sábado, 11 de septiembre de 2021

AUDIOLIBRO: CÓMO MANTENERTE PLENAMENTE PRESENTE

Hoy os proponemos un audio-guía para poner en práctica el tan conocido “Carpe diem”, una invitación a vivir el momento presente, el aquí y el ahora que debemos aprovechar al máximo.


¿Qué quiere decir la frase Carpe Diem?

El adagio latino podría equivaler a oraciones en español como «no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy» o «vive cada momento de tu vida como si fuese el último».

¿Conoces el poder del vivir aquí y ahora, de experimentar conscientemente el presente?

Aunque saber disfrutar el momento presente parece una obviedad, son muy pocas personas las que lo logran.

¿Por qué razón? 

Porque estar en el presente, es mucho más que estar físicamente en un lugar; es estar conectados/as con nuestra esencia, nuestro interior, en armonía con el entorno.
Lamentablemente, esa paz interior se ve perturbada, a veces de forma violenta, por nuestros pensamientos y emociones, que nos alejan de esta sintonía con el ahora.


A continuación, antes de adentrarnos en la audio guía, os compartimos un poema sobre el “Carpe diem” escrito por Walt Whitman:

“Aprovecha el día.
No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz,
sin haber alimentado tus sueños.

No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el
derecho de expresarte, que es casi un deber.
No abandones tus ansias de hacer de tu vida algo extraordinario…
No dejes de creer que las palabras y la poesía, sí pueden cambiar al
mundo; porque, pase lo que pase, nuestra esencia está intacta.

Somos seres humanos llenos de pasión, la vida es desierto y es oasis.
Nos derriba, nos lastima, nos convierte en protagonistas de nuestra
propia historia.

Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa.
Y tú puedes aportar una estrofa…

No dejes nunca de soñar, porque sólo en sueños puede ser libre el
hombre.

No caigas en el peor de los errores: el silencio. La mayoría vive en un
silencio espantoso. No te resignes, huye…

“Yo emito mi alarido por los tejados de este mundo”, dice el poeta;
valora la belleza de las cosas simples, se puede hacer poesía sobre las
pequeñas cosas.

No traiciones tus creencias, todos merecemos ser aceptados.
No podemos remar en contra de nosotros mismos, eso transforma la
vida en un infierno.

Disfruta del pánico que provoca tener la vida por delante.
Vívela intensamente, sin mediocridades.

Piensa que en ti está el futuro, y asume la tarea con orgullo y sin
miedo.

Aprende de quienes pueden enseñarte. Las experiencias de quienes se
alimentaron de nuestros “Poetas Muertos”, te ayudarán a caminar por
la vida.
La sociedad de hoy somos nosotros, los “Poetas Vivos”.

No permitas que la vida te pase a ti, sin que tú la vivas…”

Os dejamos con el audiolibro, ¡disfrutadlo!


¡Prueba, inténtalo!, se trata de ir tomando consciencia y aprendiendo a valorar lo que sí tenemos, de lo que sí disponemos para ir abandonando poco a poco los miedos y las autolimitaciones.

No tengas prisa, no te exijas, simplemente déjate estar…

“El futuro nos tortura y el pasado nos encadena. He ahí por qué se nos escapa el presente”. -Gustave Flauvert-

Y si quieres, puedes compartir con nosotros/as tus experiencias, estaremos encantados/as de leerte. Puedes enviarlas a: aschortaleza@gmail.com

¡¡Seguimos conectados,  gracias a todos y a todas!!

viernes, 10 de septiembre de 2021

SALIDA VIRTUAL : EL RIO MUNDO Y EL NACIMIENTO DE LOS RIOS

Los ríos son muy importantes porque son las fuerzas fundamentales que conforman el paisaje. También facilitan el transporte, agua para beber, lavado y cultivos. … por no decir que son bellos de por sí.


En esta serie de viajes vamos a explorar algunos nacimientos y desembocaduras de algunos de nuestros ríos. Es evidente el lugar donde desembocan, pero no lo es tanto dónde nacen… En esta primera parte de la entrega empezamos por los nacimientos:

El Miño, en Pedregal de Irimia (Lugo).


El lugar donde nace el Miño estuvo rodeado de polémica hasta hace relativamente poco. Durante tiempo se debatió si era en la laguna de Fonmiñá o si bien era en el Pedregal de Irimia. Parece ser que éste último es el más seguro como fuente principal.

El Pedregal de Irima está a escasos kilómetros de la villa de Meira, al norte de la provincia de Lugo y un monolito lo señala en el camino. En él hay una placa con el célebre poema que Avelino Díaz dedicó al río Miño y que escribió desde la ciudad de Buenos Aires, a la que había emigrado. Pero ocurre que los ríos de la infancia no se olvidan nunca.

