en primavera: Nian. 

  • Es muy popular colocar peces de color rojo o  en los hogares, para la abundancia y para defender a sus moradores del Nian. 

  • En los marcos de las puertas se colocan refranes de año nuevo o de primavera, con buenos augurios. 

  • Las calles se adornan con linternas de color rojo y los bancos y sedes oficiales se decoran con cuadros rojos de Año Nuevo, que simbolizan prosperidad. 


Regalos y obsequios: 


  • Se acostumbra a entregar un sobre de color rojo (hóng bāo en mandarín o Lai See en cantonés) con una pequeña cantidad de dinero a niños, jóvenes y personas mayores, como deseo de buena suerte. 

  • Los regalos que suelen dar son juegos de té, licor, tabaco y frutas (amigos), ropa y accesorios (personas mayores), caramelos, ropa, muñecos, sobres rojos y libros (niños). 


Platos típicos:

 

  • En la Cena de Reunión o cena de Nochevieja se degustan platos típicos para la ocasión, como pescado al vapor, raviolis o empanadillas chinas etcétera 

  • Las frutas de la buena suerte que se consumen para recibir el Año Nuevo Chino son mandarinas, naranjas y pomelos. 


Bailes tradicionales y otras celebraciones: 


  • Un elemento importante en la celebración de esta festividad es el lanzamiento de fuegos artificiales de grandes magnitudes. 

  • Los bailes o danzas típicas tradicionales son el Wu Shi o Danza del León y Wu Long o Danza del Dragón, para alejar a los malos espíritus y atraer la buena suerte. 

  • Se lleva a cabo la Feria del templo de Beijing. 

  • El Año Nuevo Lunar finaliza con el Festival de las Linternas que se lleva a cabo en la noche, con desfiles y exhibiciones de linternas decoradas con colores llamativos. 


El año del Tigre, 2022 



El año 2022 es el Año del Tigre de Agua, símbolo de fuerza y valentía. Muchos chinos usan la imagen del tigre en los zapatos o en los sombreros como símbolo de buena suerte. 

Ten en cuenta que el Calendario Chino se rige por el calendario lunar, así que los años no corresponden exactamente con el calendario occidental. 

 

continuación, os compartimos un video que cuenta la Leyenda del Año Nuevo Chino.



ESPERAMOS QUE OS HAYA GUSTADO LA ENTRADA DE HOY. 


¡MIL GRACIAS POR SEGUIRNOS! 


PROGRAMACIÓN FEBRERO EN LOS CENTROS CULTURALES DE HORTALEZA

Hacemos llegar la Agenda Cultural en los Centros Culturales de nuestro distrito de Hortaleza que corresponde al mes de febrero 2022 , organizada por la Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario de la Junta Municipal de Hortaleza.

A continuación, podéis consultar con detalle las diferentes actividades junto con la información detallada de cada una de ellas.


                                Para descargar la programación pulsar aquí.

Las personas sin conocimientos de su pasado, su origen y su cultura, son como un árbol sin raíces. Marcus Garvey


lunes, 31 de enero de 2022

PROGRAMACIÓN SEMANAL TALLERES ONLINE 31 ENERO AL 6 DE FEBRERO

Iniciamos la semana como todos los lunes, con el calendario interactivo semanal de talleres online del 31 de enero al 6 de febrero.

Pulsando en el texto y/o imagen podréis visualizar los talleres online previstos.


꧙꧙꧙꧙꧙꧙꧙꧙꧙

Hoy 31 de enero se celebra el Día Internacional del MagoEs una fecha emblemática para reivindicar la profesión de los artistas, que gracias a su talento ofrecen a las personas todo un universo lleno de magia y fantasía.


El término mago proviene del antiguo persa (magi) y del latín (magus). Es considerado un astrólogo o adivino que practica trucos de magia. Incluye a ilusionistas, prestidigitadores y otros artistas, que tienen el propósito de entretener, divertir y sorprender al público.

Si quieres formar parte de esta celebración comparte, en las distintas redes sociales, información interesante sobre el Día Internacional del Mago, incluyendo las etiquetas #diainternacionaldelmago, #DiaInternacionalDelMago.

Esperamos que paséis una excelente semana y os deseamos que hoy sea un día mágico. ¡Gracias por seguirnos!

domingo, 30 de enero de 2022

DOMINGO DE CINE: VILLAVICIOSA DE AL LADO

Todos hemos jugado a imaginar lo que haríamos si nos convirtiésemos en millonarios de la noche a la mañana. Pero… ¿Qué pasaría si se cumpliese ese sueño? ¿Qué pasaría si te tocase la lotería y encontrases la solución a todos tus problemas? 


Hoy os invitamos a ver esta comedia, Villaviciosa de al lado, de Nacho G. Velilla protagonizada por Carmen Machi, Leo Harlem, Macarena García, Arturo Valls, Carmen Ruiz, Belén Cuesta, Jon Plazaola, Yolanda Ramos. 

Argumento.
En el pueblo de Villaviciosa de al Lado toca la lotería, pero los hombres del lugar no pueden cobrarla ya que el décimo ha sido premiado en el club de alterne del pueblo y no quieren que sus mujeres lo descubran. Sin embargo, estas tienen la mosca detrás de la oreja y hacen guardias en la entrada del club para descubrir si sus maridos han resultado agraciados y si las engañan, y acaban enemistadas con Mari (Carmen Machi), la dueña del club. Por su parte, los hombres intentan cobrar el premio enviando al club de alterne a Nino (Salva Reina), pero el resultado no es el esperado y trazan una nueva estrategia: ir a robarlo mientras tiene lugar la procesión de Semana Santa del pueblo.

Os aseguramos un rato lleno de risas.

Pulsa en la imagen para reproducir


¡Esperamos que hayas pasado un rato divertido!