En realidad, este pedregal es una larga morrena glaciar de unos setecientos metros. Si se camina por encima de este río de piedras se puede oír, como si fuera un maravilloso secreto, el rumor de las aguas debajo de nuestros pies. De ahí, a su desembocadura en el Atlántico, todo un viaje de vida por tierras gallegas.

El Ebro, en Fontibre y pico Tres Mares (Cantabria)


Tradicionalmente se había considerado que el Ebro, el segundo río más largo de España y el más caudaloso, nacía en Fontibre, manantial situado a 880 m de altitud en el municipio de Hermandad de Campoo de Suso, en Cantabria.

Sin embargo, investigaciones realizadas por el Instituto Geológico y Minero de España localizaron que el afloramiento de Fontibre tiene, en realidad, su origen en el río Híjar, que nace a su vez en el circo de pico Tres Mares, a 1.880 m de altura. Aunque así dicho parece inaccesible, llegar hasta el mirador del Chivo, desde el que hay vistas espectaculares sobre el pico, es muy sencillo si seguimos la CA-916, la carretera más alta de Cantabria.

Pero como la tradición viene de largo –no obstante, el topónimo deriva del latín Fontes Iberis (“fuentes del Ebro”) y ya fue citado por el mismísimo Plinio el Viejo– son muchos los que se acercan a Fontibre a ver “nacer” al Ebro.

Es un nacimiento con aspecto de domesticado, pues el agua va surgiendo lenta, con la brevedad de un murmullo.

El Tajo, en Frías de Albarracín (Teruel)


Entre Castilla-La Mancha y Aragón, casi en el medio exacto, nace el Tajo, que con 1.008 km de longitud es el río más largo de la Península ibérica. Lo hace a 1.593 metros de altura, en los montes Universales, en la sierra de Albarracín (provincia de Teruel).

Pero es un poco más abajo, en el paraje conocido como Fuente de García, dentro del término municipal de Frías de Albarracín, donde se señala su nacimiento oficial.

No hay pérdida posible. A pocos metros de la carretera A-1704, una enorme estatua marca el camino a seguir. La estatua forma parte del conjunto escultórico que marca el yacimiento del río y simboliza a un gigantesco “padre Tajo” coronado por una estrella, en referencia a las nieves que lo alimentan en las cumbres.

Sus barbas son las fuentes de las que mana el río y que se prolonga hasta la base de la figura. Junto al conjunto hay un pinar agradable donde descansar antes de seguir ruta a través del GR 10.1 por los paisajes de la sierra de Albarracín.

El Guadalquivir, en Cañada de la Fuentes (Jaén)


El Guadalquivir, el gran río andaluz que nace en la provincia de Jaén y cruza tierras de Córdoba y Sevilla hasta desembocar en la costa de Cádiz, debe ser uno de los ríos más loados por parte de poetas españoles de todos los tiempos.

Ya Anacreonte (560-478 a.C.) lo mencionó en un verso, y Jorge Manrique se debió inspirar en él para aquellos ríos que iban a parar a la mar, y Antonio Machado, o los hermanos Álvarez Quintero.

Precisamente, de estos últimos son los versos que se leen en la placa que señala el lugar “oficial” del nacimiento del Guadalquivir en Cañada de las Fuentes (en Quesada, Jaén), donde confluyen varios de los arroyos que descienden desde las montañas de la sierra de Cazorla.

Desde Quesada podemos adentrarnos al Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, hasta el Puente de las Herrerías, declarado Bien de Interés Cultural. Desde allí hay 11 km siguiendo el camino principal hasta el nacimiento. Hay muchos que lo hacen en coche, pero ya puestos, vale la pena hacerlo mejor caminando para disfrutar de este bello paraje.

El Jarama. Pico de las Tres Provincias, de 'las tres Comunidades' o Peña Cebollera.


De los trece ríos que pasan por la Comunidad de Madrid, el más largo es el río Jarama, con 190 kilómetros de recorrido íntegros por la región madrileña.

El Jarama es un río que nace de la cooperación de pequeños arroyos. No surge como otros de un solo manantial. La unión de todos estos pequeños 'riachuelos' forman poco a poco este gran río, tan rico en flora y fauna. "Hay una labor cooperativa de muchos chiquititos que se juntan echando agua hasta generar el Jarama”. Nace en un pico conocido con tres nombres diferentes: Pico de las Tres Provincias, de 'las tres Comunidades' o Peña Cebollera. Es el mismo, y está a más de 2.000 metros de altura (2.119 metros).

Un río que hace frontera con Guadalajara durante muchos kilómetros. Lo cruza un puente que curiosamente marca en su mitad el límite entre las dos provincias.

En cuanto al nombre del río, hay muchas hipótesis. Una de ellas hace referencia a 'Jara' como una voz árabe que se refiere a la jara, el matorral. El nombre vendría a decir 'Río que atraviesa los matorrales'.

El Jarama y su entorno es el único corredor biológico que atraviesa por completo Madrid. En su curso alto, pasa por el hayedo de Montejo, un bosque protegido en donde las aguas del río riegan algunas de las hayas más longevas de la región.

Para terminar esta primera parte y emplazaros a la segunda, a continuación os dejamos un video para que podéis visualizar PULSANDO AQUÍ.



"El Reventón" es el estallido del río Mundo debido al deshielo o a las lluvias. Es uno de los espectáculos más impactantes de Albacete, en el Parque Natural de los Calares del río Mundo y la Sima. ¿Lo conocíais?

¡Esperamos que os guste, hasta la próxima semana!

jueves, 9 de septiembre de 2021

COMIENZO TALLERES Y ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES EN LOS CENTROS DE MAYORES DEL DISTRITO DE HORTALEZA

Desde el Departamento de Servicios Sociales comunicamos el comienzo de los talleres y actividades socioculturales en los Centros Municipales de Mayores del Distrito de Hortaleza.

Al estar en obras de mejora el Centro de Mayores de San Benito, el gimnasio de las Instalaciones Deportivas del Centro de Servicios Sociales Concepción Arenal y algunas dependencias del Centro de Mayores del Henar que no podemos utilizar por cumplir con las recomendaciones sanitarias, con el fin de realizar las actividades socioculturales, programadas habitualmente para las personas mayores, se han buscado varias alternativas en función de los talleres y los espacios que se utilizarán de forma provisional para el desarrollo de dichos talleres.

El 1 de septiembre se han reiniciado los servicios de peluquería y podología y la atención social de las Animadoras Socioculturales y las Terapeutas Ocupacionales.

El lunes 13 de septiembre comienzan los talleres de informática y el 16 de septiembre el servicio de fisioterapia y todos los demás talleres que se venían impartiendo en los Centros Municipales de Mayores del Distrito de Hortaleza.  Para su apertura ha sido necesario realizar Protocolos de Actuación para cada uno de ellos tal como exige la normativa sanitaria y se han determinado los aforos máximos en cada una de las salas y espacios de cada uno de los centros de mayores.

El aforo se controlará por la Auxiliar de Información a la entrada del Centro de Mayores que registrará todas las entradas y salidas. Colaboraran en las entradas y salidas todos los profesionales de los talleres y servicios y estará coordinado por la Animadora Sociocultural del Centro quien comunicará cualquier incidencia para ir realizando los ajustes necesarios para el buen funcionamiento del Programa de Dinamización en los centros de mayores.

Se han reanudados los despachos informativos presenciales de Animación sociocultural con atención individual y grupal, publicados en cada uno de los centros de mayores. 

Las actividades y talleres online se continuarán publicando semanalmente en nuestro Blog y se podrán detallar en la atención presencial y grupal en cada Centro de Mayores. 

En todos los Centros de Mayores del Distrito de Hortaleza se publicará un documento informativo sobre el comienzo, aforos, reubicación y/o traslado e información general y básica para conocimiento de las personas mayores, socios y socias de nuestros centros. 

PULSE EN EL NOMBRE DE SU CENTRO DE MAYORES PARA VISUALIZAR Y DESCARGAR EL DOCUMENTO INFORMATIVO.

San Benito 

Pinar del Rey

Ntra. Sra. del Carmen 

Ntra. Sra. de la Merced

Huerta de la Salud

El Henar

Bucaramanga


La PROGRAMACIÓN de actividades socioculturales para el mes de septiembre se ha publicado hoy en nuestro blog y el día 7 en los tablones de anuncios y puertas de entrada de los Centros Municipales de Mayores del Distrito de Hortaleza.

     

PROGRAMACIÓN SOCIOCULTURAL SEPTIEMBRE 2021 - SAN BENITO

La programación de actividades socioculturales para el mes de septiembre se ha publicado el día 7 en los tablones de anuncios y puertas de entrada de los Centros Municipales de Mayores del Distrito.

Al estar en obras de mejora el Centro de Mayores de San Benito, el gimnasio de las Instalaciones Deportivas del Centro de Servicios Sociales Concepción Arenal y algunas dependencias del Centro de Mayores del Henar que no podemos utilizar por cumplir con las recomendaciones sanitarias,  para poder realizar las actividades socioculturales programadas habitualmente para las personas mayores, se han buscado varias alternativas en función de los talleres y los espacios que utilizaremos de forma provisional para el desarrollo de dichos talleres.

A continuación, publicamos el programa sociocultural del mes de septiembre en el Centro Municipal de Mayores de San Benito.

En el programa se indica las normas de acceso y  los horarios y teléfonos de contacto con el animador sociocultural del centro.

Pulsar sobre el nombre del centro para descargar la programación de actividades sociocultural de septiembre 2021 de San Benito.

PROGRAMA SOCIOCULTURAL SEPTIEMBRE 2021 SAN BENITO


Seguir las indicaciones de los profesionales del centro. 

¡Gracias por colaborar!

PROGRAMACIÓN SOCIOCULTURAL SEPTIEMBRE 2021 - EL HENAR

La programación de actividades socioculturales para el mes de septiembre se ha publicado el día 7 en los tablones de anuncios y puertas de entrada de los Centros Municipales de Mayores del Distrito.

Al estar en obras de mejora el Centro de Mayores de San Benito, el gimnasio de las Instalaciones Deportivas del Centro de Servicios Sociales Concepción Arenal y algunas dependencias del Centro de Mayores del Henar que no podemos utilizar por cumplir con las recomendaciones sanitarias,  para poder realizar las actividades socioculturales programadas habitualmente para las personas mayores, se han buscado varias alternativas en función de los talleres y los espacios que utilizaremos de forma provisional para el desarrollo de dichos talleres.

A continuación, publicamos el programa sociocultural del mes de septiembre en el Centro Municipal de Mayores El Henar.

En el programa se indica las normas de acceso y  los horarios y teléfonos de contacto con la animadora sociocultural del centro.

Pulsar sobre el nombre del centro para descargar la programación de actividades sociocultural de septiembre 2021 El Henar.

PROGRAMA SOCIOCULTURAL SEPTIEMBRE 2021 EL HENAR

Seguir las indicaciones de los profesionales del centro. 

¡Gracias por colaborar!

PROGRAMACIÓN SOCIOCULTURAL SEPTIEMBRE 2021 - HUERTA DE LA SALUD

La programación de actividades socioculturales para el mes de septiembre se ha publicado el día 7 en los tablones de anuncios y puertas de entrada de los Centros Municipales de Mayores del Distrito.

Al estar en obras de mejora el Centro de Mayores de San Benito, el gimnasio de las Instalaciones Deportivas del Centro de Servicios Sociales Concepción Arenal y algunas dependencias del Centro de Mayores del Henar que no podemos utilizar por cumplir con las recomendaciones sanitarias,  para poder realizar las actividades socioculturales programadas habitualmente para las personas mayores, se han buscado varias alternativas en función de los talleres y los espacios que utilizaremos de forma provisional para el desarrollo de dichos talleres.

A continuación, publicamos el programa sociocultural del mes de septiembre en el Centro Municipal de Mayores de Huerta de la Salud.

En el programa se indica las normas de acceso y  los horarios y teléfonos de contacto con la animadora sociocultural del centro.

Pulsar sobre el nombre del centro para descargar la programación de actividades sociocultural de septiembre 2021 de Huerta de la Salud.

PROGRAMA SOCIOCULTURAL SEPTIEMBRE 2021 HUERTA DE LA SALUD

Seguir las indicaciones de los profesionales del centro. 

¡Gracias por colaborar!

PROGRAMACIÓN SOCIOCULTURAL SEPTIEMBRE 2021 - NTRA. SRA. DEL CARMEN

La programación de actividades socioculturales para el mes de septiembre se ha publicado el día 7 en los tablones de anuncios y puertas de entrada de los Centros Municipales de Mayores del Distrito.

Al estar en obras de mejora el Centro de Mayores de San Benito, el gimnasio de las Instalaciones Deportivas del Centro de Servicios Sociales Concepción Arenal y algunas dependencias del Centro de Mayores del Henar que no podemos utilizar por cumplir con las recomendaciones sanitarias,  para poder realizar las actividades socioculturales programadas habitualmente para las personas mayores, se han buscado varias alternativas en función de los talleres y los espacios que utilizaremos de forma provisional para el desarrollo de dichos talleres.


A continuación, publicamos el programa sociocultural del mes de septiembre en el Centro Municipal de Mayores de Ntra. Sra. del Carmen.

En el programa se indica las normas de acceso y  los horarios y teléfonos de contacto con la animadora sociocultural del centro.

Pulsar sobre el nombre del centro para descargar la programación de actividades sociocultural de septiembre 2021 de Ntra. Sra. del Carmen.

PROGRAMA SOCIOCULTURAL SEPTIEMBRE 2021 NTRA. SRA. DEL CARMEN


Seguir las indicaciones de los profesionales del centro. 

¡Gracias por colaborar!

PROGRAMACIÓN SOCIOCULTURAL SEPTIEMBRE 2021 - PINAR DEL REY

La programación de actividades socioculturales para el mes de septiembre se ha publicado el día 7 en los tablones de anuncios y puertas de entrada de los Centros Municipales de Mayores del Distrito.

Al estar en obras de mejora el Centro de Mayores de San Benito, el gimnasio de las Instalaciones Deportivas del Centro de Servicios Sociales Concepción Arenal y algunas dependencias del Centro de Mayores del Henar que no podemos utilizar por cumplir con las recomendaciones sanitarias,  para poder realizar las actividades socioculturales programadas habitualmente para las personas mayores, se han buscado varias alternativas en función de los talleres y los espacios que utilizaremos de forma provisional para el desarrollo de dichos talleres.

A continuación, publicamos el programa sociocultural del mes de septiembre en el Centro Municipal de Mayores de Pinar del Rey.

En el programa se indica las normas de acceso y  los horarios y teléfonos de contacto con la animadora sociocultural del centro.

Pulsar sobre el nombre del centro para descargar la programación de actividades sociocultural septiembre 2021 de Pinar del Rey.

PROGRAMA SOCIOCULTURAL SEPTIEMBRE 2021 PINAR DEL REY

Seguir las indicaciones de los profesionales del centro. 

¡Gracias por colaborar!

PROGRAMACIÓN SOCIOCULTURAL SEPTIEMBRE 2021 - BUCARAMANGA

La programación de actividades socioculturales para el mes de septiembre se ha publicado el día 7 en los tablones de anuncios y puertas de entrada de los Centros Municipales de Mayores del Distrito.

Al estar en obras de mejora el Centro de Mayores de San Benito, el gimnasio de las Instalaciones Deportivas del Centro de Servicios Sociales Concepción Arenal y algunas dependencias del Centro de Mayores del Henar que no podemos utilizar por cumplir con las recomendaciones sanitarias,  para poder realizar las actividades socioculturales programadas habitualmente para las personas mayores, se han buscado varias alternativas en función de los talleres y los espacios que utilizaremos de forma provisional para el desarrollo de dichos talleres.

A continuación, publicamos el programa sociocultural del mes de septiembre en el Centro Municipal de Mayores de Bucaramanga.

En el programa se indica las normas de acceso y  los horarios y teléfonos de contacto con la animadora sociocultural del centro.

Pulsar sobre el nombre del centro para descargar la programación de actividades sociocultural de septiembre 2021 de Bucaramanga.

PROGRAMA SOCIOCULTURAL SEPTIEMBRE 2021 BUCARAMANGA

Seguir las indicaciones de los profesionales del centro. 

¡Gracias por colaborar!

PROGRAMACIÓN SOCIOCULTURAL SEPTIEMBRE 2021 - NTRA. SRA. DE LA MERCED

La programación de actividades socioculturales para el mes de septiembre se ha publicado el día 7 en los tablones de anuncios y puertas de entrada de los Centros Municipales de Mayores del Distrito.

Al estar en obras de mejora el Centro de Mayores de San Benito, el gimnasio de las Instalaciones Deportivas del Centro de Servicios Sociales Concepción Arenal y algunas dependencias del Centro de Mayores del Henar que no podemos utilizar por cumplir con las recomendaciones sanitarias,  para poder realizar las actividades socioculturales programadas habitualmente para las personas mayores, se han buscado varias alternativas en función de los talleres y los espacios que utilizaremos de forma provisional para el desarrollo de dichos talleres.

A continuación, publicamos el programa sociocultural del mes de septiembre en el Centro Municipal de Mayores de Ntra. Sra. de la Merced.

En el programa se indica las normas de acceso y  los horarios y teléfonos de contacto con la animadora sociocultural del centro.

Pulsar sobre el nombre del centro para descargar la programación de actividades sociocultural de septiembre 2021 de Ntra. Sra. de la Merced.

PROGRAMA SOCIOCULTURAL SEPTIEMBRE 2021 NTRA. SRA. DE LA MERCED

Seguir las indicaciones de los profesionales del centro. 

¡Gracias por colaborar!